Una investigación del programa dominical Panorama reveló que seis suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) denunciaron haber sido forzados a realizar trabajos de albañilería y electricidad en 2020, cuando Víctor Zanabria, actual comandante general de la PNP, era jefe de la Región Policial de Arequipa.
Según el reportaje, los agentes figuraban en documentos oficiales como si realizaran patrullaje a pie, aunque en realidad eran empleados en labores de construcción. Los testimonios coinciden en que los principales trabajos consistían en la refacción de una capilla y de las instalaciones del casino de la Región Policial.
La mayoría de los implicados eran jóvenes voluntarios recién egresados de la Escuela de la Policía. La mayor PNP Claudia del Castillo, exjefa del Escuadrón Verde, confirmó ante la Fiscalía que el propio general Víctor Zanabria y el coronel Francis Alarcón solicitaron voluntarios con conocimientos en albañilería, electricidad y gasfitería.
Para justificar su ausencia en las formaciones, los suboficiales fueron incluidos en el rol de patrullaje a pie (SECPAPIE), simulando actividades de inteligencia operativa. Además, Claver Colquehuanca, maestro de obra encargado de los trabajos, reveló que recibió una transferencia de más de 17 mil soles, monto superior al acordado.
Afirmó que Zanabria le indicó que cobrara el dinero y luego le entregara el excedente. Frente a estas acusaciones, Zanabria negó cualquier abuso de autoridad.