Inicio Blog Página 1161

Direccionan nombramiento a hijo de Ávila

0

El hijo del congresista puneño y exrector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, Lucio Ávila, fue acusado por el portal digital “Mi Nueva UNA Puno”, porque presuntamente habría influido en el proceso de nombramientos 2018.

En la denuncia se argumenta que Ronal Ávila Choque, hijo del parlamentario puneño, en primera instancia salió como no apto, requisito indispensable para que pueda participar en la segunda etapa, que consistió en una prueba de conocimientos, en la que, poco después, misteriosamente su nombre fue publicado como apto, como prueba de que habría participado de dicha etapa de manera irregular.

En ese marco, solicitaron la intervención del Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ya que anteriormente el miembro del Comité de Fiscalización  de dicho proceso, Edgar Cutipa, denuncio que se cobraba 12 mil soles por cupo.

Comienza la ‘guerra’ por el agua de Puno

0

El presidente de la Comisión de Usuarios de Agua de la Cabecera del Río Blanco, Honorio Checalla Muñuico, dio a conocer que por la desidia de las autoridades del Ejecutivo y de la región Puno, sobre el proyecto de la Represa Paltiture, convocarán a una medida de lucha para el mes de diciembre, ya que hay negociaciones para que el proyecto arequipeño incorpore a los agricultores de la región altiplánica.

Cabe resaltar que en primera instancia, el Gobierno Regional de Puno (GRP) les negó el auditorio de su institución por una fiesta social, por lo que los representantes de la citada comisión tuvieron que reunirse al aire libre.

Por otro lado, Checalla Muñuico informó que arribaron hasta Puno los presidentes de las comunidades comprometidas, como Tincopalca, Charamaya, Quemillune, Chaupi Aullo y San Antonio de Esquilache, quienes conformar la cabecera de cuenca del Valle del Tambo.

“Nosotros tenemos cuatro demandas; primero, desde Juli nosotros le alcanzamos al primer ministro para que todas estas poblaciones sean incorporados en el proyecto en un componente cuatro; sin embargo, mediante documento nos mandó a negociar con la región Arequipa”, expresó.

Por otro lado, el dirigente reveló que la administración de esta cuenca hidrográfica se encuentra en manos de la Autoridad Local de Agua (ALA) de Arequipa, lo que estaría estancando la demanda de la región Puno.

“Cuando vinieron del proyecto subsectorial de irrigaciones, les dijimos que nos incorporen, pero no nos aceptan. Lo otro es que Prorridre ha priorizado una alternativa para la región, pero la certificación de la disponibilidad hídrica fue rechazada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA); mientras no se tenga esta documentación, ninguna autoridad pública podrá intervenir”, agregó.

Un sujeto y un menor ingresaron a cafetería para robar dinero del día

0

Las cámaras de seguridad instaladas en el establecimiento “Raymi Café”, ubicado en la cuadra 4 del jirón Tumbes de la ciudad de Juliaca (San Román), revelaron cómo dos ladronzuelos, entre ellos un menor de aproximadamente 14 años, robaron dinero de la caja fuerte producto de la venta del día.

DENUNCIA
Según la denuncia del propietario del local, el hecho se registró el pasado sábado 24 de noviembre, cerca de las 12:44 horas, cuando un sujeto de más o menos 23 años, junto al muchachito, ingresaron haciéndose pasar como clientes, preguntando por unos capuchinos.

Instantes después, el trabajador se retira por un momento, y el niño vestido con una chompa ploma y buzo negro, aprovecha para acercarse disimuladamente a la caja fuerte y la abre, mientras que su cómplice se queda parado observando la carta frente al mostrador para cubrir la acción ilícita.

12:45:09, regresa el encargado de la cafetería para tomar el pedido de los supuestos “clientes”. El “pirañita”, al darse cuenta, rápidamente actúa como un niño travieso e inquieto, subiéndose a las sillas y jugando con ellas.

12:45:45, el delincuente se sienta y logra distraer al encargado, para que el menor vuelva y descaradamente tome el dinero de la caja con la mano derecha, escondiéndolo debajo de su chompa. La cantidad sustraída asciende a más de 900 soles.

12:46:14, tras conseguir su hazaña, el pequeño ladronzuelo empieza a brincar acercándose a su compinche, señalado haber perpetrado el robo. Finalmente, ambos maleantes abandonan el establecimiento.

Varón cae sobre acera y se corta la cabeza

0

Un sujeto en aparente estado de ebriedad quedó malherido luego de sufrir una caída y golpearse fuertemente la cabeza, originándose una herida que lo haría sangrar por varios minutos hasta dejarlo inconsciente y tendido en plena vía pública.

Fueron los pobladores que habitan por las inmediaciones del jirón Lambayeque los que alertaron al personal de Serenazgo sobre la presencia de un varón que yacía tendido sobre una acera y que se encontraba sangrando por la cabeza.

Ante este llamado, los uniformados se constituyeron en la zona y lograron encontrar a Valentín Acarapi (55), el cual tenía una herida cortante a la altura de la cabeza, ocasionada por una presunta caída. El sujeto estaba bajo los efectos del alcohol.

Al notar que se encontraba grave, los agentes decidieron conducirlo de emergencia hacia el hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, en donde le suturaron las heridas y lo pusieron en el área de observación para que pueda recuperarse.

“Pallaqueros” y mineros se enfrentan por el oro

La Rinconada. Momentos de tensión se vivieron en el sector de Rity Pata del Centro Poblado de La Rinconada (San Antonio de Putina), cuando unos pallaqueros y mineros se enfrentaron a pedradas, dejando como consecuencia algunos heridos. La batalla campal inició cerca de las 09:30 horas de ayer.

Según se conoció, la pelea fue protagonizada entre los asociados de recicladores de “Bella Durmiente” y cerca de 3 mil mineros provenientes de al menos tres contratas mineras. Estos últimos, al final, lograron desalojar a los pallaqueros de “Bella Durmiente”.

Trascendió que el enfrentamiento se originó hace días atrás, cuando los pallaqueros de la referida asociación habrían invadido el sector de Rity Pata, instalándose con sus carpas y maquinarias para trabajar en el desmonte acumulado desde hace años.

Este pleito acabó con la incineración de un cargador frontal. En tanto, la policía no pudo controlar el disturbio, debido a la gran cantidad de personas que estaban en la zona.

Sustentarán declaratoria de emergencia del río Coata

0

El director del Instituto de Defensa Civil – Consejo Regional Puno, Javier Pampamallco Choque, señaló que la declaratoria de emergencia del río Coata se sustentará como un peligro inminente y no como un impacto de emergencia.

“El fin es que todos los documentos que se sustenten estén muy bien formulados; en esa razón es que el Gobierno Regional, el jueves de la semana pasada se reunió con la plataforma regional de Defensa civil, y todos los sectores expusieron sus puntos de vista y concluyeron en que van a sustentar la declaratoria como un peligro inminente”, señaló Pampamallco Choque.

Critican difusión del referéndum en Puno

Elizabeth Vilca Ticona, secretaria de la Federación Departamental de Campesinos de Puno (FDCP), manifestó que falta mayor información sobre lo que conlleva responder a las cuatro preguntas del referéndum que se llevará a cabo este 09 de diciembre.

“Nos falta bastante información. Hay hermanos y hermanas que pensaban que vamos a elegir a algún juez o autoridad; el pueblo debe saber por qué va a marcar ‘Sí’ o ‘No’ a estas preguntas”, mencionó.

En ese sentido, instó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a informar al pueblo sobre ello, es decir, que cumplan con su deber.

“Hago este pedido aun sabiendo que no lo van a hacer (informar a la población sobre el referéndum), porque ellos son parte del sistema y del gobierno. Es la tarea de nosotros, como ciudadanos responsables, el informarnos para que no se provechen de nosotros”, añadió Vilca Ticona.

Por su parte, Brígida Curo, subsecretaria de la misma organización, señaló que la información sobre el referéndum no está llegando a las poblaciones más alejadas de la región. Sobre ello, rechazó la propuesta de la bicameralidad, ya que malos congresistas podrían ser reelectos como senadores, prolongando así la crisis política del país.

En otro momento, criticó a los legisladores representantes de nuestra región, alegando que no ven los intereses del pueblo. “Los congresistas por Puno, como Alberto Quintanilla, no han luchado para nada por los intereses de nuestra región; hubiéramos estado en otro escenario de haber sido así. Este referéndum es un maquillaje para apaciguar o calmar a la población, que tanto ha pedido el cierre del Congreso y demás instituciones corruptas”, indicó.

Esto lo dijo en el marco del IV Encuentro de la Federación Departamental de Campesinos de Puno, en el que se debaten los pro y contra de las cuatro preguntas del referéndum y se evaluará, asimismo, la posición que adoptarán en torno a ellas.

ONPE inicia despliegue del material electoral hacia todo país

0

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy el despliegue del material electoral hacia todo el país para la ejecución del Referéndum Nacional y la Segunda Elección Regional  del próximo 7 de octubre, labor para la cual se utilizarán 35 rutas terrestres y 7 aéreas.

La actividad, que se extenderá durante toda semana,  se cumplió en el local de producción de la Gerencia de Gestión Electoral, ubicado en el Jr. Antenor Orrego 2188, Cercado de Lima.

El primer despliegue se realizó a las 7:40 de la mañana con la salida de un camión con material electoral con destino a las oficinas descentralizadas (ODPE) de Cusco y Urubamba, dos de las  rutas más lejanas. Esta unidad transporta 12,775 kg.

El jefe de la ONPE, Manuel Cox, explicó que por razones de seguridad, todas las unidades de transporte mantendrán sus puertas cerradas herméticamente y con sus respectivos precintos, además de permanecer custodiadas durante todo su recorrido por la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la cadena de custodia.

Asimismo, refirió que cada unidad de transporte es monitoreada satelitalmente, para conocer su posición las 24 horas del día. “Es decir, tienen un dispositivo que nos permite monitorear todo el recorrido que realiza el vehículo hasta su lugar de destino. Con este monitoreo podemos saber si siguió la ruta programada o si paro sin autorización”, subrayó.

Igualmente, cada unidad lleva a bordo a un comisionado de la ONPE, encargado que el material y los equipos lleguen a su destino predeterminado.

El material electoral comprende las cédulas de sufragio, las actas electores (de instalación de la mesa, sufragio y escrutinio), los carteles de candidatos, las plantillas Braille, los hologramas, el paquete de útiles electorales para los miembros de mesa, cartillas de instrucción para los miembros de mesa, sobre plásticos para las actas electores, láminas protectoras de los resultados electorales y cabinas de votación, entre otros.

Para los distritos en los que aplicará el Voto Electrónico Presencial (VEP) y el Sistema de Escrutinio  Automatizado (SEA) se desplegarán  todos  los equipos necesarios para su ejecución, así como los equipos para la transmisión de los resultados.

Al primer despliegue de hoy se sumarán otros similares diariamente hasta el domingo 2 diciembre. Así, por ejemplo, para este lunes 26 se tiene previsto la partida del material con destino a las ODPE de Tarma, Chanchamayo, Oxapampa, Jauja, Concepción, Huancayo, Huamanga y Cangallo. El desplazamiento para las oficinas descentralizadas de Lima y la Provincia Constitucional del Callao se realizará el viernes 7 de diciembre.

 

Ingenieros «suben» en emocionante torneo

0

El equipo de los Ingenieros “D” es el nuevo líder de la categoría libre del trigésimo segundo campeonato Intercolegios Profesionales. Tras la decimoséptima jornada, los ingenieros concretaron su victoria número 14 de 17 partidos jugados; gracias a la diferencia de goles de esa jornada, ahora se colocan en la cima de la tabla de posiciones.

Ajedrecistas se lucen en torneo calcetero

0

Con una gran concurrencia de público se desarrolló el Tercer Torneo Regional de Ajedrez, el último sábado, desde las 9:00 horas, teniendo como sede la institución educativa Miguel de Cervantes Saavedra de la Ciudad de los Vientos.

En esta competición, los participantes pudieron mostrar su destreza para este deporte mental, en las categorías Sub 5, 7, 9, 12, 17 y libre. Cabe indicar que los ganadores de cada instancia fueron premiados con medallas y semibecas, en tanto que en la categoría libre los ganadores se hicieron acreedores a dinero en efectivo.