El Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enfrenta una crisis presupuestal que pone en riesgo la atención médica que brinda a más de un millón de arequipeños. Según el presidente del cuerpo médico, Richard Hernández, el establecimiento recibió este año apenas S/ 40 millones, cuando lo requerido asciende a más de S/ 180 millones, solo para reponer equipos esenciales. Desde el 2010, los profesionales de la salud han solicitado sin éxito el incremento del presupuesto.
La falta de respuesta de las autoridades ha provocado que las necesidades se acumulen con el tiempo, elevando el monto requerido. Hernández señaló que este pedido no contempla obras nuevas ni contratación masiva de personal, sino únicamente la renovación de equipos ya obsoletos. El nosocomio requiere con urgencia equipos como ecógrafos, electrocardiógrafos y un nuevo arco en C, además de fortalecer su plantel médico.
En paralelo, el Seguro Integral de Salud (SIS) mantiene una deuda pendiente de S/ 60 millones, que aún no ha sido reconocida ni cancelada por el Ejecutivo. Este monto, según las autoridades del hospital, es clave para sostener servicios básicos y mejorar la calidad de atención, especialmente considerando que el 98 % de los pacientes atendidos está afiliado al SIS.
El director del hospital, César Molina, detalló que el retraso en los pagos y el bajo presupuesto dificultan incluso garantizar servicios esenciales como la alimentación de los pacientes y el mantenimiento de áreas críticas. El médico propuso que cada distrito cuente con centros de nivel II, permitiendo que el Honorio Delgado se concentre exclusivamente en casos complejos. En la actualidad, se debe asumir también atenciones básicas, como apendicitis, que saturan la atención.