Por: Los Andes
El escenario político peruano se encuentra en plena ebullición de cara a las Elecciones Generales 2026, con un total de 41 partidos políticos ya inscritos y 32 agrupaciones en proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
De completarse todos los trámites, 73 organizaciones podrían participar en la contienda electoral, lo que refleja un panorama altamente fragmentado y competitivo. Entre los partidos ya habilitados destacan fuerzas tradicionales como Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Perú Libre y Renovación Popular, junto con movimientos más recientes como Avanza País y Victoria Nacional. También figuran en la lista agrupaciones como Somos Perú, Podemos Perú y Juntos por el Perú, que buscan fortalecer su presencia en el Congreso.
Por otro lado, las 32 agrupaciones en trámite incluyen tanto nuevas propuestas políticas como reagrupaciones de figuras conocidas. Aunque aún no están formalmente reconocidas, se especula que algunas podrían estar vinculadas a líderes como Yehude Simon, Julio Guzmán (del Partido Morado, en proceso de reorganización), o exmiembros de Fuerza Popular y Perú Libre que buscan nuevos espacios de acción política.
Dato.
Los partidos de izquierda son los más perjudicados, según indicaron sus representantes.