Santiváñez obstaculiza proceso en su contra

Fecha:

Cuestionado ministro del Interior en lugar de colaborar con las investigaciones que se le sigue, decidió denunciar a la fiscal de la Nación y con ello agravar la relación entre el Ejecutivo y Ministerio Público.

Escribe: J. Carlos Flores

El ministro del Interior de Perú, Juan José Santiváñez, ha presentado una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), acusándola de cometer infracciones graves y muy graves en el ejercicio de sus funciones. Santiváñez en lugar de dar el ejemplo y colaborar con las investigaciones, ha decidido enfrentar a la Fiscalía.

Esta acción se enmarca en una serie de tensiones entre ambas autoridades, derivadas de una investigación en curso contra el ministro por presunto abuso de autoridad.

La disputa se originó cuando el Ministerio Público solicitó al ministro Santiváñez la entrega de su dispositivo móvil, incluyendo el chip y la contraseña de su cuenta de iCloud, en el contexto de una investigación por presunto abuso de autoridad.

El ministro entregó un iPhone 15 Pro sin clave ni patrón de bloqueo; sin embargo, el dispositivo había sido restablecido a su configuración de fábrica y no contenía información relevante.

Ante esta situación, la Fiscalía emitió la providencia N° 70, en la cual otorgaba un plazo de 48 horas para que Santiváñez proporcionara el chip y la contraseña de su cuenta de iCloud, con el fin de acceder a posibles evidencias almacenadas en la nube.

En su denuncia, Santiváñez sostiene que la fiscal Espinoza actuó de manera ilegal al avalar la providencia N° 70, argumentando que dicha solicitud vulnera su derecho fundamen tal a la intimidad y al secreto de las comunicaciones.

El ministro señala que la exigencia de entregar su contraseña de iCloud permitiría el acceso a información altamente sensible, incluyendo datos bancarios y detalles personales de su familia, lo que considera una violación a su privacidad.

Además, acusa a la fiscal de no mantener la reserva de la investigación y de divulgar información que debía ser confidencial, lo que, según él, constituye infracciones graves y muy graves según el reglamento disciplinario del Ministerio Público.

Además de la denuncia presentada, Santiváñez ha anunciado que interpondrá otras tres denuncias contra la fiscal Espinoza ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), argumentando que ella habría filtrado información reservada a la prensa antes de que él fuera notificado oficialmente.

El ministro ha solicitado la suspensión de Espinoza en el cargo, alegando que su conducta infringe el reglamento disciplinario del Ministerio Público, específicamente en lo referente a la preservación de la reserva de las investigaciones y la divulgación de datos personales.

REACCIONES

Esta confrontación se produce en un contexto de creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público en Perú.

La denuncia de Santiváñez ha generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial, con opiniones divididas sobre la procedencia de la solicitud de la Fiscalía y la respuesta del ministro.

Mientras algunos sectores respaldan la postura de Santiváñez en defensa de su privacidad, otros consideran que la Fiscalía actuó dentro de sus atribuciones al buscar esclarecer los hechos en la investigación por presunto abuso de autoridad.

La denuncia constitucional presentada por el ministro Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, representa un episodio significativo en las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público en Perú.

La resolución de este conflicto dependerá de las evaluaciones y decisiones que tome la Junta Nacional de Justicia en respuesta a las acusaciones formuladas, y podría tener implicancias importantes para la institucionalidad y el equilibrio de poderes en el país.

DATO.

El ministro Santiváñez ha sido conocido por defender a conocidos narcotraficantes y se le sindica por estar cercano a bandas criminales, incluso se llegó a decir que era un infiltrado de organizaciones al cogollo mismo de la Policía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Dueño del año Maranin Urupa

Escribe: Juan Pio Mamani Chambi Los días que invaden de...

Uno más en la lista de “optimistas” del país

Escribe: Oscar Pareja Castro El gobernador Rohel Sánchez, durante la...

Las dos caras de VHR

Escribe: Héctor Tintaya Feria Ahora nuevamente se está poniendo en...

Orden de presentación candelaria lunes

Veneración y parada en honor a la santísima virgen...