La Contraloría General de la República detectó tres situaciones adversas en el servicio de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa, pues 46 cámaras de videovigilancia se encuentran inoperativas, seis vehículos están fuera de servicio y falta interconexión con entidades clave como la Policía, Bomberos y Defensa Civil.
Así lo revela el informe de Visita de Control N.º 017-2025-OCI/0353- SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI), tras una evaluación realizada entre el 6 y el 19 de mayo.
De acuerdo con el documento, las cámaras de videovigilancia no funcionan porque las antenas que permiten su conexión aún no han sido instaladas, a pesar de que fueron adquiridas hace más de un mes.
Esto afecta directamente la capacidad de respuesta ante incidentes en la vía pública. Otro hallazgo es que el sistema de videovigilancia del serenazgo no está interconectado con las centrales de emergencia de la Policía Nacional, los Bomberos ni Defensa Civil.
Actualmente, la coordinación se realiza únicamente por vía telefónica, lo cual contraviene la normativa vigente que exige la integración con otras plataformas de respuesta ante emergencias.
Además, el informe revela que seis vehículos municipales, entre autos, buses y una ambulancia asignados al servicio de serenazgo, están fuera de funcionamiento por falta de mantenimiento o revisión técnica.
Algunos de estos vehículos se encuentran incluso a la intemperie, en condiciones de abandono. El informe fue remitido al alcalde Víctor Hugo Rivera, a quien se le exige informar las acciones preventivas o correctivas adoptadas.