Tras haber cumplido el informe técnico a la superioridad, se hizo público los resultados de las actividades ejecutadas durante el año de intervención al primer grupo de 14 asociaciones de pescadores artesanales (APAs) a la prensa regional, a cargo de los promotores, quienes contaron sus experiencias y conocimientos logrados mediante la transferencia tecnológica y capacitaciones recibida del proyecto biomasa.
Concluidas las actividades de fortalecimiento de capacidades con el primer grupo, se inició con la intervención al segundo grupo también con 14 APA en seis provincias y nueve distritos, cuyo reto es superar la siembra de tres millones de alevinos de carachi gris y amarillo, logrados en la primera etapa, que sumado hacen un total de 28 APA.
precisa el coordinador del proyecto, biólogo Edwin Marca Sairitupa. “Este proyecto promueve la recuperación y sostenibilidad de la biomasa del carachi y con ello asegurar la conservación de la biodiversidad del lago Titicaca”, detalló.