Limpiezas energéticas en casa con plantas andinas

Fecha:

Por: Los Andes

En la tradición andina, las plantas trascienden su uso medicinal para convertirse en poderosas herramientas espirituales. Muchas de ellas son veneradas por su capacidad para purificar y equilibrar los espacios, alejando las energías negativas y atrayendo vibraciones positivas. A continuación cómo aprovechar algunas plantas originarias del Perú para realizar limpiezas energéticas en el hogar. Te guiaremos en la preparación de sahumerios, baños y otros rituales utilizando los valiosos regalos de la naturaleza andina.

LA MUÑA: ENERGÍA FRESCA Y REVITALIZANTE

La muña es una planta andina famosa por su capacidad de purificar el ambiente y renovar la energía. Su aroma fresco no solo despeja la mente, sino que también crea un escudo protector contra energías negativas. Además, es conocida por aliviar síntomas respiratorios y aportar una sensación de frescura al espacio donde se utilice.

Sahumerio con muña:

• Coloca hojas secas de muña en un recipiente resistente al calor.

• Enciende las hojas y deja que el humo se esparza por cada rincón de tu casa, enfocándote en las esquinas y áreas donde sientas una acumulación de energía densa.

• Mientras realizas el sahumerio, visualiza cómo la energía negativa se disipa y tu hogar se llena de vitalidad y protección.

LA RUDA: PROTECCIÓN Y EXPULSIÓN DE MALAS VIBRAS

La ruda es conocida como una de las plantas más poderosas para proteger el hogar y alejar la mala suerte. En la tradición andina, se utiliza para cortar energías negativas y reforzar la armonía. También se dice que su presencia en casa ayuda a detectar y absorber las vibraciones no deseadas, funcionando como una especie de “filtro espiritual”.

 Baño energético con ruda:

• Hierve un manojo de hojas de ruda en un litro de agua.

• Deja que la infusión se enfríe un poco y úsala para bañarte, comenzando desde los pies hacia arriba mientras visualizas cómo te liberas de toda energía negativa.

• Este ritual es especialmente efectivo durante las fases de luna nueva, ya que simboliza un nuevo comienzo.

LA ALBAHACA ANDINA: ATRACCIÓN DE BUENAS ENERGÍAS

La albahaca, además de ser utilizada en la gastronomía, es considerada una planta sagrada por sus propiedades para atraer prosperidad y amor. Su fragancia dulce y suave invita a la paz y la tranquilidad. También se cree que ayuda a disipar conflictos y mejorar la comunicación en el hogar.

Ritual con albahaca para la abundancia:

• Coloca un vaso de agua con hojas frescas de albahaca cerca de la entrada de tu casa.

• Cambia el agua cada tres días mientras pides que la energía fluya libremente en tu hogar.

• Este ritual es ideal para realizarlo al inicio de cada mes, reforzando la intención de prosperidad y armonía en tu vida.

LA HOJA DE COCA: CONEXIÓN CON LOS APUS Y EQUILIBRIO ENERGÉTICO

La coca es fundamental en la tradición andina y se emplea en ceremonias para agradecer a los apus y pedir protección. Además, es excelente para equilibrar las energías del hogar. En muchas comunidades, las hojas de coca son consideradas sagradas y su uso está cargado de simbolismo y respeto hacia la naturaleza.

Ceremonia con hojas de coca:

• Coloca tres hojas de coca en un lugar especial de tu casa como ofrenda a los apus.

• Acompaña este ritual con una oración o un momento de meditación para conectar con las energías protectoras de la naturaleza.

• También puedes utilizar las hojas en un pequeño altar junto a piedras y otros elementos naturales para reforzar la conexión espiritual.

LA HIERBALUISA: PAZ Y TRANQUILIDAD EN EL HOGAR

La hierba luisa es ideal para crear un ambiente de calma y relajación. Su aroma cítrico alivia tensiones y ayuda a liberar el estrés acumulado en los espacios. Esta planta es particularmente útil en hogares donde se desea promover la paz interior y la claridad mental.

Infusión para aromatizar el ambiente:

• Hierve unas ramas de hierbaluisa y deja que el vapor aromatice tu hogar, especialmente en habitaciones donde se busca promover el descanso y la tranquilidad.

• También puedes colocar pequeños ramilletes secos en armarios y cajones para mantener un ambiente fresco y relajado.

EL AGUAYMANTO: PROTECCIÓN CONTRA ENVIDIAS

El aguaymanto, conocido por sus propiedades antioxidantes, también tiene un uso espiritual como protector contra la envidia y las malas intenciones. Su energía vibrante se asocia con la fortaleza y la protección personal.

Amuleto de protección:

• Coloca algunas frutas secas de aguaymanto en una bolsita de tela y llévala contigo o colócala cerca de la puerta principal de tu casa.

• Este amuleto no solo actúa como barrera contra las energías negativas, sino que también simboliza la abundancia y la prosperidad.

Estas plantas no solo llenarán tu hogar de un aroma agradable, sino que también lo convertirán en un espacio protegido y lleno de armonía. Al integrar estas prácticas en tu rutina, estarás honrando la sabiduría ancestral y creando un entorno propicio para el crecimiento espiritual y personal. ¡Anímate a probar estos rituales y disfruta de un hogar lleno de energía positiva y equilibrio este 2025!

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

PNP admite que policía vestido de civil mató al rapero “Trvko”

La PNP identificó al responsable del disparo fatal contra...

AREQUIPA: Comerciantes denuncian perdidas de hasta S/. 50 000 por el cierre del Centro Histórico

Los dueños de negocios del Centro Histórico reportaron una...

Arequipa en riesgo de aislamiento por colapso de la vía en el tramo de Alto Siguas – Panamericana Sur

POR: Karen Ccama Los deslizamientos y hundimientos registrados en el...