Blog

Gobierno Regional Arequipa deja a agricultores en la calle en el Día del Campesino

Lo que debía ser una jornada de celebración, respeto y unidad terminó en protestas. Este martes 24 de junio, más de un centenar de representantes de comunidades campesinas de distintas zonas de Arequipa se congregaron en los exteriores del Campo Ferial Cerro Juli, donde la Gerencia Regional de Agricultura realizaba la ceremonia oficial por el Día del Campesino. A pesar de haber sido invitados, los agricultores no pudieron ingresar al recinto.

La razón, según denunciaron, fue una negativa sin explicación clara por parte del Gobierno Regional, lo que generó un masivo plantón en las afueras del lugar. Portando pancartas y arengas, los manifestantes ocuparon las vías aledañas al centro de convenciones, interrumpiendo el tránsito vehicular por momentos.

Con profunda molestia, señalaron que no era la primera vez que eran marginados por la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Varias lideresas comunales, algunas provenientes de zonas como Castilla, relataron que viajaron durante más de 12 horas en condiciones precarias para participar en la ceremonia. “Hemos caminado toda la noche. Nos invitaron, pero no nos dejan entrar. ¿Ese es el trato que merecemos?”, señaló una de ellas.

Las comunidades protestan contra la reciente aprobación de la Ley N° 32293, a la que consideran una amenaza directa a sus territorios. Dicha norma, aprobada por el Congreso en abril de este año, permitiría el deslinde y titulación de tierras comunales ocupadas por posesiones informales con fines de vivienda entre 2004 y 2015.

Se anunció que las medidas de lucha continuarán hasta que se derogue la ley, y que en los próximos días las federaciones comunales de Arequipa se reunirán para organizar una movilización.

Vladimir Cerrón contrata a abogado Abanto

El reconocido abogado Humberto Abanto, conocido por defender a figuras como Patricia Benavides, ha asumido la representación legal del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien se encuentra prófugo desde octubre de 2023 tras ser condenado a tres años y seis meses de prisión por corrupción en el caso Aeródromo Wanka.

Abanto presentó un recurso para anular la prisión preventiva que pesa sobre Cerrón en el marco del caso “Los Dinámicos del Centro”, argumentando que su defendido está en el país y busca participar en las diligencias judiciales desde la libertad.

Según el abogado, la medida restrictiva afecta los derechos laborales y políticos de Cerrón. La solicitud ha generado controversia, con críticas en redes sociales que señalan a Abanto por representar a diversos personajes cuestionados.

La defensa de Cerrón espera que el Poder Judicial revise el caso, mientras el líder político permanece en la clandestinidad.

Arequipa: Enfermera pedía hasta 60 mil soles por otorgar plazas

Una trabajadora del Seguro Social de Salud en Arequipa fue detenida por presuntamente liderar una red que cobraba sumas elevadas a cambio de garantizar puestos de trabajo en EsSalud. Se trata de Susy Angélica Sánchez Gonzales, de 52 años, enfermera que laboraba en el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo desde 2018 y que, según las primeras investigaciones, habría iniciado estas prácticas en mayo de 2023.

La intervención fue realizada por la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público, en el marco del operativo “La Cicuta del Sur”. La detención se concretó en la urbanización Álvarez Thomas, mientras que su vivienda en la urbanización La Perlita también fue allanada de forma simultánea.

Las autoridades sostienen que Sánchez ofrecía acceso a plazas laborales en convocatorias públicas del sistema de salud, exigiendo pagos que oscilaban entre S/ 15 mil y S/ 60 mil, dependiendo de la especialidad requerida. Hasta el momento se han identificado al menos cinco personas que aseguran haber pagado estas sumas a cambio de una supuesta contratación garantizada.

El Ministerio Público le imputa el presunto delito de tráfico de influencias. Además, se sospecha que la enfermera formaría parte de una red más amplia que habría manipulado procesos de selección dentro de EsSalud, aprovechando contactos con funcionarios públicos para asegurar resultados previamente pactados.

Cabe recordar que, a fines del año pasado, una convocatoria nacional en EsSalud fue cancelada tras revelarse casos similares de cobros irregulares en Arequipa, donde incluso se ofrecieron puestos por hasta 30 mil dólares.

Puno: ‘Los jala toros’ cayeron mansitos

Dos presuntos integrantes de la banda ‘Los jala toros de Juliaca’, fueron capturados por agentes de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus) de la Policía, tras hurtar una mototaxi con matrícula 6477-62. El hecho ocurrió cerca de las 6:20 horas del lunes, en una vivienda ubicada en el jirón José María Arguedas, de la urbanización Anexo Tambopata, en donde la moto “torito” propiedad de Franco C.Q. (35), fue estacionada.

A los pocos minutos, uno de los delincuentes, en un intento por despistar a la propietaria de la casa, fingió ser conocido del dueño de la mototaxi y le pidió llamarlo, pero apenas ella ingresó a la vivienda, el sujeto encendió la unidad y escapó con ella.

Con el apoyo de algunos vecinos, la Policía capturó a uno de los hampones mientras huía en una mototaxi. Asimismo, tras una persecución, la Policía recuperó el vehículo conducido por el cómplice. Los maleantes fueron alcanzados en el jirón Azángaro. Los ‘jala toros’ son Fedaldo Mamani Cutipa (35), y Fredy Zenteno Yto (33).

Puno tiene todo el potencial gasífero

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, recibió al gobernador regional de Puno, Richard Hancco, con quien conversó sobre los proyectos de masificación de gas natural que se encuentran en ejecución, así como sobre la iniciativa privada para llevar este combustible económico a las regiones del sur del Perú.

Montero indicó que, a la fecha, Proinversión se encuentra brindando el soporte técnico al Minem para ir avanzando en la propuesta para la masificación de gas natural en las siete regiones del centro y sur peruano, con el objetivo de lograr mayor articulación y sacar adelante proyectos que beneficien a todos.

POTENCIAL

El titular del Minem afirmó que la región Puno cuenta con un gran potencial gasífero, al alojar en su territorio parte de la reserva de gas natural ubicada en la cuenca Madre de Dios. “Puno cuenta con su propio yacimiento Candamo, de 3 trillones de pies cúbicos, a tan solo 41 kilómetros de la Transoceánica”, agregó.

Puno: Muertes del “Azangarazo” no detuvieron la contaminación

Ayer se cumplieron 14 años de la asonada del “Azangarazo” de 2011. Los familiares de los fallecidos y heridos recordaron esta fatídica fecha en Juliaca, donde seis ciudadanos fueron abatidos durante una protesta contra la contaminación de la cuenca del río Ramis por la minería ilegal.

Ciudadanos que llegaron de Azángaro hicieron un plantón en inmediaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac, en el sector de la salida a Cusco, donde fue más cruenta la represión de las fuerzas del orden contra los manifestantes. Luego se movilizaron hacia la plaza de Armas y finalmente protestaron frente al Poder Judicial.

Entre lágrimas, expresaron su dolor por las trabas del sistema de justicia ante la muerte de sus seres queridos. También denunciaron que siguen sufriendo la contaminación de la cuenca Ramis por la minería ilegal e informal.

IMPUNIDAD

Recordaron que durante años el Ministerio Público mostró poco interés en el caso. Sospechan que hubo intención de proteger al expresidente Alan García, bajo cuyo gobierno ocurrieron los hechos.

El hermano de Félix Irpanoca Turpo, hizo un llamado a las autoridades y representantes, en especial a los congresistas por Puno, para que se tramite una reparación civil para los deudos.

TRABAS EN JUICIO

 Carlos Torres Rodríguez, abogado de la asociación, cuestionó el accionar del Poder Judicial durante la etapa del juicio oral, iniciado en julio del año pasado, ya que cada audiencia solo dura media hora.

“Con ese tiempo no se pueden tomar las declaraciones completas, ni la presentación de pruebas”, explicó. El abogado señaló que, tras 14 años de lucha legal y un año del juicio oral, solo se ha avanzado en un 40 % la actividad probatoria del proceso.

RAMIS

El Frente de Defensa Ambiental de la Cuenca del río Ramis se pronunció exigiendo justicia por la muerte de los seis pobladores.

San Román: GORE perjudica obra en San Miguel

Vecinos del distrito de San Miguel alzaron su voz contra el Gobierno Regional de Puno, que aún no alinea los casi seis metros que invaden la avenida Independencia con la infraestructura de la ex Cooperación Popular. Pese al compromiso de los funcionarios regionales y del propio gobernador Richard Hancco, la zona invadida aún no ha sido demolida.

También criticaron a los alcaldes de San Miguel y San Román por no hacer respetar la autoridad. Ante el considerable retraso del asfaltado por la falta de alineamiento, la empresa decidió iniciar los trabajos dejando ese tramo sin intervención.

“Se reduce la vía”, señalaron los vecinos afectados por el problema. Sergio Ticona expresó su preocupación por los efectos negativos que tendría esta reducción vial.

Advirtió sobre posibles riesgos para conductores y peatones. Debido a la larga espera y la inacción de las autoridades, la empresa a cargo de la obra ha tenido que reiniciar las labores.

Puno: Recuperan terrenos invadidos en Salcedo

El extenso terreno contiguo al óvalo de Salcedo y entre las avenidas Bicentenario y Costanera, el cual estaba invadido desde el 6 de junio, fue recuperado sin mayor esfuerzo por un contingente policial y otro del serenazgo de Puno.

La operación se llevó a cabo a las 4 a.m. La policía informó que no hubo mayor roce pues el terreno estaba prácticamente vacío, por lo cual solo procedieron a tomar posesión Poco después, trabajadores del municipio cercaron el rededor con postes y alambrados. Además, instalaron un módulo para vigilancia.

En tanto, unos cuántos ocupantes aseguraron ser los verdaderos dueños de partes del terreno y aseguraron tener medidas cautelares que no les sirvieron de nada. A media mañana, no había señal de los ocupantes y, alrededor del terreno se estableció un cordón de seguridad. Al respecto, el regidor de la municipalidad provincial de Puno, Arturo Pandia, recomendó que se toman medidas para asegurar la posesión.

LAS CUOTAS

Trascendió que los organizadores de la ocupación recolectaron hasta S/ 500 a todos aquellos que participaron del intento de tomar el terreno. Se debe agregar que, al menos 4 de ellos fueron identificados y, de acuerdo a la procuraduría del municipio, serían denunciados por el delito de usurpación.

Consejeros regionales de Puno ya piensan en elecciones 2026

A pesar de su escasa labor fiscalizadora y un desempeño poco destacado en el Consejo Regional, nueve de los 19 consejeros han optado por buscar un futuro político de cara a las elecciones del 2026. Alfredo Ucharico, el escudero de Richard Hancco, es voceado como uno de los candidatos de “Los Chapulines” al gobierno regional.

Efectivamente figura como parte del Partido Democrático Somos Perú, que también lleva en sus filas al actual gobernador regional Richard Hancco y al ‘Carnicero’ Alberto Otárola. El grueso de estas afiliaciones se concretó el 7 de noviembre de 2024.

Entre los nuevos militantes de Somos Perú figuran Héctor Aguilar Narváez (Carabaya), Wido William Condori Castillo, Leyder Carina Puma Ojeda (Huancané) y Wilbert John Aquise (Lampa), además de María Elena Mamani Apaza (San Román) y Concepción Aguirre Ccaso.

Jaime Perlas Anco también se inscribió en el partido, aunque renunció meses después, en junio de 2025. Por su cuenta, el consejero regional por la provincia de Chucuito – Juli y, hasta hace poco, una de las voces más o menos críticas al gobierno regional, Abad Ubaldo Vizcarra Estrella figura como inscrito en el Partido Cívico Obras.

Quiere conseguir el voto de sus paisanos de la provincia de Chucuito – Juli. Como se recuerda, se ha concretado una suerte de alianza entre el partido Somos Perú, parte del pacto que sostiene a Dina Boluarte y casa política de Alberto Otárola y el grupo de funcionarios, asesores y consejeros reunidos en torno a Richard Hancco conocidos como “Los Chapulines”.

PUNO: Diario los Andes 25/06/2025