Papelito manda

Fecha:

Por Roger Tahua Delgado

Un alumno faltó a clases y, como le indican en su institución de enseñanza superior, presenta al profesor su justificación.

Faltó, porque el turno rotativo de su trabajo se cruzó con sus clases. Entiendo que muchos jóvenes hoy trabajan para poder pagar sus estudios.
Pero ese no es el punto. Presenta la constancia en donde indica el turno que tenía que cumplir efectivamente y resulta que el documento (que más se parecía a una fotocopia) no tenía ni firma, ni posfirma y menos aún un sello propio de documentos oficiales.

Uno puede pensar que el alumno ha falsificado el documento, pero me consta que muchas empresas privadas de hoy, cuando un trabajador solicita una constancia o simplemente el cargo de un documento que se entrega, no tiene firma ni sello como indicábamos.

Si el trabajador insiste en el detalle de la firma o el sello, la respuesta de parte de sus compañeros de administración es que no están autorizados, que como es corporativa la empresa la orden viene de Lima, etc., etc., etc. El asunto es que nadie rubrica.

Cosa sencilla parece. Sin embargo, cuando el trabajador es despedido, cesado o retirado de su puesto de trabajo y quiere realizar algún reclamo para hacer valer sus derechos laborales, el Ministerio de Trabajo le va a pedir documentos que demuestren sus argumentos. Mostrar papeles sin firma y sin sello no serán pruebas válidas.

Como siempre pasa en nuestro querido país, si existe una norma, nadie la cumple y menos los empleadores.

Pequeños detalles que a la hora de buscar justicia son muy trascendentales. El Ministerio de Trabajo nuestro debe velar por que los ciudadanos tengan el resguardo legal que merecen y que los empleadores cumplan con las normas y leyes establecidas y no se cometan abusos de ninguna índole.
Habría que entender que cuando estas instituciones o personas que están en posición de poder, no cumplen con lo establecido y las autoridades no dicen ni hacen nada, el ciudadano va perdiendo confianza en este sistema que llamamos democracia y que debería ser para todos.

No hay que quejarse luego por ninguna de las reacciones de las personas.

*Catedrático universitario

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

San Román: Óscar Cáceres toma distancia de Chiabra

La incursión del actual alcalde de la provincia de...

Arequipa: El Hay Festival 2025 sin su principal figura

El Hay Festival Arequipa 2025 se desarrollará sin la...

Juliaca celebraría centenario con una plaza en escombros

El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román,...

Puno: Hospital de Huancané se ejecuta sin especialistas

Una nueva irregularidad se ha sumado en la construcción...