Escribe: Jeamilett Chirinos
Debido a las intensas lluvias que han afectado recientemente a la ciudad, se realizó una reunión de la Plataforma de Defensa Civil Provincial para fortalecer la gestión del riesgo de desastres. Lo grave es que, en medio de esta urgencia, únicamente asistieron tres alcaldes distritales: Germán Torres (Miraflores), Gladys Ticona (Chiguata) y Andrés Vilca (Pocsi).
En esta reunión, el principal tema de discusión fue la declaración de emergencia por precipitaciones, la cual no prosperó. Según Amilcar Candia, director de la Oficina Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no se cumplen las condiciones necesarias para su aprobación.
Candia explicó que, para solicitar una declaratoria de emergencia por impacto o daño, se deben cumplir ciertos requisitos, como la cantidad de viviendas afectadas. Asimismo, señaló que, hasta el momento, no hay una afectación significativa a la vida humana.
El funcionario también indicó que la emergencia se encuentra en un nivel 3, lo que significa que el Gobierno Central aún dispone de recursos para atender la situación sin necesidad de una declaratoria especial.
Por su parte, el subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres, Diego Ayca, indicó que por el momento, cada distrito afectado está gestionando la emergencia dentro de sus propias capacidades.
Adelantó que en los próximos días se realizará una reunión con Indeci y el COER para determinar si la declaratoria de emergencia será aplicada de manera general o solo en los distritos más afectados, como Paucarpata y Socabaya. De aprobarse, esta medida tendría una duración de 60 días.
DATO.
Los distritos más afectados fueron Paucarpata y Socabaya.