Según estimaciones recientes de ComexPerú, la pobreza multidimensional en Puno alcanzó el 50.9 % en 2024, un aumento de 4.9 puntos porcentuales frente al 2023, cuando se ubicó en 46 %. Sin embargo, aún es superior a la tasa de pobreza monetaria, que fue de 39.9 % en 2024.
Si bien la pobreza monetaria cayó 1.7 puntos porcentuales frente a 2023, aún no llega a los niveles del año 2019 (período prepandemia), cuando la tasa era de 34.7 %.
La pobreza monetaria evalúa el consumo de los hogares, mientras que la multidimensional analiza aspectos como el acceso a servicios de salud, educación y vivienda adecuada.
ESTIMACIÓN
Desde hace cinco años, ComexPerú realiza su propia estimación de pobreza multidimensional, complementando el análisis oficial con indicadores que reflejan de forma más precisa las carencias estructurales de la población. “La pobreza no solo se mide por lo que hay en el bolsillo, sino por las condiciones reales”.