Puentes están bien, ¿por qué se caen?

Fecha:

Escribe: Edgard Norberto “Beto” Lajo Paredes

El año 2017, la crecida del río Rímac por el fenómeno de El Niño, provocó la caída del puente Solidaridad, unía los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y El Agustino, el Ing. José Luis Justiniano, entonces gerente de infraestructura vial de EMAPE (Empresa Municipal de Peaje de Lima), declaró a la prensa: “el puente no se ha caído, solamente se ha desplomado”.

Hace pocos días ha colapsado el puente Chancay, con el triste resultado de dos fallecidos y 41 heridos. Han dado diversas explicaciones: debido a la antigüedad, incremento del flujo vehicular, por intensas lluvias, falta de mantenimiento, socavación de la base de uno de los pilares. Esta última justificación, al parecer, es la más cercana a la realidad. Respecto a los pilares, son los sostenedores del puente, uno de ellos ha sido erosionado por las aguas, quedando sin base, produciéndose su hundimiento, por consiguiente, la caída del puente; así lo señaló el Ing. Civil Luis Morán, experto en riesgos de desastres, subrayó la necesidad de una infraestructura adecuada y bien mantenida para prevenir este tipo de incidentes.

Una cosa es cierta, los gobiernos: nacional, regionales y locales, no dan importancia a los mantenimientos de infraestructura; muy poco presupuestan para labores de inspecciones de obras en uso; se resisten utilizar recursos en tales acciones, porque todo el presupuesto disponible lo quieren invertir en nuevas obras que los perennicen con placas recordatorias y pomposas inauguraciones.

Otra mala costumbre de los gobiernos, es no les gusta gastar en liquidaciones técnicas y financieras de las obras que construyen, menos de las que fueron realizadas por gestiones anteriores, por celos políticos necios; tampoco, les agrada continuar la ejecución de obras no concluidas por otros gobiernos, de esta manera, muchas obras se quedan a medio hacer, desperdiciándose millones de soles. Erradiquemos estos nefastos hábitos en la gestión pública; exigir a candidatos, incluir en sus planes de gobierno, hacer liquidaciones, mantenimientos e inspecciones técnicas de todas las obras, bajo sanción de prohibición de asumir cargos públicos de elección o designación. Garanticemos la vida de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: puente colapsa y aísla Orcopampa

Escribe: Flor Barrios Carbajal El parcial colapso del puente Badén,...

Arequipa: obra de Héroes de Cenepa en abandono

Escribe: Jean Carlo Frisancho La obra de asfaltado vial en...

Arequipa: Sedapar registra un perjuicio de S/ 42 mil

Escribe: Jeamilett Chirinos Un informe de la Contraloría reveló que...

Congreso no repone detención preliminar

Por: Los Andes La congresista Ruth Luque, autora del proyecto...