Blog

Puno: Denuncian maltrato a niño con neumonía en Sandia

Una madre de familia, identificada como S.P.C., denunció públicamente la pésima atención y maltrato en el Hospital de la Red de Salud Sandia. El 18 de junio, ingresó de emergencia con su hijo por neumonía, pero la enfermera Marleny Rodríguez habría cometido una mala praxis al canalizar incorrectamente la vía del menor, causando una dolorosa hinchazón en su brazo.

La madre relató que, tras reclamar, la enfermera respondió con actitud agresiva hacia el pequeño. Videos grabados por S.P.C. evidenciarían negligencia y maltrato del personal. Además, denunció que fue empujada y su bebé arrojado bruscamente a la cama, sin poder grabar por impedimento del personal.

La madre señaló que no es un caso aislado, ya que familias humildes sufren maltratos constantes. También criticó la indiferencia del director del hospital, quien priorizaría intereses personales. La denunciante exige una investigación urgente y sanciones. “Si no tienen vocación, no permanezcan en el sector Salud; las familias merecen dignidad”, afirmó, la indignada madre.

Quqawi se consolida como evento concurrido en Puno

En medio de una gran afluencia de público, se llevó a cabo, por tercer año consecutivo, el tradicional “Quqawi 2025” en la Av. Simón Bolívar. Este evento congregó a más de 100 mil puneños y visitantes a lo largo de 20 cuadras, uniendo a 162 asociaciones, comerciantes, instituciones educativas, barrios y transportistas en una jornada de confraternidad.

El evento comenzó con el ingreso de autoridades desde ambos extremos de la avenida, acompañados por el concejo municipal, el gobierno regional y tenientes gobernadores, quienes garantizaron el orden. La prohibición de plásticos y táperes marcó un hito en la organización, reflejando un compromiso ambiental y cultural.

Un momento especial fue la participación de niños de nivel inicial, quienes con entusiasmo prepararon su “fiambre”. El Quqawi 2025 consolidó su relevancia como expresión de identidad puneña y ejemplo de conciencia ciudadana. El presidente del comité organizador de las actividades, Pedro Ticona, se mostró satisfecho por la participación de más de 100 organizaciones que no dejaron espacios vacíos como se observó el año pasado.

Además, indicó que se vio menos desorden y uso de plástico para guardar el alimento. Por otro lado, reconoció que para el próximo año se pueden manejar mejor los tiempos, de manera que el evento se extienda un poco más.

Miles de soles se manejan sin control en la municipalidad de Puno

El regidor Edgar Arturo Mamani Pandia alertó sobre la falta de rendición de cuentas sobre los fondos destinados a actividades municipales como Navidad 2024 y la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 en Puno. Según Mamani, no se han presentado informes detallados sobre los gastos presupuestales, incluyendo recaudaciones por venta de palcos y los costos del viaje a España vinculado a Candelaria.

En la última sesión ordinaria del Consejo Municipal, se exigió a las comisiones de trabajo de la Municipalidad Provincial de Puno presentar balances económicos. Sin embargo, la presidenta de la comisión de Navidad 2024, Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, señaló que algunas subcomisiones no han consolidado sus informes, generando críticas por la demora. Respecto a Candelaria 2025, se estima un presupuesto de S/600,000, incluyendo S/300,000 aprobados por resolución y otros gastos en seguridad, limpieza y transporte.

Sin embargo, no hay un balance claro de ingresos por venta de palcos ni egresos, lo que evidencia una falta de transparencia. Además, se cuestiona la regulación de precios de espacios públicos, con denuncias de beneficiarios que habrían lucrado irregularmente.

El Concejo Municipal ha solicitado al Ejecutivo, liderado por el alcalde Javier Ponce Roque y el gerente municipal, acciones correctivas urgentes. Mamani también señaló la falta de compromiso de algunos regidores en las comisiones, lo que retrasa los avances Se esperan los informes detallados, con observaciones y recomendaciones.

AREQUIPA: Diario los Andes 21/06/2025

PUNO: Diario los Andes 21/06/2025

Celebración de Corpus Christi congregó a miles en el centro

La Iglesia en Arequipa vivió ayer con profunda devoción la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, cuando miles de fieles se congregaron en el atrio de la Basílica Catedral para participar en la Misa celebrada a las 6 p.m., que culminó con la tradicional procesión por el perímetro de la Plaza de Armas.

La celebración contó con la participación de auCelebración de Corpus Christi congregó a miles en el centro toridades civiles, políticas y militares de la región, así como todo el clero de la Arquidiócesis, seminaristas, entre otros.

La celebración se enriqueció con la participación de numerosos monaguillos, niños y jóvenes servidores del altar, quienes aprovecharon la ocasión para celebrar el Jubileo de los monaguillos, fortaleciendo su servicio a la Iglesia y profundizando en su amor por Jesús.

Arequipa: Hospital Honorio Delgado requiere S/ 180 millones

El Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enfrenta una crisis presupuestal que pone en riesgo la atención médica que brinda a más de un millón de arequipeños. Según el presidente del cuerpo médico, Richard Hernández, el establecimiento recibió este año apenas S/ 40 millones, cuando lo requerido asciende a más de S/ 180 millones, solo para reponer equipos esenciales. Desde el 2010, los profesionales de la salud han solicitado sin éxito el incremento del presupuesto.

La falta de respuesta de las autoridades ha provocado que las necesidades se acumulen con el tiempo, elevando el monto requerido. Hernández señaló que este pedido no contempla obras nuevas ni contratación masiva de personal, sino únicamente la renovación de equipos ya obsoletos. El nosocomio requiere con urgencia equipos como ecógrafos, electrocardiógrafos y un nuevo arco en C, además de fortalecer su plantel médico.

En paralelo, el Seguro Integral de Salud (SIS) mantiene una deuda pendiente de S/ 60 millones, que aún no ha sido reconocida ni cancelada por el Ejecutivo. Este monto, según las autoridades del hospital, es clave para sostener servicios básicos y mejorar la calidad de atención, especialmente considerando que el 98 % de los pacientes atendidos está afiliado al SIS.

El director del hospital, César Molina, detalló que el retraso en los pagos y el bajo presupuesto dificultan incluso garantizar servicios esenciales como la alimentación de los pacientes y el mantenimiento de áreas críticas. El médico propuso que cada distrito cuente con centros de nivel II, permitiendo que el Honorio Delgado se concentre exclusivamente en casos complejos. En la actualidad, se debe asumir también atenciones básicas, como apendicitis, que saturan la atención.

Arequipa: Creaba imágenes sexuales de 50 mujeres

Marco Huaracha (37) suplantó la identidad de más de 50 mujeres con el objetivo de manipular las imágenes con la inteligencia artificial (IA) y crear imágenes falsas con contenido sexual explícito. La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Ciberdelincuencia detuvo el 18 de junio, preliminarmente a M. Huaracha e hizo el allanamiento de su vivienda.

La investigación inició en el 2024 y se reveló que el acusado actuaba desde el 2014 bajo distintos alias. Utilizando tecnología de edición recreaba con IA usando las fotografías de sus víctimas.

El acusado habría creado una red de perfiles falsos de mujeres, con los que interactuaba con personas cercanas a las víctimas, generando confusión, acoso y daños a su honor e imagen.

En el allanamiento incautaron laptops, celulares y discos duros donde se evidenció que las fotos eran manipuladas mediante “deepfake” para escenas sexualizadas sin su consentimiento. Además, el contenido que era compartido en un grupo cerrado, aumentó el daño y la exposición no autorizada.

Puno: Loca carrera lo lleva a la muerte

Guzmán David Pelinco Quispe perdió la vida la noche del miércoles, tras estrellar el auto que conducía contra el parapeto de un puente, ubicado a la altura del kilómetro 13, de la carretera Juliaca – Huata, en el sector Llachahui – Suches.

La fatalidad ocurrió pasadas las 19:00 horas del referido día. Los testigos refieren que el auto con matrícula Z1D-323 se desplazaba a gran velocidad. “Venía de Juliaca con destino a Soraza”, comentó uno de ellos.

SOBREVIVIENTE

En el pequeño vehículo también viajaba un joven, quien todavía no ha sido identificado. Él resultó gravemente herido y por eso fue trasladado de urgencia al hospital Carlos Monge Medrano de la Ciudad de los Vientos.

La unidad vehicular quedó completamente destrozada en la parte delantera, muestra de la brutal colisión. Policías de la comisaría de Huata, así como el representante del Ministerio Público, llegaron hasta el lugar del accidente para disponer el levantamiento del cadáver.

UNA Puno continúa modernización

En ceremonia institucional, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Paulino Machaca Ari, entregó computadoras All-InOne de última generación a seis de las escuelas profesionales que se encuentran en proceso de acreditación nacional e internacional, así como a filiales.

Las facultades y escuelas profesionales beneficiadas con esta entrega fueron: Ciencias Biológicas, Ingeniería del Agua y Gestión de Recursos Hídricos, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Sistemas, el programa académico de Educación Secundaria y las filiales de las provincias de Azángaro y Chucuito – Juli; cada computadora entregada cuenta con tecnología de última generación, lo que permitirá mejorar los entornos de aprendizaje, apoyar los procesos de acreditación académica y promover la innovación.

Durante su discurso, la máxima autoridad universitaria expresó que la UNA está en una etapa de modernización con miras a la acreditación internacional.