La obligación de poner “likes”, compartir y defender a muerte la gestión impuesta a todos los trabajadores de instituciones públicas es un secreto a voces así como también, la obligación de fingir ser ciudadanos para aplaudir a sus jefes en eventos públicos. Esta práctica ha formado una suerte de “burbuja” en la que las autoridades fingen respaldo que no tienen y un agradecimiento que, al final de cuentas, se lo dan a sí mismos.
“AUTOLIKES”
La comprobación es simple: se elige la última publicación en la página de la Municipalidad Provincial de Puno en la cual anuncian una inauguración. Se examina la publicación lanzada el jueves 26 de junio a las 4:43 de la tarde a través de la página de facebook de la Municipalidad Provincial de Puno. La publicación titulada “Inauguración de la obra Creación del Parque Infantil en la Urbanización Chanu Chanu” tiene 239 “likes” y 100 compartidos. ¿Cuántos de esos son de gente que realmente no está obligada? Examinando al azar 20 perfiles que dieron “like” se puede comprobar que 18 muestran tener nexos con el municipio o directamente, como trabajadores. Los otros dos no se pueden comprobar por estar restringidos.
“Excelente señor alcalde” comentan desde un perfil y cuando este se examina, la persona se identifica como trabajadora del municipio. “Felicitaciones señor alcalde” dice otro perfil y, al ingresar, también se observa que se trata de otro trabajador del municipio. El patrón se observa en todas y cada una de las publicaciones sobre acciones y eventos del municipio.
“AUTOLIKES” REGIONALES
El mismo resultado en la publicación sobre la entrega de dos CPR en Cambria y Muñani para el mejoramiento genético de alpacas. La publicación tiene 221 “likes” y 182 compartidos. De igual manera, se encuentran conocidos trabajadores del gobierno regional y si se examinan unos 20 perfiles, casi todos son trabajadores del gobierno regional.
Otra publicación titulada “ Puno, Ilave, Juliaca y Azángaro tendrán gas a domicilio con 302 reacciones y 245 compartidos. “Éxitos Dr. Richard Hancco”, dice uno de los contactos. Cuando se revisa el muero se encuentran que se trata de alguien que comparte constantemente publicaciones del gobierno regional.
“Gracias Dr. Richard así será si todo lo que se propone…” dice otra persona. Cuando se examina su perfil también se caen en cuenta de que trabaja en uno de los proyectos del proyecto regional.
SAN ROMÁN
El caso de la publicación del “Nuevo Proyecto de Remodelación del Mercado Santa Bárbara de Juliaca” es similar. Tiene 112 “compartidos” y 77 comentarios. Entre los comentarios se leen muchas críticas pero, de igual manera que se encuentra el “autobombo”. Entre los 89 “likes”, de igual manera, se encuentran varios conocidos trabajadores del municipio de San Román que aportan su grano de arena a la imagen de la municipalidad provincial de Puno.
“MANDACHITOS”
Fuentes del municipio indicaron que, regularmente, se les impone la tarea de asistir a inauguraciones, primeras piedras y otros eventos. La obligación incluye elaborar carteles agradeciendo al alcalde, al gestión.
El periodista Renzo Ramos, indicó que pudo comprobar que muchos de los supuestos “vecinos” que aplauden y agradecen en los eventos del municipio no son más que trabajadores del municipio que, incluso abandonan sus puestos de trabajo. Solo tuvo que preguntar a los “vecinos” de dónde venían y varios de ellos comenzaron a titubear y al final tuvieron que aceptar que no eran vecinos agradecidos.
AUDIENCIAS
La otra práctica extendida en municipios y el gobierno regional es saturar las audiencias públicas con simpatizantes que se dedican a aplaudir las exposiciones e, incluso, abuchear a opositores. El exdefensor del pueblo en Puno Jacinto Ticona, indicó que, si bien, es engañosa, la práctica no es ilegal si es que se trata de trabajadores que acuden fuera del horario de trabajo pues, a final de las cuentas, también son ciudadanos.