Arequipa pasó dos días cubierta de basura

Fecha:

Por segundo día consecutivo, la ciudad de Arequipa permanece sin servicio de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines, seguridad ciudadana y otras labores esenciales, debido a la huelga indefinida que mantienen los obreros del Sindicato de Obreros Municipales de Arequipa (SOMA).

Desde el domingo por la noche, cerca de mil trabajadores se mantuvieron en protesta en los exteriores del Depósito Municipal, donde pernoctaron al aire libre. La medida de fuerza concluyó luego de que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y el sindicato SOMA alcanzaran un acuerdo: se aplicará un incremento de S/ 100 y un bono de S/ 2,000 en el año 2026.

El pliego de reclamos presentado por el sindicato contemplaba demandas económicas que, de ser aceptadas en su totalidad según el municipio provincial, representa un desembolso superior a los 53 millones de soles anuales para la entidad edil. Marleny Llanos, secretaria general del SOMA, denunció que desde hace tres años no reciben el bono anual de S/ 2,000. En cambio, la municipalidad solo les ofreció un bono único de S/ 500, por lo que inició la paralización preventiva.

“Queremos solución. Acá estamos los de limpieza pública, parques y jardines, serenazgo, policías municipales”, manifestó. Al respecto, la regidora Rocío Mango exhortó al alcalde Víctor Hugo Rivera y al equipo del ejecutivo municipal a atender los reclamos sindicales, recordando que los trabajadores están ejerciendo su legítimo derecho a la negociación colectiva.

También cuestionó los altos sueldos del personal de confianza: “Si se ha aprobado un incremento de 500 soles para funcionarios, no se puede decir que no hay presupuesto para los obreros. Tenemos un gerente municipal que gana más de 12 mil soles. Seamos empáticos”, reclamó.

DEFENSORÍA

Por su parte, la jefa de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Andrea Sarayasi, informó que hubo 11 compactadoras retenidas, lo que agravó la acumulación de residuos sólidos en la ciudad. Añadió que han recibido reportes sobre las condiciones de riesgo que enfrentan los trabajadores. Finalmente, recalcó la urgencia de restablecer el servicio de limpieza, pues la ciudad no puede seguir inundada de residuos sólidos, ya que su mal manejo puede configurar un delito.

 ¿SOLUCIONES?

En tanto, la MPA contrató servicios externos para continuar con la recolección de basura. El gerente de Servicios al Ciudadano, Bladimiro López, informó que se ha desplegado cinco camiones de 8 toneladas y más de 25 operarios.

No obstante, criticó la falta de colaboración de la ciudadanía. “A pesar de la presencia de los camiones, la población sigue dejando residuos en las calles”, lamentó. Según el funcionario, a diario se recolectan 60 toneladas de basura, principalmente en puntos críticos como San Juan de Dios, San Camilo, Villalba, Pizarro, Santa Catalina y San Francisco.

Hay que precisar que, la Municipalidad de Yanahuara recogió parte de la basura de la ciudad. Pese a esta buena voluntad, el apoyo de la comuna distrital sería ilegal. Ahora que la medida de fuerza concluyó, los más de mil trabajadores de limpieza publica y policía municipal reanudarán sus labores a partir de hoy.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Detención preliminar de 7 días para policía implicado en muerte de manifestante “Trvko”

El Poder Judicial dictó siete días de detención para...

Desarticulan banda “Los Lechuceros” en Arequipa tras megaoperativo

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público,...

AREQUIPA: Centros comerciales y bares serán fiscalizados desde este lunes

La Municipalidad Provincial de Arequipa desplegará una campaña de...