Escribe: Zenaida Zea
Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca y otras organizaciones sociales, junto a la consejera Marielena Mamani Apaza, realizaron un plantón en la Plaza de Armas para exigir que se respete la sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en esta ciudad.
Esta acción responde a las protestas de Puno y Lampa, que buscan que el COAR se concrete en sus localidades, pese a que el informe técnico del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) eligió a Juliaca como la opción más viable.
Antero Pimentel Esquivias, expresidente de las Cuatro Zonas, explicó que la municipalidad de San Román corrigió las observaciones y cumplió con los procedimientos para el saneamiento del terreno.
El dirigente explicó que, según el cuadro de ponderación, Lampa no ha saneado su predio, por lo que solo competían Puno con 73 puntos y Juliaca con 79. “Este es un tema zanjado. Las cosas ya están hechas”, sostuvo Pimentel.
Los manifestantes indicaron que, de acuerdo con la resolución N° 472, Campamento Tarapachi cuenta con servicios de agua y saneamiento, registrados a nombre del Ministerio de Educación. Se advirtió que un sindicato de transportistas intentaría anular la resolución.
CENTRALISMO
Los dirigentes criticaron la postura centralista de Puno, que ha frenado proyectos como el hospital del Altiplano de EsSalud. “¿Hasta cuándo soportaremos esto?”, dijo Marcelino Mamani, del barrio Zarumilla.
Pimentel también emplazó al exgobernador Mauricio Rodríguez, y lo sindicó como uno de los principales opositores al proyecto en Juliaca. “¿Qué hizo en su gestión por Puno? ¿Por qué no gestionó?”, cuestionó.
PROTESTAS
Los dirigentes llamaron a una reunión para hoy con autoridades, organizaciones y padres de familia para tomar acciones en defensa del COAR. La municipalidad de San Román también hizo una convocatoria para dar cuenta del informe técnico por el cual el Pronied eligió Juliaca.
Dato.
Los dirigentes juliaqueños califican como centralista la actitud de Puno.