El expresidente Pedro Castillo aprovechó una audiencia de su juicio por rebelión para dar se bendición a la candidatura de Roberto Sánchez Palomino para presidente; Analí Márquez Huanca, para la primera vicepresidencia y Brígida Curo Bustincio, a la segunda vicepresidencia.
Esta última, Brígida Curo Bustincio es subsecretaria de la Federación Departamental de Campesinos de Puno y aparece regularmente como una voz crítica al sistema político en medios de comunicación. Es importante destacar que ella no es una recién llegada a Juntos por el Perú, sino que su afiliación data de 2021.
Brígida tiene como experiencia política el cargo de regidora en el municipio de Capachica que ganó en el año 1998. Posteriormente, en el año 2016 tentó una curul por el Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad sin éxito. Su acción como dirigente se centró en dos ámbitos, el de dirigente campesina y activista contra la contaminación del lago.
En la conmemoración de los 30 años de la ADEMUC en 2014, Brígida fue reconocida como una de las “lideresas jóvenes” que impulsan la continuidad de la organización, junto a figuras como Magdalena Alanoca Anchapuri y Amanda Huayta Mamani.
En el ámbito ambiental, Brígida ha alzado su voz contra la contaminación de ríos como el Coata, que afecta gravemente a las comunidades puneñas. Como líder de Ademuc. En colaboración con organizaciones como Derechos Humanos de la Mujer Aymara (DHUMA) puso su firma en una demanda para otorgar derechos al lago Titicaca.

