Escribe: J. Carlos Flores Vargas
De acuerdo con el informe de víctimas fatales de siniestros de tránsito elaborado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, prácticamente la mitad de los conductores fallecidos en accidentes no portaba licencia de conducir.
Con respecto a los conductores fallecidos a consecuencia de siniestros de tránsito, se observó que aquellos sin licencia pasaron de representar el 50.4% (58) en 2022 al 46.2% (36) en 2023.
No debe pensarse que esto solo afecta a conductores de vehículos mayores, pues las estadísticas muestran que el problema es más amplio.
Esto se relaciona con que la mayor parte de los accidentes ocurren por imprudencia del conductor. De hecho, en 2023, el 70.5% de las muertes en siniestros viales se debieron a esta causa.
Al analizar los detalles, se encuentra que el 25% de los casos fueron por exceso de velocidad, el 15% por motivos no especificados de imprudencia del conductor, el 10% por incumplimiento de normas y el 8.4% por conducir en estado de ebriedad, entre otras causas.
Cabe mencionar que el análisis se basó en los fallecidos en accidentes de tránsito.
Otro punto importante son las zonas con mayor siniestralidad, como el distrito de Santiago de Pupuja (en la ruta Azángaro-Juliaca), Calapuja y San Miguel, entre otros.
VOX POPULI
En varias consultas y antecedentes periodísticos se recoge que la venta de licencias de conductir es un secreto a voces. Algunos consultados estiman que más o menos la mitad se consigue así.
Dato.
Imprudencia, exceso de velocidad, malas maniobras, son las causas más frecuentes de los accidentes. Conducir sin saber no es broma.