Gerente de Producción del Gobierno Regional Arequipa con investigaciones

Fecha:

Tras los reiterados pedidos de renuncia del gerente de la Producción, David Vela Quico, por parte de los pescadores artesanales de la provincia de Caravelí, el funcionario presentó su carta de renuncia el 20 de mayo del 2025 y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) prescindió de sus funciones tras dos años en el cargo.

En su lugar, la gestión del gobernador Rohel Sánchez designó como reemplazo a José Luis Morales Charca, mediante la resolución N°257- 2025-GRA/GR el 21 de mayo del 2025.

El ahora gerente de Producción tiene experiencia laboral como docente en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Universidad Continental y gerente municipal en la provincia de Caylloma, sin embargo, figura en informes de Contraloría.

INVESTIGACIONES

En el historial de José Luis Morales Charca figuran investigaciones en la Contraloría. El 2020, fecha en la que laboró como gerente de la Agencia Municipal N° 1 de Majes, del 3 de enero al 4 de agosto de dicho año, durante su gestión omitió iniciar y concluir el procedimiento sancionador para diez papeletas de infracción al reglamento de tránsito, impuestas entre el 6 de enero y el 21 de julio del 2016.

Estas papeletas prescribieron entre el 6 de enero y el 21 de julio de 2020, fecha en la que Morales Charca estuvo a cargo de dicha oficina, causando un perjuicio económico de S/ 3,476 a la entidad.

Su inacción contravino el reglamento de organización y funciones de la municipalidad provincial de Caylloma y la normativa aplicable, configurando presunta responsabilidad civil y administrativa.

Además, José Luis Morales Charca, exgerente de la Agencia Municipal Majes de la Municipalidad Provincial de Caylloma, enfrenta una presunta responsabilidad administrativa tras rendir y devolver fuera del plazo legal un encargo interno de S/ 6,628 recibido en febrero de 2020.

El monto fue cobrado el 5 de marzo de ese año, pero la rendición no se realizó dentro de los tres días hábiles establecidos por la normativa, lo que motivó a la entidad iniciar un procedimiento administrativo en su contra.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: EsSalud debe S/ 2 millones al Hospital Municipal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adeuda 2 millones...

Deben hasta por la luz en la Federación Regional de Folklore de Puno

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de...