La Resolución N° 0209-2025 del Consejo Universitario, del 16 de junio, ha encendido alertas sobre el manejo de los bienes institucionales de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV). La medida otorga amplias facultades al rector encargado, Milthon Quispe Huanca, en medio de una pugna de poder no resuelta, que agudiza la crisis institucional.
Quispe Huanca fue autorizado para firmar contratos de compra y venta de inmuebles, manejar cuentas bancarias y efectuar pagos a proveedores y trabajadores. También puede emitir cheques contratar préstamos, abrir cartas de crédito y comprometer fondos con entidades financieras. Las facultades rigen desde el 9 de junio hasta la elección del nuevo rector, según acuerdo del Consejo Universitario.
La Sunedu, mediante oficio del 30 de mayo, registra a Quispe como rector encargado. Sin embargo, en medio de pugnas internas, preocupa el uso que se pueda dar a los bienes de la UANCV.
DENUNCIAS
Rubén Chamby Riquelme, secretario general de los trabajadores administrativos de la UANCV, denunció la presunta desaparición de expedientes y la sustracción de documentos contables clave que implicarían a Quispe Huanca en serias anomalías.
Esta versión fue respaldada por el dirigente Yimy Bustinza. Ambos refirieron en una emisora local que allegados a Quispe habrían irrumpido en la escuela de Posgrado para eliminar pruebas que lo implican en el presunto desvío de fondos universitarios.
Según los denunciantes, los documentos desaparecidos revelarían que Quispe habría retirado dinero de la universidad sin devolverlo. También reportaron intentos forzados de ingreso a oficinas del rectorado por ventanas y muros.
PROTESTAS Ante estas denuncias, el presidente del colectivo Salvemos la UANCV, César Huasaca Abarca, convocó a la sociedad civil para que se organicen y levanten su voz de protesta, y en una reunión ampliada buscar viajar a Lima para conocer la real situación de la universidad.
Huasaca presume que, de esta forma, ha empezado la “repartija” de los bienes institucionales. Asimismo, dijo que trascendió que $ 90 mil habrían desaparecido de las arcas de la UANCV, los cuales estaban destinados para acciones para el licenciamiento de la universidad.