Inicio Blog Página 25

Arequipa: colegios en Castilla tienen graves daños

Por: Los Andes

Durante una inspección en la provincia de Castilla, la consejera regional Natividad Taco reveló que once colegios presentan graves daños en su infraestructura, pero solo uno ha sido registrado para atención por el Gobierno Regional en el sistema. En localidades como Orcopampa, Chilcaymarca, Andagua y Huambo, se hallaron filtraciones de agua, salones inhabilitados, riesgo eléctrico y presencia de palomas; afectando a más de 800 estudiantes.

La I.E. Nuestra Señora de la Asunción (Andagua), con 185 alumnos, sufrió un cortocircuito por filtraciones, obligando a reubicar a los niños de inicial. En la I.E. N.º 40324 de Orcopampa, la humedad y excremento de aves deterioraron la sala de innovación. La consejera denunció que, pese a los informes de la UGEL Castilla, solo esa institución aparece en la lista de atención.

Taco pidió a la Gerencia Regional de Educación respuesta urgente y solicitó a la gerenta Cecilia Jarita descentralizar la gestión y visitar las zonas afectadas. “Esto no es burocracia, es una emergencia que pone en riesgo a los niños”, dijo.

Dato.

Durante su visita, la consejera presenció cómo, en plena jornada escolar, salía agua por los tubos fluorescentes de un salón en Andagua.

Arequipa: gerente de Miraflores en la mira por millonarios contratos en Islay

0

Por: Los Andes

En el entorno más cercano del alcalde distrital de Miraflores, Germán Torres, figura Juan Carlos Ortiz Villalta, actual gerente municipal, involucrado en contrataciones observadas por la Contraloría. El ente de control identificó un grave conflicto de intereses en la Municipalidad Distrital de Islay tras detectar que consorcios adjudicatarios de obras públicas incluían a la empresa ZBL Asociados S.R.L., de la cual Ortiz Villalta posee el 34 % de las acciones.

EVIDENCIAS

Según el Informe N° 3918-2025-CG/GRARAOP, dicha participación representa una inhabilitación legal para contratar con el Estado mientras Ortiz ejerza un cargo público, en este caso desde enero de 2023. La Contraloría advirtió que esta situación vulnera los principios de transparencia y legalidad en los procesos de contratación estatal.

La investigación, iniciada tras una denuncia ciudadana, reveló que ZBL Asociados S.R.L. formó parte de los consorcios San Jacinto y San Francisco, adjudicatarios de dos proyectos por un total de más de S/ 6 millones. Se trata de la Adjudicación N° 003-2024- MDI-1, para mejorar el Estadio Juan Teodoro Medina Gutiérrez por S/ 1 millón 386 mil 056, y la Licitación N° 001-2024- MDI-1, destinada para vías en el Asentamiento Humano Matarani 2000 por S/ 4 millones 665 mil 578.

El informe subraya que, según el artículo 11.1 literal e) e i) de la Ley N° 30225, tanto los funcionarios públicos como las empresas que tengan más del 30 % de participación accionaria están impedidos de contratar con el Estado.

Ortiz dijo a este medio, no tener relación con los contratos, ya que solo es accionista. “Eso iría en contra del derecho al trabajo, tanto mío como de los demás socios”, señaló el aludido.

Dato.

Hasta marzo de 2025, se habían desembolsado S/ 1.054.632 a los consorcios, a pesar de que se incumplía el artículo 11 de la Ley de Contrataciones.

Obreros de la Municipalidad Provincial de Arequipa denuncian exclusión

Por: Los Andes

Los trabajadores del Sindicato de Obreros Municipales de la Municipalidad Provincial de Arequipa (SOMA) denunciaron presuntas irregularidades en la contratación de personal externo por parte de la actual gestión edil liderada por el alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez.

Según declararon, el municipio habría alquilado recientemente camiones y cisternas para ser operados por trabajadores contratados de forma externa, desplazando así al personal municipal. Además exigen condiciones mínimas de salubridad. Aseguran que desde el año pasado no reciben Equipos de Protección Personal (EPP), como mascarillas o alcohol desinfectante, lo que expone su salud en el ejercicio diario de sus labores. “Nosotros manipulamos todo tipo de desperdicios y no nos atienden; mientras tanto, el nuevo personal sí está bien implementado”, reclamó Nolberto Flores, secretario del SOMA.

Los obreros no descartan iniciar un plantón o una paralización de sus actividades en los próximos días.

Dato.

Denuncian que desde el año pasado no reciben equipos de protección personal, lo cual constituye una grave afección a su salud.

Otárola pide la salida de premier Adrianzén

0

Por: Los Andes

En una sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el expremier Alberto Otárola arremetió contra el actual presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a quien calificó como “vocero del crimen organizado” por replicar denuncias del empresario Zamir Villaverde.

Otárola pidió al Congreso impulsar una moción de censura inmediata contra Adrianzén, argumentando que no garantiza estabilidad ni transparencia para las elecciones de 2026.

Además, denunció ser víctima de persecución política, con seguimientos ilegales por parte de la DINI y la PNP desde su salida del Ejecutivo. “Policías honestos me confirmaron que hay una disposición para vigilarme”, afirmó, citando un almuerzo privado en Surquillo filtrado a medios.

Otárola también criticó la gestión de Dina Boluarte, responsabilizándola por nombramientos cuestionables.

Nadine se aferra a su libertad

0

Por: Los Andes

Tras recibir sentencia Nadine Heredia, exprimera dama de Perú, solicitó asilo político en la Embajada de Brasil en Lima, horas antes de que se dictara una sentencia en su contra.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional la condenó, junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, a 15 años de prisión por lavado de activos, debido a aportes ilícitos de Ve nezuela y Odebrecht en las campañas del Partido Nacionalista de 2006 y 2011.

Según la Cancillería peruana, Heredia invocó la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, y ambos gobiernos están en comunicación para abordar la situación.

La solicitud de asilo ha generado controversia. Algunos, como la congresista Sigrid Bazán, consideran que, aunque es un derecho, Heredia debería enfrentar la justicia.

Otros, como la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, argumentan que el asilo no procede, ya que la Convención de Caracas de 1954 prohíbe otorgarlo a personas condenadas por delitos comunes, como lavado de activos, salvo que se demuestre persecución política. No hay evidencia de ello en este caso.

Asimismo se confirmnó que la Presidenta Dina Boluarte entregó un salvoconducto, para que la ex primera dama Nadine Heredia viaje a Brasil.

Dato.

Si Brasil lo exige, podría darse un salvoconducto para que Nadine Heredia viaje.

Arequipa: detienen a venezolanos vinculados a extorsiones

0

Escribe: Jeamilett Chirinos

Tres venezolanos en situación migratoria irregular —dos hombres y una mujer— fueron capturados en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero (JLByR) y Socabaya.

Los detenidos fueron identificados como Dubraska Paola Vegas Ruiz (20), Leonard Zay Pérez, alias ‘Animal’, intervenidos en JLByR; y Yeiner Jauler Ocanto Cumarin, capturado en la zona de San Martín de Socabaya. Según la Policía, ellos serían integrantes de una banda criminal dedicada a la extorsión.

Durante los operativos, se halló una granada de guerra oculta dentro del canguro de uno de los hombres, así como una pistola abastecida en el bolso de la mujer, señalada como pareja de uno de los detenidos. También se incautaron chips, una carta extorsiva, droga, municiones y una motocicleta.

INVESTIGADOS

El general Olger Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial de Arequipa, confirmó que los implicados intentaron agredir a los efectivos durante la intervención.

Afirmó además que las investigaciones buscan determinar el origen de las armas, el objetivo de la supuesta extorsión y si los detenidos estarían vinculados a otros hechos delictivos previos en la región o en el país. “Las pericias establecerán si estas armas han sido utilizadas en casos de sicariato o extorsiones registrados anteriormente. Estamos en plena intervención y a la espera del Ministerio Público para realizar los registros de los domicilios y formalizar las diligencias”, declaró.

Se informó que los tres venezolanos vivirían en zonas cercanas a los lugares de intervención, pero su situación aún será verificada por la Fiscalía.

Puno: policía atrapa a ‘Pinky’ y ‘Cerebro’

0

Por: Los Andes

Dos sujetos, presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los inquietos de Lunar de Oro’, fueron capturados por la Policía, en un local nocturno ubicado en el centro poblado La Rinconada (Ananea).

Se trata de Isidro Marcañaupa Sacha (36) alias ‘Pinky’ y Aniceto Guillermo Aguirre (36) alias ‘Cerebro’. Los sospechosos con arma de fuego en mano y a plena luz del día, asaltaban a transeúntes en la avenida Principal de la referida localidad.

INTERVENCIÓN

Los lugareños informaron de lo que estaba ocurriendo a la Policía. Es así que, minutos después los agentes del orden se trasladaron al lugar, constatando la presencia de los malhechores. A la voz de ¡Alto Policía! los sujetos dispararon contra los efectivos y huyeron. En su intento de evitar su captura, los dos sospechosos se escondieron en el baño de un local nocturno. Allí los efectivos policiales los redujeron y capturaron.

A uno de los detenidos, vestido de minero, se le encontró una pistola.

Dato.

Los delincuentes detenidos por la Policía en el centro poblado La Rinconada han sido puestos a disposición de la Fiscalía.

Pronied tiene la última palabra

0

Por: Los Andes

Las provincias de Lampa y Puno, han remitido sendos documentos dirigidos al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), con la finalidad de lograr la nulidad del informe N° 008-2025, el cual consideran no es concluyente ni definitivo.

Hasta el momento, no hay una respuesta clara, en cambio, los pobladores y autoridades de la provincia de San Román, entienden que no hay nada más que discutir en relación a la ubicación del terreno donde se deberá edificar el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región Puno.

ÚLTIMA PALABRA

Para abordar este tema, en la víspera, arribó a la sede del Gobierno Regional una comitiva de la ciudad de Juliaca, para exigir respeto a la controvertida decisión.

El alcalde Óscar Cáceres, remitió un oficio a Pronied para conocer el pronunciamiento final.

Mientras tanto el gobernador Richard Hancco, respondió que, la entidad en mención deberá responder los pedidos de nulidad. “Si se ratifica Juliaca, solicitaremos la adenda”, dijo.

Dato.

Mientras tanto los alcaldes de Puno y Lampa, consideran que en realidad se debe realizar una nueva evaluación para el terreno.

San Román: rector de la UANCV califica como ilegal su vacancia

Escribe: Zenaida Zea

La crisis se agudiza en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV). El vacado rector Félix Ochatoma Paravisino se niega a reconocer su vacancia, mientras que el rector interino y exvicerrector, Milthon Quispe Huanca, ya actúa como la máxima autoridad.

La mañana de ayer, sorpresa y desconcierto generó en la comunidad universitaria el cierre de su local administrativo. En la puerta, un letrero con firma y sello de Quispe Huanca indicaba que se suspendían todas las actividades en esta entidad.

Según Ochatoma, un grupo de personas ingresó clandestinamente a medianoche al local para tomar posesión del mismo. Afirma que un falso policía habría colaborado con estas acciones. “Han tomado por asalto la universidad”, refirió.

El exrector Félix Ochatoma considera que su vacancia es ilegal y fue impulsada por personas en las que confió. Acusó a Milthon Quispe de liderar a “delincuentes” y usurpar funciones. Asegura que sigue siendo el rector legítimo y ya denunció el caso ante el Ministerio Público.

TRAICIONADO

“Me siento avergonzado de haber confiado en este mal elemento que se llama Milthon Quispe. No hubiera aceptado la propuesta que hizo para que se trabaje con docentes de otras universidades en los indicadores para el licenciamiento”.

Presume que está protegiendo a la exgestión del exrector Juan Benites, y que se ha juntado en su entorno para sabotear su mandato. Además, dijo que estaría presionando a los asambleístas para firmar un acta que legalice su vacancia.

Ochatoma rechazó que no haya avances en el proceso de licenciamiento de la UANCV, afirmando que viajó a Lima junto a Quispe para hacer gestiones ante la Sunedu y el Congreso. Además, negó que no se le hayan delegado funciones durante su ausencia en la universidad.

Ante la crisis, un grupo de dirigentes realizó un plantón y anunciaron la conformación de una comisión que viajará a Lima.

Dato.

Se anuncia el viaje de una comisión a Lima para exigir la reorganización.

Procurador de la municipalidad de San Román denunció a director de Transportes

0

Escribe: Zenaida Zea

La Procuraduría de la Municipalidad Provincial de San Román denunció ante la Fiscalía al director regional de Transportes y Comunicaciones de Puno, Beto Ángel Portillo Calcina, por los delitos de falsedad genérica y destrucción de documentos.

Portillo está acusado de ocultar la Resolución Regional N° 472-2020 referida a un terreno para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca. La procuraduría asegura que se intentó bloquear el proyecto al negar la existencia de esta resolución.

Ante la solicitud de una copia certificada, el director habría negado la existencia de la resolución, pero mencionó otra resolución con la misma numeración y fecha, relacionada con un tema distinto.

A la controversia se añade que Portillo afirma que el terreno pertenece al Sindicato de Trabajadores de Transportes de Puno, lo que es ilegal.

Según la Procuraduría los bienes del Estado no deben usarse para fines sindicales.