La sesión de concejo distrital de Socabaya en la que se iba a debatir la vacancia del alcalde Roberto Muñoz fue suspendida por 10 días en medio de reclamos por falta de transparencia y presunta participación de los trabajadores municipales.
El regidor de minoría, Shan Dalton Huanco Humpiri, denunció que diversas oficinas de la Municipalidad de Socabaya quedaron vacías, ya que varios locadores de servicio habrían sido llevados a la sede donde se realizaba la sesión para mostrar respaldo al alcalde.
Según el concejal, los trabajadores acudieron bajo presión, pues les habrían advertido que de no asistir, no se les renovaría el contrato o se retrasaría el pago de sus servicios.
La sesión de concejo, que tenía como único punto la votación sobre la vacancia del burgomaestre, fue suspendida sin una explicación clara. La reunión estaba programada para las 8 de la mañana y se iba a realizar de manera privada, sin embargo, se dejó ingresar a varias personas al recinto, quienes portaban pancartas a favor del burgomaestre.
A poco tiempo del inicio de la sesión, estas personas interrumpieron el debate. Durante la jornada, también se reportaron agresiones verbales contra las regidoras María de los Ángeles Carlin Torres, Magaly Agramonte Gutiérrez y Erika Rosario Garrafa Guillen que impulsaban la vacancia.
Agramonte indicó haber sido insultada por asistentes al ingreso del recinto, mientras que Garrafa pidió garantías tras recibir amenazas. Los concejales solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República, instituciones que, según mencionaron, no respondieron de manera oportuna a sus pedidos de fiscalización.