El consejero regional de Arequipa, César Huamantuma Alarcón y el abogado del Instituto Solidaria Perú, Arturo Salas Vildoso, presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público, en contra del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el empresario Jaime Mujica por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias, ello en el contexto de ubicar un terreno para la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur en el sector de Umapalca, en el distrito de Sabandía, donde Mujica ha sido dirigente.
La denuncia fue realizada el 9 de junio y los documentos fueron presentados a las 10 horas de la mañana en las oficinas de la Fiscalía de Prevención del Delito, explicó el abogado Salas. Según Salas Vildoso, la denuncia fue hecha luego que el gobernador en reiteradas entrevistas a los medios de comunicación, mencionara que tuvo reuniones con el dirigente de la Asociación Umapalca, Jaime Mujica, para asegurar los terrenos y cambiar el proyecto del hospital neoplásico.
“Gracias al trabajo que realizan precisamente ustedes los medios de comunicación, nosotros tomamos conocimiento de una serie de reuniones que tuvieron lugar entre el gobernador Rohel Sánchez y Jaime Mujica”, acotó el abogado. Desde una vista penal, Salas explicó que dichas reuniones podrían acarrear delitos de corrupción.
Explicó que colusión es cuando dos personas se ponen a conversar, uno de ellos un funcionario (gobernador) y otro un particular (Mujica) sobre temas que involucran inyección de capitales, por lo que podría presumirse que estén concertando para perjudicar al Estado y favorecerse a ellos mismos o terceros.
El tráfico de influencias implica utilizar la influencia real o simulada para tratar de persuadir a una autoridad para que realicen determinadas acciones, en favor de terceros o beneficio propio.
EN RIESGO
Por su lado, César Huamantuma fue muy enfático en manifestar que los 1,200 millones de soles de presupuesto para el hospital neoplásico están en riesgo por cambiar de lugar la ejecución del proyecto del IREN Sur.
“Hasta ahora no entendemos cómo es que sin tener ningún tipo de justificación se pretenda llevar ese proyecto (IREN) a otro lado, poniendo en riesgo la millonaria inversión”, declaró Huamantuma.
El consejero sostuvo que será la Fiscalía de Prevención del Delito la que determine si es que deriva o no el caso a la Fiscalía Anticorrupción. A decir de él, habría evidencias que sustentan la acusación que podría alcanzar a los consejeros que aprobaron el inicio de la transferencia de terrenos, en caso la acusación prospere.
Asimismo, una copia de la denuncia fue enviada a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para que conozcan qué es lo que pasa en torno a los terrenos que propone la gestión del gobernador. Además, precisó que, los terrenos para el IREN Sur en Umapalca no están saneados y hay denuncias sobre las partidas registrales.