Congreso contra víctimas del 2023

Fecha:

Escribe: Zenaida Zea

Con la reciente ley aprobada por el Congreso, que prohíbe a las ONG financiar la defensa legal de las víctimas de los crímenes de Estado, los deudos de los fallecidos en las protestas contra Dina Boluarte quedan indefensos.

Raúl Samillán Sanga, presidente de la Asociación de Víctimas del 9 de Enero de Juliaca, denunció que la norma, aprobada con 82 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones, atenta contra los más vulnerables y busca la impunidad de quienes mataron sus seres queridos.

Además, advirtió que esta maniobra no solo deja sin defensa legal a las familias de los asesinados, sino que también les quita el apoyo emocional y psicológico necesario para afrontar el dolor y el trauma que padecen.

Samillán cuestionó a los congresistas por Puno, quienes habían prometido investigar las muertes, pero terminaron respaldando la llamada “ley anti-ONG”. Entre ellos, Flavio Cruz fue señalado por un medio como uno de los que apoyó esta postura.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Investigan a policía por acuchillamiento

El suboficial Artur Gonzales Acrota quien presuntamente acuchilló a...

Juliaca: Responsables de la muerte de José Luis Soncco se delataron por sus chats en Whatsapp

Con el expolicía Erusbel Jhontan Apaza Uturunco en la...

San Román: Víctimas del “Azangarazo” aún no encuentran justicia

El 24 de junio de 2011, la asonada conocida...

Marcha para defender el estadio Guillermo Briceño de Juliaca

El presidente del Círculo de Periodistas del Perú, filial...