José Jerí asume la presidencia del Perú entre denuncias de violación y corrupción

Fecha:

El flamante jefe de Estado, José Enrique Jerí Oré, enfrenta graves cuestionamientos judiciales y éticos que ponen en duda su legitimidad como máxima autoridad del país.

POR: Karen Ccama
A sus 38 años, José Jerí Oré asume la presidencia del Perú tras la vacancia de su antecesora, pero su ascenso está marcado por acusaciones que lo vinculan con delitos de violación sexual, desobediencia judicial y presunta corrupción.

José Jerí inició su carrera política en 2021 como congresista de Somos Perú. Con una personalidad negociadora y vínculos con distintas bancadas, escaló posiciones hasta presidir el Congreso en agosto de 2025. Su figura creció rápidamente, pero los cuestionamientos sobre su pasado comenzaron a cobrar fuerza justo antes de llegar al poder.

Denuncia por violación sexual

En enero de este año, una mujer lo denunció por violación sexual durante una reunión en Canta. La víctima relató que perdió la conciencia tras consumir alcohol y despertó con signos de abuso y una prenda íntima del hoy mandatario.
Aunque el caso fue archivado por falta de pruebas, la investigación contra otro implicado continúa. El hecho generó indignación y puso en duda la transparencia del sistema judicial.

Desobediencia judicial

Un fallo ordenó que Jerí recibiera terapia psicológica por conducta sexual patológica, pero el ahora presidente desobedeció la disposición judicial. Este incumplimiento derivó en un nuevo proceso por desobediencia a la autoridad, lo que reforzó las críticas sobre su conducta y el uso del poder para eludir sanciones.

Presunta corrupción en el Congreso

Durante su gestión al frente de la Comisión de Presupuesto, Jerí fue acusado de pedir S/150.000 a cambio de incluir un proyecto de irrigación en Cajamarca dentro del presupuesto público.
Las investigaciones apuntan a que el pedido se habría realizado mediante un asesor de su entorno cercano. Aunque negó los hechos, los registros del caso continúan abiertos, y el Ministerio Público analiza nuevas evidencias.

Un liderazgo cuestionado

El presidente asumió el cargo con promesas de diálogo y estabilidad, pero las denuncias que arrastra han generado desconfianza entre los ciudadanos. Su figura divide opiniones: mientras algunos lo ven como un político hábil, otros consideran que su presencia en Palacio representa una crisis moral y política.

José Jerí enfrenta el reto de gobernar con un país polarizado, una oposición vigilante y una ciudadanía que exige rendición de cuentas. Las investigaciones en su contra no solo amenazan su mandato, sino también la frágil estabilidad institucional del Perú.
El tiempo definirá si podrá sostener su poder o si las acusaciones terminarán por marcar el fin de su breve y controvertido gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Policía captura a implicado en robo de S/ 38 mil usando GPS del celular

Tras un hurto en Tacna, agentes rastrearon el teléfono...

AREQUIPA: Rescatan a pareja de amigos que cayeron al Río Chili

Esta madrugada los serenos municipales actuaron rápido y sacaron...

Dina Boluarte con paradero desconocido tras su salida de Palacio de Gobierno

La ex presidenta aceptó su destitución, salió del Palacio...

Contraloría detecta perjuicio de S/ 760 mil y presunta colusión en proyecto agrario de Autodema

Un informe de la Contraloría advierte graves irregularidades en...