CIUDAD MARAVILLOSA III

Fecha:

Escribe: Pío Chambi

Es una de las ciudades con mayor crecimiento poblacional en el sur, su progreso económico ha sido fruto de múltiples factores como el comercio y la informalidad, Juliaca es una ciudad muy joven a comparación de los vecinos como: Lampa, Huancané o Puno, pero con un porvenir que dará mucho más de qué hablar, como decía el poeta Rodrigo, Juliaca es alma tendida al porvenir. Así como el crecimiento poblacional y el crecimiento urbano, de igual manera se han multiplicado sus problemas, la informalidad, el desorden, el transporte urbano.

Pero el peor de sus males es la elección de sus autoridades, del actual burgomaestre en el pasado fue un agente de Montesinos, y en la actualidad anda en pésimas juntas con el fujimorismo y López Aliaga, y todas las veces que puede aplaude a la señora Boluarte pese a que más de dos decenas de juliaqueños fueron asesinados por los agentes del Estado del actual régimen.

Prefirió guardar silencio sobre lo acontecido del 9 de enero, se sospecha que cooperó con abastecimiento de municiones usando los carros de serenazgo para dispersar a los manifestantes del fatídico 9 de enero en Juliaca.

¿Hizo algún gesto para exigir justicia, por la vida de los paisanos? Abreviando los males de Juliaca, otras de sus prácticas, aparte de elegir pésimas autoridades es el uso de costumbres obsoletas de una sociedad decadente, y para resumir mis líneas, ¿son necesarios los desfiles por el aniversario? ¿Desde cuándo se practica esta huachafería del desfile en nuestro Juliaca? ¿Por qué inducir a los estudiantes al desfile? ¿Qué capacidades se desarrolla en los estudiantes al desfilar? ¿Por qué perjudicar las horas académicas y perdiendo el tiempo en el desfile? ¿Acaso los desfiles no es propio de los militares o de la Policía? ¿Y los militares de Juliaca con qué honor desfilarían? ¿Acaso han podido defender al menos los terrenos del cuartel de Zarumilla? ¿Por qué han permitido que los traficantes de terrenos invadan los terrenos del cuartel? Por otro lado, ¿hay tanta necesidad que alcaldes de otras provincias y distritos vengan a desfilar con su comitiva de funcionarios? ¿En sus municipalidades, no se perjudicarán a los usuarios por venir a desfilar? Si tiempo que se pierde en los desfiles se empleara para optimizar la gestión pública, quizá tendríamos una ciudad con mayores obras y que los trabajos puedan ser entregados en la brevedad posible, y no estar sobrevalorando ni estar ampliando los proyectos de inversión.

Abandonando nuestras preguntas pesimistas, ojalá, las interrogantes que preceden encuentren respuestas en algún ciudadano, en algún lector perspicaz, en un juliaqueño o juliaqueñista que sueña con una ciudad más segura y moderna.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

PNP admite que policía vestido de civil mató al rapero “Trvko”

La PNP identificó al responsable del disparo fatal contra...

AREQUIPA: Comerciantes denuncian perdidas de hasta S/. 50 000 por el cierre del Centro Histórico

Los dueños de negocios del Centro Histórico reportaron una...

Arequipa en riesgo de aislamiento por colapso de la vía en el tramo de Alto Siguas – Panamericana Sur

POR: Karen Ccama Los deslizamientos y hundimientos registrados en el...