Por: Los Andes
La implementación de la impresora de DNI electrónico en la Oficina Registral de Arequipa enfrenta retrasos debido a la falta de adecuaciones en su infraestructura. Según el Informe de Hito de Control N° 003-2025-OCI/0646- SCC, la sede a cargo de Ángel María Manrique no ha realizado los trabajos necesarios para la instalación del equipo.
Esta situación afectaría la ejecución del proyecto de S/ 20,199,840, que contempla la implementación de cuatro impresoras en distintas sedes del Reniec en el Perú, entre ellas Arequipa.
La impresora destinada a Arequipa, adquirida mediante contrato con el Consorcio Zonda Advanced S.A.C., debía instalarse antes del 28 de febrero de 2025.
Sin embargo, la sede no ha completado la adecuación del sistema eléctrico y cableado estructurado, cuyo proceso de contratación quedó desierto en 2024 y solo se volvió a convocar en diciembre, sin haberse firmado aún los contratos.
Además, la instalación del aire acondicionado, clave para el funcionamiento del equipo, también sufrió demoras. El contrato con Sistemas de Protección Eléctrica S.A.C., firmado el 3 de octubre de 2024 por S/ 140,700 para Arequipa, establecía la entrega de estos equipos el 16 de enero de 2025, pero esta fecha no se cumplió.
Según el contrato con el Reniec, si los ambientes no están listos, las impresoras solo serán configuradas y probadas, luego embaladas y almacenadas, quedando inutilizadas indefinidamente.
El informe advierte que la falta de planificación en Reniec está generando costos innecesarios y poniendo en riesgo la millonaria inversión realizada.
DATO.
El proyecto busca agilizar el proceso de emisión de DNI y reducir los tiempos de entrega.