Por: Los Andes
La vida de los pacientes del hospital Goyeneche está en riesgo, ya que el 50 % de las salas de operación está sin funcionar, es decir dos de cinco de estos espacios médicos, así lo dio a conocer el director del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Percy Manrique.
El galeno lamentó la situación de la atención en el hospital y explicó que, de acuerdo al flujo de pacientes, una sala atiende a un promedio ocho cirugías por día.
Relató que, hace cinco días la sala 3 quedó inhabilitada debido a un cortocircuito que ocurrió dentro delnosocomio y dejó averiada la máquina de anestesiología.
Además, refirió que la sala 5 también tiene problemas, ya que las lámparas cialíticas y la mesa de cirugía se mueven al momento de las intervenciones y las aspiradoras están malogradas.
A diario los médicos deben sortear obstáculos para realizar su labor y lograr salvar la vida de los pacientes.
El médico detalló que en esta sala no se puede realizar cirugías de alta complejidad. “Actualmente solo contamos con tres salas operativas”, detalló el presidente del cuerpo médico, acotando que se ha mermado las intervenciones quirúrgicas en este nosocomio.
MÁS PROBLEMAS
Otro de los problemas constantes que afronta el hospital Goyeneche es la falta de mantenimiento de equipos médicos a cargo de la gestión del gobernador regional, Rohel Sánchez, que es indiferente a la necesidad urgente.
Por ejemplo, urge el mantenimiento y/o reparación del resonador magnético, tomógrafo, sala laparoscópica, el equipo para hacer CPRE (Colangiopancreatografía Retrógada Endoscópica), etc.
Manrique responsabilizó de todos estos hechos al gerente de Salud, Rafael Gallegos, sobre quien dijo estar más preocupado en cuestiones políticas. Advirtió que no solucionar los problemas, los médicos realizarían una protesta.
Dato.
Manrique responsabilizó a la subdirectora ya que en octubre del 2024 no firmó documentos para el mantenimiento de equipos.