Contraloría determina irregularidades en GORE Puno sobre terreno del hospital regional Manuel Núñez Butrón

Fecha:

Escribe: Jhon Carlos Flores

Un informe detallado de la Contraloría General de la República confirma que el Gobierno Regional de Puno jugó sucio en la elección del terreno para la construcción del hospital Manuel Núñez Butrón y encontró responsabilidad penal en el gobernador, Richard Hancco; el gerente regional Oscar Macedo y el gerente de Infraestructura, Jorge Limachi Mozo.

PERJUDICARON A JAYLLIHUAYA

El trece de diciembre del año 2023 el Programa Nacional de Inversiones en Salud emitió un informe en el cual observa las alternativas de la avenida El Sol y de Jayllihuaya y este fue enviado al gobierno regional.

El gobierno regional recibió el informe y contrató dos servicios para levantar las observaciones. Aparentemente, uno de los estudios correspondía a Jayllihuaya y, el otro, a la avenida El Sol, pero ahí vino la jugada. El 22 de mayo del 2024 contrataron a la especialista Juliana Aquize para que levante las observaciones referidas a la opción de la avenida El Sol.

El 3 de junio del 2024 contrataron a la especialista María Roca para la misma tarea, pero no para que levante las observaciones de la opción de Jayllihuaya sino en la avenida El Sol. En la cláusula cuarta de ambos contratos se dice sobre la prestación del servicio: “ El servicio (…) será ejecutado en los Jirones Av. Sol, Jr Ricardo Palma, Jr. José Antonio Encinas S/N, Jr. Ica y Jr Chucuito del Barrio Victoria del Distrito Puno, Provincia Puno y Departamento Puno”.

Es decir, el gobierno regional contrató dos veces para absolver su opción favorita y no subsanó las observaciones de Jayllihuaya. “Yo no tengo nada en contra de Jayllihuaya”, decía el gobernador Richard Hanco en una entrevista…

SE CONSUMÓ

En el sistema de seguimiento de inversiones del MEF, se apunta que, para el 14 de junio del año 2024: “Respecto al terreno de implementación del Proyecto (…) donde adjunta el Acta de verificación de medidas perimetrales del terreno así como el Acta de Selección del Terreno a intervenir, situado en Av. El Sol N° 1022”. Es decir, el terreno estaba definido para mediados de junio del 2024.

PANTOMIMA

En octubre del año 2024 el gobierno regional, mediante su oficina de Imagen Institucional, informó que una comitiva de una empresa inglesa había visitado los terrenos de la Av. El Sol y de Jayllihuaya. Posteriormente se dio a entender de que esa visita sería para que las empresas decidan “técnicamente” sobre la ubicación del proyecto.

A inicios de enero del 2025 el gobernador regional Richard Hancco tildó al dirigente Marcelino Mamani y al congresista Carlos Zeballos de interesados y obstruccionistas debido a que ellos solicitaron información sobre la elección de terreno para el proyecto.

“¿Quieren o no quieren el hospital? que salgan, digan que no quieren el hospital (…) Le digo a Marcelino, a Zeballos a José Carlos Apaza Alemán que no sean enemigos de Puno (…) Hay que ser bien sinverguenzas y, así les digo”, exclamaba muy enfadado Richard Hancco al tiempo de afirmar que la decisión estaba en manos de las empresas interesadas.

EL “BUEN MOZO”

La Contraloría también encontró que ambos contratos fueron suscritos por el gerente de Infraestructura, Jorge Limachi Mozo, quien no tenía atribución legal para ello y tuvo el aval de sus superiores.

OSCAR MACEDO

Otro con responsabilidad penal es el gerente Oscar Macedo. Cabe recordar que Los Andes advirtió que su tío Antonio Eliseo Cárdenas Mayta estuvo en litigio por un terreno ubicado en Aziruni. (Jayllihuaya) Uno de los documentos del proceso obtenido por Los Andes dice: “ Señor fiscal, el recurrente es propietario del bien inmueble ubicado en Aziruni III etapa…”, el área coincide en parte con el destinado para el hospital y que fue descartado por la gestión del gobierno regional.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: La historia completa del ‘Asesino del Costal’

Fredy Ramos Ginez fue sentenciado a 30 años de...

Arequipa: Nadie da la cara sobre X Congreso de la Lengua

Si bien, el Ministerio de Relaciones Exteriores es la...

Germán Quispe: “Tengo la experiencia y la preparación para liderar Juliaca”

Germán Quispe Chaiña, ingeniero civil y de sistemas, tienta...

Jorge Zúñiga: “Hospital debe estar en Jayllihuaya”

A sus 46 años, Jorge Antonio Zúñiga Pineda va...