La compra de 120 palmeras por parte de la Municipalidad Distrital de Majes ha sido puesta en tela de juicio por el regidor Elmer Taparaco, quien denunció una presunta sobrevaloración en la adquisición de la gestión de Jenry Huisa para mejorar la Av. Los Colonizadores. El regidor señaló que cada palmera fue adquirida por S/ 608 a la empresa Agroexport C&V E.I.R.L., cuando en viveros locales se ofrecen por apenas S/ 120.
La denuncia se sustenta en una cotización realizada por el regidor en un vivero de la zona. El monto total desembolsado por el municipio ascendió a S/ 72,960, mientras que, de haberse optado por proveedores locales, el costo habría sido de apenas S/ 14,400.
Según el municipio, la obra no solo incluye su instalación, sino también servicios de monitoreo, mantenimiento y una garantía de un año.
Sin embargo, esta justificación no ha convencido del todo, ya que la especie en cuestión no es nativa de Majes, una zona ubicada a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, y requiere condiciones tropicales como las de Piura para desarrollarse adecuadamente. También se advierte que algunas fueron plantadas debajo de conexiones eléctricas.
FAVORITO
Un análisis del registro del Buscador de Proveedores del Estado revela que Agroexport ha ganado 21 órdenes de servicio y un contrato por un total de S/ 406,650 desde el inicio de la gestión de Huisa.
Además de las palmeras, la empresa vendió tierra de chacra, humus, estiércol, fertilizantes, césped y plantas a la municipalidad. Desde junio de 2023, solo ha contratado con el distrito.
Sobre este escándalo en Majes, Taparaco mencionó ser víctima de amenazas por parte del burgomaestre, que incluyeron desde una carta notarial hasta agresiones verbales, como cuando le dijo: “Te voy a reventar” tras una reunión.