Ley salvavidas para la UANCV de Juliaca y universidades sin licencia

Bajo el Proyecto de Ley N° 8812- 2024, el congresista Carlos Zeballos Madariaga, pretende rescatar a las universidades que están a punto de cerrar por no cumplir las condiciones básicas de calidad exigidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

La iniciativa del parlamentario, beneficiará principalmente a las universidades asociativas sin fines de lucro, como la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), la universidad San Pedro de Chimbote y la universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua. El dictamen del referido Proyecto ya fue aprobado por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte y pasó al Consejo Directivo.

Según el legislador, el dictamen sería puesto en debate en los primeros plenos del mes de agosto. “Tenemos más de 67 votos para poder aprobar el proyecto en una primera votación. Y en una segunda, necesitamos 78.

Para su exoneración estamos tras estos 78 votos, con la finalidad de que en el siguiente pleno que tengamos, se apruebe todo en una sola armada”, indicó. Zeballos Madariaga, refiere que la aprobación de esta iniciativa, permitirá la reestructuración de la UANCV a través de una comisión especial que sería conformada por un funcionario de la Sunedu, dos profesores y un estudiante de la misma casa superior de estudios. En paralelo, la comisión tendría facultades para continuar con el proceso de licenciamiento.

TRABAJO

Respecto al tiempo y presupuesto, el congresista señaló que la comisión trabajará por dos años con los fondos de la misma universidad. “Una vez concluido ese tiempo, se hará entrega a las nuevas autoridades por voto y supervisado por la ONPE”, detalló. El congresista, argumenta que la UANCV debe ser “salvada” porque es del pueblo y porque ha permitido que cientos de estudiantes logren concluir sus estudios, mientras trabajaban.