Blog

Hallan cadáver de anciano desaparecido desde el 2018

Juli. Los pobladores de la parcialidad Kuno, del distrito de Huacullani (Chucuito – Juli), ayer al promediar las 13:30 horas, hallaron el cadáver de un anciano identificado como Alipio Mendoza Nina, de 60 años, el mismo que estaba desaparecido desde octubre del año 2018.

Agentes policiales de la comisaría de Huacullani que acudieron a las diligencias del levantamiento del cadáver, informaron que el cuerpo ya se encontraba en estado de esqueletización, informaron que el cuerpo del sexagenario se encontraba en una zona agreste del cerro Jake Chia.

Al lugar también acudió el personal de Medicina Legal de Chucuito-Juli, y el fiscal de turno, Ángel Montufar Chambilla, de la Fiscalía Mixta de Desaguadero, quien ya investiga el lamentable hallazgo del anciano desaparecido.

Más de 100 mil diarios dejan de venderse al mes en Juliaca

Juliaca. El secretario general del Sindicato único de vendedores de diarios, revistas y loterías de San Román, base Juliaca, Daniel Coaquira Benique, manifestó que producto de las redes sociales e internet, la disminución en las venta de diarios llegó a un 30%.

Señaló que este porcentaje representaría unos 4 mil ejemplares; sin embargo, los comúnmente llamados “canillitas” laboran en la venta desde los puestos y otros, como los “voceados”.

Acotó que son un total de 73 afiliados que laboran por más de 15 horas diarias, los 365 días del año, sin percibir beneficios laborales. Asimismo, dijo que están respaldados por la Ley N° 30677, y que su aniversario lo celebran cada 04 de febrero.

Por ese motivo, mencionó que ayer realizaron una misa y ceremonia por el 34 aniversario de su sindicato, y que recordaron también a la Santísima Virgen de la Candelaria, que es su patrona.         

Candelaria: Capturan a tres delincuentes robando celulares

Puno. Se agudiza la ola de inseguridad en la ciudad con motivo de la fiesta de la Candelaria. Y es que el último domingo, aproximadamente a las 19:18 horas, agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Puno capturaron a tres presuntos delincuentes que se encontraban sustrayendo celulares a incautos pobladores que participaban de la fiesta mayor de Puno.

La intervención se produjo en el jirón Los Incas, lugar donde esa noche había gran tumulto de personas que divisaban la salida de los conjuntos autóctonos que participaban del pasacalle folklórico.

Tras el último atraco de los maleantes, que cuentan con una fémina entre sus filas, fueron llevados hasta las instalaciones de la Depincri, para ser plenamente identificados y se realice las diligencias correspondientes.

Candelaria: Exhiben afiches antiguos en honor a la Virgen

Puno. Gran cantidad de afiches que se utilizaron en honor a la Festividad de la Virgen de la Candelaria, desde el año 1994, vienen siendo exhibidos en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Puno.

Ayer a las 11:00 horas se realizó la inauguración de la exposición denominada “Arte, tiempo y fe”, en donde se vienen mostrando estos carteles que representan aspectos característicos de estas fiestas. Tal es el caso de los mantos que la Virgen usaba en aquel entonces. “Me enorgullece mostrar todos estos afiches. Solo enmarqué 85, pero tengo cerca de 225 cuadros”, señaló Yanina de la Riva Sardón, responsable de la exposición.

Candelaria: Retraso en la venta de sitios para la parada folclórica

Puno. Aunque la parada de la Virgen de la Candelaria está a la vuelta de la esquina, ello no parece preocupar a los encargados de la venta de sitios; y es que ayer hasta las 15:00 horas, aún no se daba luz verde al tema, debido a que no se emitía la resolución de alcaldía para el inicio de estos trámites.

Según se comunicó, la oferta de lugares inicia con la avenida Costanera, y para el día de hoy se debe iniciar con la venta de las frenteras de las viviendas ubicadas en el jirón Lampa. Posteriormente, el miércoles les toca a los moradores de la avenida La Torre, jirón Pardo y jirón Junín, para que el jueves se vendan los sitios ubicados en los jirones Arequipa y Lima.

Excesos durante la Candelaria dejan dos muertos

Alerta. La imprudencia y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el inicio de la fiesta más grande de Latinoamérica, cual es la festividad Virgen de la Candelaria en Puno, lamentablemente deja hasta el momento dos personas fallecidas.

En la víspera, al promediar las 4:30 horas, agentes de Serenazgo de la comuna puneña socorrieron a un varón que se encontraba inconsciente y abandonado en las inmediaciones del jirón Lima con Lambayeque, en la ciudad de Puno.

“Me han informado que en el momento que han intervenido, el señor todavía estaba vivo y por eso lo han auxiliado y llevado al hospital”, dijo Rogelio Zúñiga Serdán, subgerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil del municipio de Puno, sobre el ciudadano que finalmente dejó de existir en el hospital regional.

Pasado el mediodía, Ana Velarde, madre del difunto, que fue identificado como Nelson Humora Velarde (33), recién se hizo presente en la morgue, revelando que su hijo era guía oficial de turismo y que salió a libar con sus amigos, cerca de los 22:30 horas del domingo, en el marco de la fiesta de la Candelaria.

Por otra parte, otro joven identificado como Eder Enrique Chuqui Calisaya (28), que dormía en una mala posición luego de haber ingerido bebidas alcohólicas, dejó de existir en su vivienda. Según contaron sus parientes, él llegó a su casa ayer en la madrugada, tras participar de la fiesta del domingo.

Se supo que el ahora difunto se encontraba durmiendo roncando como hasta las 8:00 horas. Desde esa hora, sus parientes refirieron que ya no escucharon más sus ronquidos, por lo que a las 13:00 horas decidieron trasladarlo hasta una clínica y posteriormente al hospital regional, donde solo certificaron su muerte. La necropsia a ambos cuerpos se realizará hoy.

Menor que dio a luz asegura que fue violada

Juliaca. El caso de la menor M.CH.M., de 12 años, quien dio a luz a una bebé en el Centro de Salud San Antón (Azángaro), el pasado 31 de enero, acompañada de su madre Gregoria M. Q. y su hermana Juana A.M., viene siendo investigado por personal policial, representantes del Centro de Emergencia Mujer, fiscal de Carabaya, entre otros.

Tras una primera entrevista, la menor indicó que su bebé es producto de una violación por parte de un sujeto desconocido; asimismo, reveló que el depravado que la ultrajó se encontraba cubierto con un pasamontaña, y que abusó de ella en mayo del 2018, en una fiesta del Centro Poblado de Upina, distrito de Ituata.

No obstante, se presume que la menor agraviada y sus familiares estarían dando una versión falsa, ya que han sido reacios en proporcionar mayores detalles del caso; las autoridades no descartan que procederían así con el fin de proteger al autor del hecho. Esta hipótesis se refuerza porque la familia no presentó una denuncia de violación en su debido momento.

Dan el último adiós a Francisco Ccama

Con sentidas palabras y escenas de dolor se le dio el último adiós al excongresista por Puno, Francisco Ccama Layme, quien encontró una terrible muerte cuando el vehículo en el que se trasladaba en la vía Juliaca-Putina impactó brutalmente contra un bus de transportes, el sábado por la noche.

En torno a las 11:00 horas, su ataúd fue recibido por el alcalde de la comuna sanromina, David Sucacahua Yucra, quien junto a los servidores de la municipalidad le ofreció un homenaje póstumo por las labores desarrolladas al servicio de la región.

La autoridad municipal, como reconocimiento, impuso la bandera de Juliaca a media asta y entregó la medalla de la ciudad a Erick Michael Ccama, hijo del exlegislador. Luego, el féretro fue trasladado hasta el cementerio Miguel Arcángel de la urbanización la Capilla-Juliaca, donde familiares y amigos le dieron cristiana sepultura.

VIDA

Francisco  Ccama Layme nació el 08 de octubre de 1965, en el distrito de Ananea (San Antonio de Putina), y realizó sus estudios primarios en el CEP Nº 72132 – Ananea, y su secundaria en el Colegio Nacional de Ananea. En mayo de 1987 ingresó a la UNA – PUNO a la carrera profesional de Ingeniería de Minas.

En vida se desempeñó como socio de la Cooperativa Minera Santiago. En 1990 asumió la Presidencia de la Central de Cooperativas Mineras «San Antonio de Putina” LTDA (CECOMSAP), cargo que nunca más dejó. Desde el 2003 al 2006 fue regidor de Puno; y en el periodo 2011-2016 fue congresista por Puno con la agrupación Fuerza 2011.

No aceptan resolución de contrato By Pass

Juliaca. El gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de San Román, Jesús Castro Luna, manifestó que la comuna municipal no aceptó la resolución de contrato con el consorcio San Román, sobre la ejecución del By Pass de la salida al Cusco.

Señaló que se hicieron los descargos a las observaciones realizadas, y que por ello se debe designar a un interventor económico, que en el caso de la municipalidad son los profesionales de la Gerencia de Infraestructura.

Sin embargo, no quiso mencionar cuánto es el adelanto directo que se dio, pero que ello no conforma el adelanto por materiales. Además, sostuvo que la construcción del puente tiene un avance del 3.46%.

“Muy fácilmente se ha podido resolver el año pasado; pero la exgestión no lo hizo y se le ha seguido considerando hasta el 31 de diciembre… todas las respuestas se le puso en la carta que se le ha notificado y debía preverlo el que estaba licitando”, agregó.

Polémica por ruta de parada folklórica

Cirilo Quispe Mamani, presidente de la Asociación de Tokoros y Pinquillos “Los Chiñipilcos”, manifestó que la parada por carnavales del presente año debería efectuarse en un escenario fuera del primer anillo de la avenida Circunvalación.

Sostuvo que la mejor alternativa es la avenida Andrés Avelino Cáceres, en la salida Arequipa de la ciudad, a fin de aminorar el gran problema de congestionamiento vehicular que se tiene en la actualidad.

Asimismo, mencionó que la otra opción que manejan las autoridades es el centro de la ciudad; sin embargo, esto deberá evaluarse convenientemente, a fin de organizar y desarrollar un buen evento dancístico.

Igualmente, señaló que las objeciones a la falta de iluminación y seguridad en la avenida Avelino Cáceres se pueden superar con una coordinación con la empresa Electro Puno, y otras instancias afines.

Por su parte, el exsecretario de organización de la Central de Barrios, Remigio Calla Sancho, señaló que el principal certamen de los carnavales no debe llevarse en el centro de la ciudad, pues así se evitaría el caos vehicular y peatonal.

Agregó que una alternativa sería la avenida Circunvalación, recientemente mejorada y con amplio recorrido; en tanto, consideró de apropiada la avenida en la salida Arequipa, para lo cual debería asegurarse personal de serenazgo y de la policía.