Concluyó la recepción de propuestas para la Etapa IV del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) de Juliaca. El Consorcio Juliaca HC, de origen mexicano-brasileño, presentó su oferta para ejecutar esta fase, cuyo objetivo es ampliar el servicio en zonas sin cobertura básica.
Según el Ministerio de Vivienda, para esta etapa se ha asignado S/ 833.1 millones, y representa la mayor asignación presupuestal dentro del megaproyecto, y es parte del plan del Estado para cerrar brechas de acceso al agua y desagüe en la región Puno.
La recepción de propuestas se realizó en la sede de la Unidad Coordinadora de Proyecto (UCP) en Lima, con presencia de un notario público. También asistieron representantes de las nueve zonas beneficiarias, en un acto que busca dar transparencia al proceso. ETAPAS El 2 de junio se presentaron tres consorcios interesados en la Etapa II, relacionada con el mejoramiento de los sistemas ya existentes.
Esta parte busca reforzar el funcionamiento de la actual infraestructura. El 6 de junio, cinco consorcios postularon para la Etapa III, que comprende obras como la captación de agua, la construcción de la planta de tratamiento y las líneas de conducción hacia la ciudad.
Tras la presentación de ofertas para la Etapa IV, el comité de selección dispone de un plazo de aproximadamente 60 días para evaluar las propuestas. Concluido este proceso, se emitirá la intención de adjudicación a la empresa con la mejor oferta técnica y financiera.
VIGILANCIA
Nazario Sixto Mamani Pari, vicepresidente del comité de gestión del proyecto, estuvo presente junto a 15 dirigentes de urbanizaciones beneficiarias. Indicó que la ciudadanía vigilará de cerca la transparencia del proceso. Los dirigentes están facultados para prevenir demoras e irregularidades en la adjudicación para que se garantice un proceso limpio y técnico, ya que se trata de una obra largamente esperada por Juliaca.