Por: Agencias
Se presentó el estudio “Hacia un nuevo modelo para mejorar la gestión de las inversiones descentralizadas”, realizado por el Grupo Propuesta Ciudadana. La presentación estuvo a cargo de Jean Paul Benavente, exgobernador de Cusco.
Mostró el problema con el presupuesto público como diferencia superior al 40 % entre el avance financiero acumulado de los proyectos de inversión pública y el avance físico de ejecución.
Indica que urgen reformas que pasan por tanto por un rediseño institucional, realizar cambios en el sistema nacional de inversiones y modificar las normas para una participación ciudadana más efectiva.
Puntualizó que hay temas de asignación de competencias que no están claros, impidiendo que las inversiones se hagan con un mejor criterio.
Yezelia Cáceres, docente de la Facultad de Economía de la UNSA, señaló que es necesario alinear el tema del presupuesto con el PEI de los gobiernos locales y regionales, para tener mejores resultados en la planificación.
Sobre la participación ciudadana dijo que, desde su experiencia, el proceso participativo ya no orienta nada, que es un documento más, y que por eso es necesario hacer una reforma.Por: Agencias
Se presentó el estudio “Hacia un nuevo modelo para mejorar la gestión de las inversiones descentralizadas”, realizado por el Grupo Propuesta Ciudadana. La presentación estuvo a cargo de Jean Paul Benavente, exgobernador de Cusco.
Mostró el problema con el presupuesto público como diferencia superior al 40 % entre el avance financiero acumulado de los proyectos de inversión pública y el avance físico de ejecución.
Indica que urgen reformas que pasan por tanto por un rediseño institucional, realizar cambios en el sistema nacional de inversiones y modificar las normas para una participación ciudadana más efectiva.
Puntualizó que hay temas de asignación de competencias que no están claros, impidiendo que las inversiones se hagan con un mejor criterio.
Yezelia Cáceres, docente de la Facultad de Economía de la UNSA, señaló que es necesario alinear el tema del presupuesto con el PEI de los gobiernos locales y regionales, para tener mejores resultados en la planificación.
Sobre la participación ciudadana dijo que, desde su experiencia, el proceso participativo ya no orienta nada, que es un documento más, y que por eso es necesario hacer una reforma.