Puno. En una ceremonia realizada en la Municipalidad Provincial de Puno, el flamante alcalde Martín Ticona Maquera presentó a los gerentes que lo acompañarán en su presente gestión edil, la mañana de ayer.
De esta manera, presentó a Eflin Béjar Urruchi como gerente Municipal; a César Tejada, como gerente de Medio Ambiente; a Sandra Ponce, como gerente de Desarrollo Humano y Promoción Social; a Julio Pandia Quino, como gerente Ingeniería Municipal; a Juan Pauro, como gerente de Administración; y a Genaro Guzmán como gerente de Turismo.
Asimismo, están Jhon Portugal, como gerente de Desarrollo Urbano; Wilbert Paredes, como gerente de Transportes; Martín Ventura, como gerente de Administración Tributaria; y Jhon Silva, como jefe de Personal.
Juliaca. Ottoniel Choque Flores, presidente de las 4 Zonas, solicitó una audiencia al nuevo alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, David Sucacahua Yucra, de modo que informe del estado de las obras dejadas por la exgestión.
“Pedimos un informe detallado de cada una de las obras que se dejaron, para así pronunciarnos con base”, mencionó, tras indicar que sugerirán la ejecución de una obra de envergadura por cada cono, para así responder a las expectativas de la población.
Por su parte, Carmen Hualla Muriel, presidenta del Frente Único de Juliaca (FUJ), manifestó que se debe también informar del plan y propósitos del nuevo alcalde, respecto del tema de residuos sólidos, drenaje, ordenamiento, transporte, seguridad y otros.
Asimismo, mencionó que también hacen la solicitud a la nueva gestión del Gobierno Regional de Puno (GRP), que tiene como líder a Walter Aduviri Calisaya, debido a que hubo ausencias de obras para la provincia con mayor cantidad poblacional.
Con la aparición de las canchas de grass sintético en varias zonas de la región, que exigen un pago por su uso, los niños y jóvenes puneños dejaron de acudir a los complejos deportivos con la misma frecuencia de antes.
En vista que hacía falta una nueva forma de practicar el deporte rey, el Centro de Formación Atlético Pumas tomó la iniciativa y organizó el campeonato denominado “Street Fútbol”, que consiste en encuentros de fulbito que se realizan en lugares representativos.
Alejandro Bustinza, gerente de esta institución, refirió que esta idea materializa la práctica de antaño; en tiempos pasados, dijo, las personas jugaban el fútbol en las calles. “El objetivo es regresar la esencia de fútbol, como muchos de nosotros jugamos años atrás, solo que en Perú no está bien visto”, señaló.
DIFICULTADES
Tras la primera realización de este campeonato, muchas personas salieron a criticar el evento debido al lugar en donde se realizaba. “Lo que pasa es que el fútbol callejero y el Street Fútbol no tienen los mismos valores y las personas lo asocian a lo mismo. El Street Fútbol es una nueva forma de juego en la ciudad de Puno, que posee distintas reglas del fútbol callejero”, sostuvo Bustinza.
De la misma forma, contó que siempre habrá críticas sobre el último evento deportivo realizado, ya que al tener lugar en el Parque Pino, los ciudadanos lo calificaron de una burla a las zonas representativas de la ciudad. “Solo queremos culturizar a las personas, que amplíen su visión. Fue en un lugar público, pero nosotros tratamos el lugar como corresponde y al final dejamos el ambiente con el mejor cuidado posible”, expresó.
Con todo ello, el Centro de Formación Atlético Pumas seguirá comprometiéndose con el deporte puneño y tras tener a los primeros equipos finalistas en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17, nuevamente volverán a ejecutar este campeonato a mediados del presente mes. La gran final se disputará en febrero.
CONVENIO
El Centro de Formación Atlético Pumas ya habría realizado un convenio interinstitucional con la agencia de representación de futbolistas AGREF, uno de los grupos más importantes del país que congrega a jugadores que integraron la selección Peruana de Fútbol.
Con este pacto, se buscará ampliar y proveer oportunidades de crecimiento a jóvenes puneños, ya que el Centro de Formación Atlético Pumas se encargará de la captación de jugadores a nivel de la zona sur de todo el Perú.
Juliaca. La Asociación Deportiva San Román-Juliaca, conformada por un aproximado de 10 escuelas de fútbol, espera la respuesta del alcalde David Sucacahua Yucra en torno al horario en que podrán usar el estadio San Isidro, a fin de realizar allí sus actividades deportivas.
En tanto, algunas academias no pierden el tiempo y se preparan en campos que alquilan eventualmente, de modo que lleguen de la mejor manera a los campeonatos de la temporada vacacional, como la Copa Municipal, Copa Ciudad de los Vientos y, por supuesto, la Copa IPD, que se realizará en la ciudad de Puno.
Cabe mencionar, que estas academias aportan en el desenvolvimiento de cada estudiante, para que a posterior algunos de ellos sean seleccionados para participar en los campeonatos anuales en la diferentes etapas, ya sea inter provinciales que es organizado por la Federación Peruana de Fútbol, e incluso eventos nacionales.
Según el entrenador Sergio Nestor Condori Huanca, los niños y jóvenes participantes de estos campeonatos (integrantes de alguna escuela deportiva), se alistan así para el campeonato Creciendo por el Fútbol y la Copa Federación, que es organizada año a año por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Cabe indicar, por último que el costo para el entrenamiento en algunas academias de fútbol oscila entre los 100, 130, 250 y 280 soles, por el periodo de enero y febrero, en las categorías niños, jóvenes o adultos. Ello incluye implementos deportivos como medias, camisetas, calentadores, mochilas y un juego de buzo.
Juliaca. Miguel Ángel Yucra Mamani, presidente de la agrupación de motociclistas “Tukus”, cuestionó el actuar de las autoridades municipales por el pésimo estado de las calles, que impiden el tranquilo tránsito de las unidades vehiculares.
Sostuvo que en el centro de la ciudad las vías están regulares, pero saliendo a cinco cuadras la situación cambia radicalmente, con la presencia de baches y otros; es el caso, señaló, de la avenida Tacna con Circunvalación.
“Esto le perjudica a todos y no sólo a autos. A la vez, da una mala imagen a los visitantes”, refirió, considerando que la nueva autoridad debe tomar cartas en el asunto y efectuar el mejoramiento de los jirones y avenidas de la ciudad de Juliaca.
Estas palabras los dijo tras dar la bienvenida al Club de Motociclistas de la región Ayacucho, que hace unos días llegaron a la ciudad y continuarán su rumbo por otros países de Suramérica, con el objetivo de hermanar a los amantes de las motocicletas.
Un varón que se encontraba colocando vidrios en las ventanas de una vivienda se debate entre la vida y la muerte, tras sufrir una aparatosa caída desde un segundo piso.
El lamentable incidente ocurrió ayer al promediar las 15:00 horas, cuando Jorge Luis Durán Durán (30), natural de distrito de Laraqueri, realizaba la mencionada labor en una vivienda ubicada en el jirón Sillustani del barrio Villa Paxa de la Ciudad Lacustre.
Fueron los testigos del hecho quienes, tras el accidente laboral, dieron aviso a los agentes de serenazgo de la comuna puneña, que de inmediato acudieron al lugar y socorrieron al agraviado, trasladándolo después hasta el área emergencias del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno.
En el establecimiento de salud, los galenos de turno le diagnosticaron politraumatismo, Traumatismo Encéfalo Cráneo (TEC) grave, descarte de trauma torácico y fractura de cráneo, motivo por el cual fue internado en el área de Trauma Shock.
“Dijeron que se ha caído del segundo piso; está muy grave. Estamos a la espera de que pase por Tomografía”, dijo uno de los especialistas del nosocomio sobre la delicada situación de Durán Durán.
Por su parte, los serenos que lo socorrieron comentaron que el accidente laboral se produjo debido a que el varón se encontraba colocando los vidrios sin las mínimas medidas de seguridad.
Juliaca. Alrededor de 22 manzanas de la urbanización 20 de Enero medirán sus fuerzas en la jornada deportiva y gincana que se realizará el 19, 20 y 21 próximo, en el marco de un aniversario más de este sector de la Ciudad de los Vientos.
La gincana comprenderá una carrera de encostalados, pelea de “ciegos”, carrera de bicicletas, etc.; en tanto, en la jornada deportiva se desarrollarán los campeonatos de fútbol y vóleibol. Cada manzana presentará al equipo que los representará.
“Para las actividades programadas se tendrán incentivos monetarios; al primer lugar se le hará la entrega de 300 soles; al segundo, 200 soles; y al tercero, 100 soles. Invitamos a las urbanizaciones aledañas a participar de nuestro nuevo aniversario”, afirmó Fredy Quispe Yana, presidente de la urbanización 20 de Enero.
Una bebé de tan solo 5 meses de edad perdió la vida luego de atragantarse con leche materna. El lamentable hecho ocurrió el último miércoles y generó un profundo pesar entre sus jóvenes padres, quienes no podían asimilar la irreparable pérdida.
Según fuentes policiales, en horas de la noche de ese día, los padres de la menor, identificada con las iniciales R.A.C.C., quienes radican en el Centro Poblado de Sacuyo del distrito de Ácora, al ver que su hija no tenía signos vitales, comunicaron del hecho a los agentes policiales de la Comisaría PNP de Ácora.
Los uniformados se constituyeron de inmediato hasta su vivienda, donde tras constatar la muerte de la infanta, dieron aviso de la lamentable muerte al fiscal de turno de la Fiscalía Provincial Mixta de Ácora, quien tras las primeras diligencias dispuso el internamiento del cadáver en la morgue del hospital regional de Puno, a donde ingresó aproximadamente a las 20:15 horas.
Ayer en la mañana, luego de que los peritos realizaran la necropsia de ley, se conoció que la niña murió a causa de asfixia y un edema pulmonar.
Pasadas las 14:25 horas, los parientes retiraron los restos de la menor de la morgue, y la trasladaron hasta su natal Sacuyo, donde luego de haber velado el pequeño cadáver, decidieron que hoy en horas de la tarde le darán cristiana sepultura en el cementerio de su localidad.
Paucarcolla. En medio de desgarradoras escenas de dolor, los familiares del difunto alcalde del Centro Poblado de Llungo, Alejandro Apaza Quispe (56), le dieron el último adiós en el cementerio del distrito de Paucarcolla, ayer en horas de la tarde.
Cabe mencionar que el burgomaestre, que recientemente fue elegido, murió el miércoles en la mañana, día en que iba a asumir funciones. En una vía trocha carrozable, el alcalde menor, que iba en una moto, chocó con la combi de placa Z4J-54.
Tras el hecho, el fiscal de turno, Richard Cañazaca, acudió al lugar para realizar las diligencias y certificar su deceso, debido a que los familiares del burgomaestre se negaron a que el cuerpo de Apaza Quispe fuera llevado a la morgue de Puno.
Puno. Considerando que hace semanas atrás, el hoy gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, se mostró bastante amigable con los efectivos policiales de la provincia de Melgar, donde se llevaba a cabo una protesta, se supo que ayer en la tarde desistió de que se le asigne personal policial para su seguridad personal.
Cabe mencionar que, según el artículo 07 del Decreto Legislativo Nro 1148, la Policía Nacional del Perú debe brindar seguridad personal a los gobernadores de los Gobiernos Regionales.
Fuentes cercanas a la Policía Nacional, precisaron que Aduviri, en un plazo de 15 a 30 días, recién daría a conocer si va a necesitar que se le asigne personal policial para su seguridad.