Escribe: Reynaldo Puma
Orlando Fernández Sejje reveló cómo la EPS SedaJuliaca adjudicó obras a GS Maquinarias y Constructora EIRL, presuntamente con ayuda de funcionarios de la interna. Este “direccionamiento”, ocurrido en Juliaca, involucra a actores clave y ha generado indignación por su impacto en proyectos públicos.
El consorcio formado por GS Maquinarias, Constructora EIRL y Sigma S.A.C. se adjudicó el proyecto del Programa de Medidas de Rápido Impacto II medida III, con un presupuesto de S/ 77 millones. A pesar de tener 15 meses para su ejecución, culminados en febrero de 2025, el proyecto está solo al 50 %, cuestionando su capacidad y transparencia.
EL ALFIL
Richar Sullca Cáceres, asesor municipal de San Román, está bajo sospecha por su influencia en favor de GS Maquinarias. Anteriormente empleado de la empresa, su posición actual genera conflictos de interés, según las investigaciones realizadas por Fernández Sejje. Freddy Armando Carita Faijó, gerente de la EPS SedaJuliaca, también enfrenta acusaciones por sus vínculos con GS Maquinarias.
Registros de la Sunat indican que trabajó allí entre 2023 y 2024, lo que sugiere un posible direccionamiento en las licitaciones públicas. Romario Cabana Alanoca, gerente de operaciones de la empresa en cuestión, es otro funcionario con presuntos lazos con GS Maquinarias. Esta red de conexiones refuerza las sospechas de favoritismo, afectando la transparencia en la adjudicación de contratos millonarios.
Fernández Sejje presentó pruebas que vinculan a los funcionarios con referida compañía. “Actuaron como juez y parte”, declaró, señalando manipulación en las licitaciones. La evidencia sugiere un patrón de corrupción que perjudica el desarrollo regional.
Además de GS Maquinarias, otras empresas como Sigma S.A.C. se habría beneficiado irregularmente. Estas prácticas no solo afectan a la EPS SedaJuliaca, sino también a la Municipalidad Provincial de San Román, donde se observan adjudicaciones sospechosas.