Los Andes pudo acceder a la resolución dos que concede una medida cautelar respecto al terreno Campamento Taparachi ofrecido para el COAR Puno y, en consulta con especialista, confirmó que nisiquiera se podrá elaborar un perfil mientras esté en pie la orden judicial.
En dicho documento, el juez Guido Chevarría Tisnado ordena: “ abstenerse de efectuar cualquier acto juridico, administrativo y material que altere dicha situación (posesión de parte del sindicato de trabajadores de la DIRTRA).
“Para el adecuado desarrollo del proyecto, Richard Hancco debe solicitar el cambio de localización aduciendo la medida cautelar para no retrasar el proyecto. Ahora si él quiere y decidió que sea Juliaca, pues no va ser nada, y con esto el proyecto del COAR queda paralizado hasta la finalización del juicio, no se podrá hacer el perfil ni el expediente técnico”, indicó un especialista en proyectos consultado por Los Andes.
Se debe explicar que la medida cautelar es la orden de dejar las cosas como están, mientras se resuelva el asunto de fondo es decir, la supuesta falsificación de la resolución directoral que transfiere el terreno al Ministerio de Educación. En la resolución se especifica que existe el peligro de que el terreno se use para la construcción del COAR y con, ello sea imposible cumplir con el resultado del juicio.
Ese proceso nos indica que por lo menos dura cuatro años y se puede extender superando la década con las apelaciones. Es decir, el proyecto judicial está en un callejón sin salida, a no ser que el gobernador regional Richard Hancco tome la decisión de cambiar la locación.