La alcaldesa del distrito de Quilca de la provincia de Camaná, Yesenia Condori Yapo, informó que la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) se comprometió a ceder los terrenos no afectados en uso y sin utilidad agrícola adjudicados en favor de los gobiernos locales de la región Arequipa, en cumplimiento a Ley N° 32352, recientemente promulgada por el Gobierno. Esta medida beneficiaría a los municipios de Huancarqui, Uraca, Lluta, San Juan de Siguas, Santa Isabel de Siguas y Quilca.
El acuerdo se arribó en una reunión, el 25 de junio en la sede de Autodema, y como nunca tuvo la asistencia de varios congresistas de Arequipa, como María Agüero, Diana Gonzales y Alex Paredes; también participó el directorio de Autodema presidido por el gerente ejecutivo, Duberly Otazu y alcaldes de los distritos.
Según Condori, en la reunión los asistentes acordaron que enviarán un documento al gobernador para que Rohel Sánchez pueda entregar un cronograma para cumplir la Ley. Además, la autoridad municipal recordó que dicha normativa explica que hay un plazo de seis meses y refiere que el cronograma se cumplirá en este tiempo.
Los alcaldes estarán a la espera del cronograma. Para llegar al acuerdo, según explicó Condori, la directiva de Autodema en un principio estuvo reacia a cumplir la normativa, pero tras conversaciones cedieron. Uno de los inconvenientes que Otazu dio a conocer, fue el tema presupuestal.
“Ellos indican que no tienen presupuesto y hay una serie de trabajos que se tiene que hacer en coordinación. Pero creemos nosotros que es una norma, definitivamente, tienen un plazo establecido para cumplirla y creo que se tiene que priorizar”, explicó Condori.
Por su lado, Duberly Otazu indicó que iniciarán con un trabajo de campo para determinar las necesidades de las áreas agrícolas y urbanas de cada distrito.