Escribe: Oscar Pareja Castro
Arequipa no es la única región en donde el gobernador regional, Rohel Sánchez, se ha ensañado con la prensa, llamándolos “extorsionadores” y “chantajistas” sin mayores evidencias, inclusive querellando a algunos periodistas, demandándolos con miles de soles y pidiendo su prisión, en un claro acto de amedrentamiento para silenciarlos.
Ahora, la máxima autoridad de Puno se suma a esta lista, arremetiendo contra Los Andes y especialmente contra uno de sus periodistas. Resulta gracioso como patético escuchar al gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, dedicar tiempo y esfuerzo en referirse a este medio de comunicación públicamente para desprestigiarlo –sin mayor sustento-, tras publicaciones de Los Andes que resultan incómodas para la actual gestión regional.
Sin embargo, Hancco ha querido ir más lejos, y sin argumentos ha comenzado a arremeter contra nuestro periodista Jhon Carlos Flores Vargas, tratando de menospreciar públicamente el trabajo que realiza sobre el Gobierno Regional de Puno, lo cual, desde esta columna lo rechazamos rotundamente y respaldamos su labor como hombre de prensa.
Por ejemplo, lo llamativo como contradictorio es que la autoridad, en una de las tantas declaraciones contra Flores Vargas, en lugar de responder sobre la presunta contratación a dedo de una funcionaria en la Dirección Regional de Educación, aseguró que el periodista “miente descaradamente”. Si esto último fuese cierto –no solo en este caso, sino en otros más-, el gobernador con todo derecho habría exigido la corrección de la información difundida, cosa que no sucedió.
Las informaciones de Los Andes relacionadas a la gestión de Hancco están sustentadas, pese a que este falsamente se haya referido sobre el envío de una carta notarial a Flores. La autoridad aprovechando los micrófonos de otros medios de comunicación pretende deslegitimar las denuncias que se generan desde Los Andes en lugar de responder a los cuestionamientos que se ciernen sobre su gobierno que por cierto camina en los últimos lugares en ejecución en el sur.
Desde esta columna, reiteramos el compromiso de Los Andes con la sociedad y su incansable búsqueda de la verdad, respaldamos el trabajo que cada uno de los periodistas de este medio de comunicación desarrolla con profesionalismo y ética, y rechazamos todo tipo de amedrentamiento a la labor periodística, venga de donde venga.
Esta situación de nerviosismo del gobernador y de ataques desorientados sobre nuestro periodista, debe llamar poderosamente la atención de las autoridades como del Ministerio Público y la Contraloría –a la que también atacó- y saber que hay detrás de las respuestas de Hancco. Es necesario decir que, no permitiremos más ataques de quienes se creen “los todopoderosos” tan solo por ostentar temporalmente una pizca de poder, y acudiremos a las autoridades pertinentes para hacer valer nuestros derechos.