La semana pasada, el expresidente del Perú, Martín Vizcarra, líder del partido político “Perú Primero”, le bajó el dedo al alcalde de Hunter, Christian Arce Machaca, quien hasta el 23 de junio se desempeñó como secretario regional de este partido en Arequipa, siendo uno de los hombres fuertes del partido en esta región.
Una denuncia de violencia familiar contra Arce habría motivado su cambio y en consecuencia su debacle. El 24 de junio, Perú Primero oficializó como coordinador regional de Arequipa a Sergio Dávila Vizcarra, excongresista de Arequipa, en lugar de Arce. El burgomaestre de Hunter había truncado su ascenso político tras una denuncia que provino de su propia pareja, la cual, para variar, Arce trató de negar.
HECHOS
El 9 de junio de 2025, el Décimo Juzgado de Familia de Arequipa, Subespecializado en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, emitió una resolución que dispuso medidas de protección en favor de la esposa de Christian Arce.
El 6 de junio de 2025, la pareja de Arce presentó una denuncia en contra de este en la comisaría Andrés Avelino Cáceres, relatando que el 24 de mayo, el varón la empujó y le apretó con violencia el pecho y brazo derecho, mientras ella sostenía a su bebé de cuatro meses, producto del amor de ambos.
Este hecho de violencia ocurrió luego de que ella lo confrontara tras hallar entre sus pertenencias de su mochila, cartas de amor de la que sería presuntamente su amante. Ella relató que la segunda agresión ocurrió el 29 de mayo de 2025 en horas de la mañana, porque Arce trató de impedir que ella, su esposa, asista al desfile escolar por aniversario del distrito.
En la denuncia, además se adjuntó capturas de pantalla de conversaciones WhatsApp que denotarían frases de menosprecio, como evidencia de la violencia psicológica ejercida hacia su esposa. El juzgado prohibió a Arce Machaca ejercer contra su esposa cualquier forma de violencia física, así como violencia psicológica, incluidos insultos, palabras soeces, humillaciones y amenazas. Además ordenó que Christian Arce Machaca asista a terapia psicológica individual.
LO NIEGA
Arce en lugar de hacer un mea culpa sobre la presunta agresión de su persona a su esposa, negó la agresión. Al ser consultado por la violencia ejercida contra su pareja, dijo que es falso que él haya agredido a una mujer.
“Cuando vemos vulnerados nuestros derechos, todos tenemos el derecho de denunciar, pero también es cierto, no todas las denuncias son verdaderas, por lo cual hay un proceso de investigación…”, expresó. Sobre la presunta infidelidad en la que se hace mención en la denuncia, dijo que habría que ver que todo se pruebe.
Al ser consultado sobre Katherine Gutiérrez, hermana de la gobernadora de Moquegua (militante de Perú Primero), con la cual se le relaciona en redes sociales, el alcalde dijo no conocerla. Todos estos entretelones habrían llegado en tiempo récord a los oídos de Martín Vizcarra, quien no habría dudado en quitarle la confianza por la delicada denuncia de violencia que ahora arrastra Arce.