Inicio Blog

Arequipa: decomisan 173 letreros que invadían vías públicas

0

Por: Miluz Tito Carcausto

En una acción conjunta para recuperar el orden público y garantizar la libre transitabilidad en las vías, la municipalidad distrital de Cerro Colorado llevó a cabo un operativo inopinado que permitió decomisar más de 173 elementos que obstruían las calles y veredas del distrito.

Los equipos estaban confirmados por 10 personas cada uno, pertenecientes a la subgerencia de Licencias, Autorizaciones e ITSE y al centro de abastos y camales, quienes se desplegaron en diversos sectores del distrito, incluyendo Mariscal Castilla, Semi Rural Pachacutec, Av. Perú, Av. Evitamiento, Av. Los Incas, Av. Garcilaso de la Vega, Valle Blanco, Urbanización San Juan, José Santos Atahualpa, Túpac Amaru, 12 de octubre, Avenida Prolongación Ejército, Zamácola y otros puntos estratégicos.

Entre los elementos decomisados figuran más de 173 letreros de diferentes tamaños, 5 sombrillas de helados, 6 letreros de iluminación y una parihuela. Todos estos objetos habían sido colocados de manera irregular, invadiendo el espacio público y generando desorden visual.

Cabe precisar que estas acciones se continuarán realizando de manera periódica para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Perú perdió 3-1 ante Japón en Mundial de Vóley U17

0

Por: Miluz Tito Carcausto

¡Se lucho hasta el final! La Selección Peruana no pudo ante Japón por los cuartos de final del Mundial de Vóley Sub 17. Perdió 3 sets a 1. 

En un partido intenso, la selección peruana cayó 3 sets a 1 y quedó eliminada en los cuartos de final del torneo de vóley, organizado en Perú.

Para llegar a este punto, las ‘Matadorcitas’ derrotaron a Argentina. Ahora, la selección nacional jugará ante Turquía por el quinto al octavo puesto. Es decir aún le quedan dos partidos por jugar.

EL PARTIDO
Las niponas supieron tomar ventaja sobre Perú y clasificaaron a las semifinales del Mundial sub-17. Japón se quedó con el cuarto set y sentenció su victoria.

Cabe mencionar que las ‘matadorcitas’ no la dejaron fácil a las japoneses y lucharon por llevar un 25-23 en el tercer set. Finalmente el conjunto nipones se llevó el triunfo total.

Rematarán inmuebles ubicados en Chimbote y Huaraz este 26 de agosto

0

Por: Miluz Tito Carcausto

El Indecopi rematará el próximo lunes 26 de agosto nueve bienes inmuebles ubicados en las ciudades de Chimbote y Huaraz, en la región Áncash, los cuales fueron embargados a personas naturales o empresas que no cumplieron con pagar las multas impuestas por vulnerar los derechos de los consumidores o por no respetar la propiedad intelectual.

Entre los bienes a rematar se encuentra un inmueble en Chimbote (Jr. Enrique Palacios N° 265-273, Zona Casco Urbano – Chimbote) desde 439 796 soles y en Huaraz (Centro Poblado Recuay Mz. M2, Sub Lote 4A, Barrio Arriba, Recuay) desde 248 733.33 soles, entre otros.

El citado remate se llevará a cabo en el auditorio de la sede central del Indecopi, ubicada en la Av. Del Aire N° 384, San Borja, Lima (referencia, cuadra 15 de la av. Canadá). La subasta iniciará a las 08:50 a.m., en el auditorio de la sede central del Indecopi, ubicada en San Borja, Lima.

¿Cómo participar en el remate? Los interesados pueden revisar el catálogo de bienes inmuebles a subastar aquí: https://bit.ly/4fLcLd3.

Arequipa: familia denuncia desalojo de forma ilegal en Los Incas

Por: Miluz Tito Carcausto

Esta mañana, los seguidores de Radio Victoria, enviaron una queja al área de investigación, en la que señalan que un gran contingente policial llegó hasta una de las viviendas del sector de Los Incas, en Arequipa.

Según el reporte, los agentes llegaron para desalojar a una familia. La expulsión aparentemente sería de manera irregular, ya que los propietarios viven más de 30 años en dicho predio.

Los vecinos indicaron que el supuesto dueño llegó con personal policíal indicando que la propiedad le pertenece, pero «no tendría documentos que lo acrediten». Debido a ello, los moradores de la zona piden la presencia de autoridades.

Noticia en desarrollo…

Dictan prisión preventiva para conductor que provocó muerte de dos varones

0

Por: Miluz Tito Carcausto

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa consiguió que se dicte prisión preventiva para el conductor Jhonatan Berlys Cáceres Cajiavilca, investigado por la mu#rt# de Teófilo Vilca Puma y Mauricio Rodríguez Jara, en accidente de tránsito ocurrido el 17 de agosto en el distrito de La Joya.

El despacho a cargo de la fiscal provincial, Tania Greta Gallegos Calisaya, sustentó los fundados y graves elementos de convicción contra Cáceres Cajiavilca, por los presuntos delitos de homicidio culposo, fuga de lugar de accidente de tránsito, omisión de socorro y denuncia calumniosa.

LA AUDIENCIA

Durante la audiencia, expuso que el investigado conducía el vehículo de placa C9K-662 cuando habría impactado a la motocicleta donde iban las víctimas, Teófilo Vilca Puma y Mauricio Rodríguez.

Según la información recabada, el conductor no contaba con licencia de conducir, e inobservó las reglas de tránsito causando la muerte de Vilca y Rodríguez.

Adicionalmente, no auxilió a las víctimas, abandonó su vehículo y denunció falsamente el robo de su carro.

LA SENTENCIA

El Poder Judicial dispuso siete meses de prisión preventiva para el imputado, lo que permitirá concluir con las diligencias programadas.

Obstetras exigen derogar norma que impide atender a recién nacidos

0

Por: Miluz Tito Carcausto

En medio de arengas y con carteles en mano, un grupo de obstetras de la microrred Zamácola de la red de Salud Arequipa – Caylloma, protestaron en los exteriores del centro de convenciones Cerro Juli, para exigir al titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, la derogación de la norma N°214.

De dicha norma, se colige que las obstetras no están habilitadas para atender a los recién nacidos y que dicha labor recae sobre las enfermeras especialistas en neonatología.

Las obstetras piden que se delimite las competencias con las profesionales en enfermería en recién nacidos y medicos especialistas en neonatología; asimismo que se respete su ley, en relación a los equipos multidisciplinarios formados por la norma técnica 372 y la 106 donde no están incluidas.

«¡Abajo la norma 214! ¡Ministro respete nuestros derechos! ¡Una ley está por encima de una norma! Respete la ley de obstetras», dijo una de las profesionales.

Arequipa: balean a varón frente al óvalo de Mariscal Castilla

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Según las primeras informaciones, tres varones se acercaron a la víctima, al parecer intentaron robarle y este se resistió.

Debido a ello, uno de los malhechor enfurecido, sacó un arma de fuego y le disparó a quemarropa en la pierna izquierda.

La víctima fue identificado como Walter Belisario Quispe, quien debido a la gravedad de la herida, por impacto de bala, fue trasladado de inmediato al hospital Goyeneche.

El hecho que desnuda la inseguridad que se vive en Arequipa, ocurrió durante la madrugada de hoy miércoles 21 de agosto del presente.

Arequipa: asociación de Árbitros de Fútbol de Arequipa exige sanciones por lo ocurrido en Mollendo

0

Por: Miluz Tito Carcausto

La Asociación de Árbitros de Fútbol de Arequipa mostró su rechazo a los hechos ocurridos el último fin de semana en Mollendo.

Asimismo, la Asociación de Árbitros señaló que las agr3_siones que recibió el juez asistente, Abraham Quistgaard Rivera, deben ser sancionadas en lo civil, penal y administrativo.

Bajo esta línea, la Junta Directiva de la asociación pidió a la Comisión de Justicia de la Liga Departamental que sancione a los responsables de lo acontecido el domingo 18 de agosto en el Estadio Juan Carlos Oblitas Saba. La Asociación de Árbitros de Arequipa calificó estas acciones como conductas delincuenciales.

«Esperamos que por parte de la Comisión Departamental de Justicia aplique las sanciones correspondientes… y así generar un precedente que corte desde raíz este tipo de acciones y/o conductas delincuenciales», es parte del pronunciamiento de la Asociación de Árbitros de Fútbol de Arequipa a raíz de la agresión física del delegado de Nacional de Mollendo, Janio Perea, al árbitro Abraham Quistgaard.

Arequipa: nuevo santuario de la Virgen de Chapi será entregado en noviembre

0

Por: Miluz Tito Carcausto

El rector del Santuario de Chapi ubicado en el distrito de Polobaya, Padre Zacarías Kumaramangalan, sostuvo que en los primeros días de noviembre se inaugurará el nuevo santuario de la Virgen de Chapi en Arequipa. 

Añadió que previo a ello, en setiembre, el monseñor Javier del Río Alva viajará a Roma, Italia, para coordinar con los cardenales del Vaticano y concretar la respectiva bendición de dicho recinto religioso.

«El nuevo santuario ya está casi listo, solo faltan detalles como instalación de equipos de sonidos. Los primeros días de noviembre un representante del papa Francisco I llegará para la inauguración y bendición del santuario, sin ello, no se puede impartir misas. Estamos felices», dijo el padre Kumaramangalan.

Alcalde de Cayma entregó paquete de obras por más de S/11 millones en transitabilidad

0

Por: Miluz Tito Carcausto

En cumplimiento con su compromiso, el alcalde Juan Carlos Linares entregó este fin de semana un paquete de obras por un monto superior a 11 millones de soles, mejorando significativamente la transitabilidad en el distrito.

Pero, ¿qué incluyen las obras entregadas por el alcalde Juan Carlos Linares? Las obras incluyeron el asfaltado de las avenidas José Carlos Mariátegui, Amazonas, Ramón Castilla y Huayna Cápac, con una inversión de más de 4 millones de soles.

También se llevó a cabo la completa renovación del muro de contención de la avenida Amazonas, crucial para los residentes de las Malvinas y Upis Dean Valdivia.

¿En Radio Azul de Cayma hay alguna obra? Sí, el alcalde Linares inauguró, además, la nueva avenida Rafael Belaúnde, que va desde el grifo Radio Azul hasta la posta de Rafael Belaúnde, con una inversión de un millón y medio de soles, beneficiando a toda la población. Ambas obras fueron completadas en un tiempo récord, destacando el compromiso de la gestión municipal.

Y ¿en Jorge Basadre? Sí, también hay inicio de obras. Empezaron las intervenciones en la parte baja del distrito con la colocación de la primera piedra en la urbanización Santa Eliza y Jorge Basadre. Este proyecto, que contempla el adoquinado de calles, bermas y veredas, cuenta con una inversión de 4 millones de soles.

Estas iniciativas subrayan el continuo esfuerzo de la municipalidad de Cayma por mejorar la calidad de vida de sus vecinos. La próxima semana, se continuarán realizando nuevas entregas, en línea con las promesas de campaña del alcalde Linares.

Arequipa: muere tras mordedura de araña casera

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Una mujer falleció en Arequipa tras sufrir la mordedura de una araña casera, en el rostro. La picadura se registró en su vivienda ubicada en el distrito de Yura. Así lo dio informó el jefe de la Oficina de Epidemiología del hospital Honorio Delgado Espinoza, Alexis Pablo Urday Huarilloclla.

El médico epidemiólogo detalló a medios locales que la víctima contó que había sido mordida por el arácnido horas antes de ingresar al hospítal. Dos días después empezó a presentar molestias sensoriales y por ello fue trasladada de emergencia al hospital Honorio. Horas después falleció.

Urday enfatizó que no se debe subestimar la mordedura de la araña casera y dio varias recomendaciones para evitar el mordisco del arácnido.

«Es importante que en casa no minimicemos la mordedura de arña casera. En estos casos se presenta un color violáceo alrededor, dolor e hinchazón, por lo que se debe acudir inmediatamente al centro de salud u hospital», indicó.

ALGUNAS RECOMENDACIONES
Para evitar las mordeduras de arañas se aconseja tener las camas separadas de la pared por 10 centímetros. Los roperos y cajones deben ser limpiados y deben sacudir las prendas de vestir siempre antes de ser ponerlas.

¿CÓMO SE SI TENGO PICADURA DE ARAÑA?
Lo primero que se debe saber, es que las mordeduras de las arañas caseras se suelen dar con frecuencia en la noche y madrugada.
Si el insecto pica y peor aún con toxinas, es capaz de producir mucho dolor, similar a un lancetazo o quemadura al momento de la mordedura. Entonces, una primera llamada de atención es el dolor en alguna parte del cuerpo, luego uno puede identificar a la vista la marca de dos puntitos que son por los colmillos de la araña. 

Arequipa: varón muere de un paro cardíaco en una sauna

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida al interior de un sauna ubicado en la calle Chiclayo, en el distrito de Socabaya, en la coudad de Arequipa, región del mismo nombre.

Una de las trabajadoras pensó que Francisco Huanca Calla (85) se había quedado dormido fuera de la cámara de vapor de la sauna «Atlantic». La joven colaboradora del spa dudó e intentó despertarlo sin ningún éxito. Huancayo Calla yacía sin vida.

Hasta el lugar, se constituyeron agentes de la comisaría de Ciudad mi Trabajo y un médico forense, quien manifestó que el varón habría muerto de paro cardíaco. [Imagen referencial] 

Hoy se decidirá prisión preventiva para definir caso de Iván Kuzmin

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el lunes 12 de agosto a las 08:50 horas

Conmoción en Loreto por violento feminicidio. El Poder Judicial, a través del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Yurimaguas, realizará audiencia de prisión preventiva por 9 meses contra ucraniano que presuntamente asesinó y descuartizó a ciudadana rusa.

La audiencia fue programada para hoy, lunes 12 de agosto, a las 11:00 horas, luego que Iván Kuzmin se descompensara y fuera trasladado al hospital el día de ayer.

El imputado es investigado por el delito homicidio calificado en agravio de la ciudadana rusa Liudmila Lazarenko.

Arequipa: niña de 9 años es ultrajada por turistas en el Valle del Colca y madre cobra por abusos

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el lunes 12 de agosto a las 11:50 horas

¡De terror! Con el corazón afligido, un humilde padre de familia, denunció que su hija de tan solo 9 años viene siendo viol4d4 desde los 3 años por turistas internacionales que llegan hasta el Valle del Colca, en la provincia de Caylloma, región de Arequipa.

La menor no pude callar más y le contó todos los vejámenes, a los cuales era victima a su padre. Detalló que su madre tenía consentimiento de los hechos y que ella cobra por ello.

Según el progenitor, los abusos sexuales también provienen desde la actual pareja de su exesposa y al tomar conocimiento de todo lo narrado por su hija, denunció los atentados contra el cuerpo y la salud de su menor hija en la Comisaría de Acequia Alta del distrito de Cayma, en Arequipa.

Arequipa: Serenata en la Av. La Marina será 100 % GRATIS, así lo informó el regidor José Suárez

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el lunes 12 de agosto a las 10:00 horas

¡No es broma! En entrevista exclusiva para Radio Victoria Arequipa 92.9 FM, el regidor de la municipalidad provincial de Arequipa (MPA), José Suárez Llerena, indicó que la entrada para la Serenata en la avenida La Marina por los 484° Aniversario de la Ciudad Blanca, será totalmente GRATIS. Es decir, se anula cualquier tipo de costo adicional por el ingreso a determinadas zonas.

La entrada al evento empezará a las 3:00 p.m. de este 14 de agosto y está previsto que culmine al promediar a las 3:00 a.m. del día siguiente. Según las proyecciones de las autoridades, se espera la asistencia de 5 mil personas.

Al respecto, la Municipalidad Provincial de Arequipa y Emecsa, organizadores de la verbena, informaron que todas las medidas de seguridad están cubiertas, incluido el espectáculo de fuegos artificiales que se realizarán en una plataforma al costado del Río Chili.

Suspenden partido de FBC Melgar vs. Comerciantes Unidos debido a factores climáticos

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el sábado 10 de agosto a las 14:50 horas

Este sábado 10 de agosto ya no se jugarpa el partido entre FBC Melgar y Comerciantes Unidos debido a factores climáticos.

El partido estaba programado para disputarse en el estadio de la Universidad Nacional de San Agustín a las 17:30, horas, pero, será reprogramado.

De acuerdo, a la Liga de Fútbol Profesional, la suspensión del duelo es por un retraso en su vuelo de Cajamarca a Lima por el mal clima y perdieron la conexión a Arequipa.

Asimismo, los jugadores de Cutervo no encontraron vuelos disponibles por la demanda existente en estas fechas por el aniversario de la Ciudad Blanca.

Ordenan nuevo juicio en contra del expresidente regional Juan Manuel Guillén

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el jueves 8 de agosto a las 14:50 horas

La decisión también recae sobre exfuncionarios que enfrentarán cargos de colusión por presuntamente haber ejecutado proyecto de educación que generó perjuicios por más de 1 millón 400 mil soles

La jueza titular del sexto juzgado de investigación preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Janet Lastra Ramirez, dispuso el enjuiciamiento del expresidente del Gobierno Regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides y otros exfuncionarios regionales por la presunta comisión del delito de colusión al haber ejecutado un proyecto de Educación que habría generado perjuicios económicos por más de 1 millón 464 mil soles.

LOS OTROS DENUNCIADOS
La jueza concluyó el control de acusación y declaró saneado este nuevo proceso en contra del titular del pliego de entonces; además para los exfuncionarios públicos Sarah Peña Dávila, Magdalena Talavera Trelles y Juan Manuel Carpio Sánchez en calidad de autores del delito de colusión y en calidad de cómplices a Augusto Reyes Valle (representante de la DERRAMA Magisterial) y Lida Villanueva Paredes y Pedro Flores Melgar, representantes del SUTEP base Arequipa.

El Ministerio Público, acusó a los ciudadanos antes señalados por la ejecución del proyecto denominado, “Plan de Implementación del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa a través del Diseño Curricular para la Región Arequipa” que habría permitido facilitar la contratación directa de personal propuesto por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación del Perú, lo cual habría generado el uso irregular de recursos públicos en gastos de operaciones propios del sector Educación, generando un perjuicio de 1 millón 464 mil 373 soles.

Para tal efecto, se habría firmado un convenio interinstitucional entre la DERRAMA Magisterial y el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación en el Perú- Arequipa, por medio del cual se delegó la formulación del diseño curricular regional; no obstante esta actividad sería función permanente del Ministerio de Educación y a la Gerencia Regional de Educación.

MINISTERIO PÚBLICO
La Fiscalía solicitó una pena de 1 año y 6 meses para Juan Manuel Guillén Benavides y 4 años y 6 meses para todos los demás presuntos implicados, además de la inhabilitación para ejercer cargo público por un año y 6 meses y al pago de una reparación civil de 1 millón 964 mil 373. 60 soles.

Juliaca: cobradora pierde la vida tras caer de combi en la salida al Cusco

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el viernes 9 de agosto del 2024 a las 14:15 horas

Una joven de 23 años, quien se desempeñaba como cobradora, falleció tras caer la combi Toyota Hiace de color blanco de la línea 31 con placa de rodaje ZAI-960, en la zona de la salida a Cusco, en accidente producido en horas de la tarde de ayer en la intersección de la avenida Independencia con avenida Aeropuerto.

Según el testigo, la combi al parecer iba repleta de pasajeros y Leidy cayó al suelo junto con otro pasajero, pero la cobradora fue alcanzada por la llanta posterior de la unidad, destrozándole la cabeza.

Mientras que la joven fue trasladada al servicio de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano, donde lamentablemente ingresó sin signos vitales siendo internada en la morgue, cumpliendo los protocolos de ley.

Arequipa: banda de «robacas»vacían inmueble en Cerro Colorado

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el viernes 9 de agosto del 2024 a las 9:53 horas

 ¡Se llevan todo! Banda de «robacasas» vacían inmueble en Cerro Colorado.

La delincuencia no tiene cuando cesar. Esta vez una vivienda en el distrito de Cerro Colorado, fue violentada por una banda de ‘robacasas’.

Los malhechores ingresaron al domicilio de una mujer para robarle todos sus artefactos.

Los ladrones no tuvieron piedad ni contemplación que hasta incluso se llevaron la tarima de la cama.

La víctima se percató del hurto la mañana de este jueves 8 de agosto,, cuando ingresó a su casa ubicada en el sector 18 de Apipa (Cerro Colorado).

En su hallazgo la mujer reportó que los ladrones se llevaron un equipo de sonido, una máquina de ejercicio, refrigeradora, lavadora, cajas de herramientas, una motocicleta y su cama.

Isaura de los Andes termina con el rostro desfigurado tras presunta agresión de su conviviente

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el viernes 9 de agosto del 2024 a las 10:19 horas

La cantante fue agredida salvajemente por su conviviente de nombre Eulogio Lupaca. La mujer hizo la denuncia en Juliaca y hasta la fecha recibe atención médica.

Con el rostro desfigurado por los golpes y patadas, la cantante folclórica, Isaura Ch.M., acudió la tarde del miércoles 7 de agosto a la comisaría de la Familia de Juliaca para denunciar a Edgar Eulogio Lupaca Guevara (49), su conviviente, como su agresor.

Frente a los efectivos policiales, Isaura, indicó que no es la primera vez, que Lupaca la agredía física y verbalmente. Indicó que fue amenazada de muerte, y que por esa razón, está dispuesta a llegar hasta las úlitmas consecuentes para que «Lupaca vaya a la cárcel».

LOS HECHOS
Isaura de los Andes no calló más y narró que fue agredida en el interior de su vivienda, ubicado en el jirón Piérola en Juliaca.

«Primero recibe un puñetazo que me hizo caer al suelo, después Lupaca me dio patadas en diferentes partes del cuerpo y otro puñete en mi ojo izquierdo, seguido de insultos denigrantes a mi condición de mujer», indicó la también empresaria, muy conocida en el sur del país.

RETORNO DE BOLIVIA
El ataque se habría producido luego que Isaura de los Andes , Lupaca Guevara -también chofer de la artista-, músicos y acompañantes retornavan de Copacabana, en Bolivia.

En el viaje de retorno, Lupaca empezó a celar a Isaura. La cantante no le dio importancia creyendo que se trataba de una broma. Más empero, en la vivienda de ambos, el hombre en estado de ebriedad descargó su ira con violencia contra Isaura. Sus acompañanteS la salvaron de morir.

El fiscal Brayan Monje Yucra tomó conocimiento del hecho y dispuso que la PNP ubique a Edgar Lupaca, pero este había huido sin dirección conocida.

Arequipa: encuentro de Tunas inicia con colorido pasacalle en el corazón de la Ciudad Blanca

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el jueves 8 de agosto del 2024 a las 12:50 horas

La ciudad está lista para recibir eventos internacionales de gran relevancia que forman parte del programa general de festejos. Uno de ellos es el XXXIV Encuentro Internacional de Tunas. Este evento promete enriquecer la agenda cultural local con una vibrante muestra de tradición y alegría.

A estas horas de la tarde, los arequipeños cantan y bailan con los tunos que participarán del XXXIV Encuentro Internacional de Tunas que este año forma parte de los festejos por el 484⁰ aniversario de la Ciudad Blanca.

Los tunos se desplazan en un Pasacalle Tunante, que recorre algunas calles del Centro Histórico de Arequipa hasta llegar a la Plaza de Armas.

Durante el desfile musical, el público baila y canta con los tunos que derrochan alegría en su paso por las calles de Arequipa.

Las delegaciones de tunos que destacan son de Puerto Rico, México, Chile, Bolivia y Perú quienes participarán del Encuentro Internacional que se inicia hoy en el Teatro FéniX y termina el sábado 10 de agosto en el Barrio de San Lázaro.

Julia Barreda, coordinadora general de la Comisión de Festejos por el 483° aniversario de Arequipa señaló que el evento es esperado por la población arequipeña por la alegría que derrochan los tunos.

Las tunas anfitrionas que participan del XXXIV Encuentro Internacional de Tunas don: la Tuna Mayor de Arequipa, Tuna Universitaria de San Agustín, Tuna Universitaria Católica San Pablo y Tuna Universitaria UTP.

Durante tres noches, las principales arterias de la ciudad, el pintoresco barrio de San Lázaro y la Plaza Campo Redondo se llenarán de vida y color. Las serenatas, rondas y pasacalles ofrecerán a los asistentes una experiencia única, rebosante de la alegría y picardía que caracteriza a estas agrupaciones.

Las presentaciones del 8 y 9 de agosto se realizarán en el Teatro Fénix, con entradas a la venta en Joinnus: 40 soles para platea, 30 soles para palco y 20 soles para la sección general. El 10 de agosto, la celebración continuará con una presentación al aire libre en el Barrio San Lázaro a las 18:30 horas.

Coer, Policía y Cruz Roja suman fuerzas para controlar incendio en Mosopuquio

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el jueves 8 de agosto del 2024 a las 11:03 horas

Equipos de Coer, policía y Cruz Roja Peruana Filial Arequipa cubren emergencia por incendio en Mosopuquio en Characato. 

Desde primeras horas del día equipos volvieron a la zona de emergencia por el incendio forestal que inicio al medio día de ayer en Mosopuquio, distrito de Characato.

A estas horas de la mañana son un aproximado de 40 personas que buscan controlar el fuego.Los equipos trabajan con batefuegos, mochilas aspersoras y palas.

El encargado de GRD de Pocsi indicó que el fuego también se está reavivando en el bosque de queñuales del lugar. Según último reporte, no se registran daños a la vida y la salud de las personas.

En la zona se encuentran el Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Zanabria, con personal del COER, de igual forma el especialista en incendios forestales del SERNANP, David Solano, cuatro integrantes de la Cruz Roja con una ambulancia, policías del escuadrón de emergencia, así como de la Unidad de Alta Montaña, de igual forma personal de la municipalidad de Pocsi, Characato y Piaca.

Árbitros son arrestados antes de dirigir un partido de Champions League

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado el miércoles 7 de agosto del 2024 a las 13:10 horas

Dos árbitros polacos Bartosz Frankowski y Tomasz Musial, encargados de dirigir el VAR del Dinamo Kiev-Rangers de la fase previa de la Liga de Campeones, fueron arrestados en Lublin (Polonia) después de robar una señal de tráfico bajo los efectos del alcohol, según informaron el día de hoy diversos medios de comunicación.

Ambos pasaron la noche en depencias policiales y la UEFA designó a sus compatriotas Pawel Malec y Tomasz Kiatkowski para sustituirles en el partido.

Tanto Bartosz Frankowski como Tomasz Musial superaron los niveles permitidos en las pruebas de alcoholemia después de ser detenidos en un suceso que ocurrió de madrugada, cuando las autoridades recibieron un aviso de las acciones de ambos en las calles de Lublin.

Inicia concurso de Tallado en Sillar en Arequipa

0

Hoy, martes 6 de agosto, comienza el Concurso de Tallado en Sillar, de Fierro Forjado, de Repujado en Cobre y en Cuero desde el frontis del Portal de Flores de la Plaza de Armas.

Este concurso se extenderá hasta el jueves 8 de agosto. Ese mismo día, se dará inicio al Encuentro Internacional de Tunas”, hasta el sábado 10 de agosto.

La agenda cultural, musical y tradicional de Arequipa será durante todo el mes de agosto. Debido a ello, te recomendamos estar atento a las publicaciones de Diario Los Andes para enterarte de las últimas actividades que día a día se realizarán en nuestra ciudad. 

Arequipa: choque entre moto y miniván deja dos jóvenes gravemente heridos en Cerro Colorado

0

Por: Miluz Tito Carcausto


Dos varones que iban en una motocicleta resultaron con heridas de gravedad tras impactar con una miniván.

Los dos heridos, quedaron con la piel desgarrada. Uno de ellos se habría fracturado el brazo, según narró una de las testigos presenciales del accidente.

Las víctimas aún no han sido identificados, sin embargo, fueron llevados de emergencia al centro de salud más cercano, por personal del serenazgo del distrito.

Según la información preliminar, la minivan habría estado dando una vuelta en “u” por la vía, cuando la moto apareció e impactó con el vehículo frontalmente, lo que ocasionó que los dos jóvenes que iban a bordo de la moto salieran volando.

El accidente se registró al promediar las 8:40 de la mañana de hoy, sábado 3 de agosto en la av. 55, frente al colegio American School, en el distrito de Cerro Colorado.

Arequipa: pobladores del Valle de Tambo desfilarían en el Corso de la Amistad

Por: Miluz Tito Carcausto

Durante una reunión celebrada el 31 de julio en Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa; los manifestantes en contra del proyecto minero Tía María decidieron participar en el Corso de la Amistad que se realizará el ´próximo jueves 15 de agosto.

La medida fue propuesta por Marilú Marroquín, expresidenta de la junta de regantes.

La decisión fue respaldada por los dirigentes: Jorge del Carpio, Felipe Domínguez y Miguel Meza vocero del Valle de Tambo.

Trascendió que hoy, lunes 5 de agosto, una comisión de Cocachacra llegará a la ciudad de Arequipa para dar a conocer su deseo de participación en dicho evento ante las autoridades de la Municipalidad de Arequipa.

COMISIÓN DEL VALLE DE TAMBO BUSCA FORMALIZAR PARTICIPACIÓN

Una comisión del Valle de Tambo llegó a la ciudad blanca para formalizar su participación en el #Corso de la Amistad 2024 ante las autoridades de la municipalidad provincial de Arequipa (MPA).

El fin de la visita es mostrar al alcalde Victor Hugo Rivera la importancia de las costumbres y de los productos que se cosechan en el conocido valle de la provincia de Islay.

En diálogo con Radio Victoria, el dirigente del Valle de Tambo, Miguel Meza, sostuvo que desea conversar con el alcalde de la ciudad y exponer las razones de la participación de los pobladores del Valle de Tambo.

«Nosotros no hemos venido a molestar, nosotros queremos venir con nuestros carros alegóricos y mostrar nuestros productos a nuestra sagrada tierra de Arequipa, como la cosecha de arroz y otros. Esperamos que el alcalde nos de luz verde», sostuvo Meza.

Cabe mencionar que la decisión, fue acordada en la asamblea popular realizada el pasado 31 de julio en Cocachacra.

Arequipa: dos heridos de gravedad deja accidente de tránsito en La Joya

0

Un accidente de transito dejó dos personas gravemente heridas. Según información policial, una motocicleta impactó violentamente con una miniván. Las victimas fueron identificadas como Javier Huaracaya Mamani y Berta Cajahuillca Laura ambos de 30 años. Los dos jóvenes fueron trasladados desde La Joya al hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa.

Más información en breve…

Arequipa: ofrecen 500 becas a jóvenes mayores de 17 años para estudios superiores

0

Por: Miluz Tito Carcausto

La escuela superiOR CERTUS y la Gerencia Regional de Educación de Arequipa firman convenio en beneficio de jóvenes con bajos recursos económicos, sin estudios superiores y que sean mayores de 17 años de la región de Arequipa.

La firma entregará 500 medias becas para los ciudadanos que deseen estudiar una carrera técnica. La inscripción iniciaran hoy, 2 de agosto.

«El estudiante podrá estudiar en cualquier de nuestras 12 carreras. Serán 500 medias becas y cubrirá hasta culminar la carrera profesional siempre y cuando conserve el promedio mayor o igual a 15», puntualizó la representante del la escuela superior CERTUS a Radio Victoria.

Pero ¿cuáles son lo requisitos? Deben ser mayores de 17 años, deben contar con su certificado de estudios secundarios y en caso de ser extranjero un documento equivalente y postular antes del 23 de agosto.

Y, ¿cómo puedo inscribirme? Contactare a los 012020900, 969334494 o visitar la sede de Certus en Arequipa, ubicado en la avenida Los Incas a una cuadra del óvalo de Lambramani.

Al respecto, la gerenta regional de Arequipa (GREA), Cecilia Jarita Padilla, indicó que harán máxima difusión de la alianza interinstitucional en las UGEL’s de la región arequipeña.

«Los alumnos postulantes pasarán por una evaluación previa para rankearlos y finalmente seleccionar de un total mayor a 15 de nota. Se repetirá el convenio si hay una buena acogida en esta edición», detalló la titular de la GREA para Radio Victoria.

DATAZO
Cabe mencionar que a la fechas cerca de 10 mil jóvenes fueron benefiados con esta modalidad de becas de estudio a nivel nacional.

Liga 1: Fernando Legario dirigirá Unión Comercio vs. Melgar

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Para este domingo 4 de agosto, se programó el partido entre Unión Comercio y FBC Melgar, como parte de la fecha 5 del #TorneoClausura de la Liga 1 y ya se conoce al ábitro principal y sus asistentes.

Para la sorpresa de muchos, el árbitro principal será #FernandoLegario, señalado como un juez deportivo polémico. Como primer asistente estará Alberth Alarcón, segundo asistente Gherald Ponce de León, cuarto arbitro Wuilder Espinoza.

Mientras que en la zona del VAR, los árbitros serán Víctor Cori (VAR), Víctor Raez (AVAR) y Doris Doria (QM/ASESOR)

Cabe mencionar que el encuentro se jugará se desarrollará en el estadio Carlos Vidaurre García, a partir de la 1:10 p. m.

ANTECEDENTES
En el 2017, Erick Delgado no pudo ocultar su malestar con el arbitraje de Fernando Legario tras el encuentro donde Deportivo Municipal cayó ante Alianza Lima en el Nacional de Lima. «Fue desastre y solo me queda reírme».

En tanto en el 2022, cuando Sport Boys jugó contra Alianza Atlético denunciaron un arbitraje polémico por parte de Fernado Legario.

Mientras que en el 2023, Ronald Banana Ruiz, jugador de Unión Comercio, denunció a Legario por sus intervenciones frente al club crema: «Jugó para Universitario».

Arturo Salas sobre pensión a Alberto Fujimori: «Fue aprobado por un Congreso a favor de la delincuencia»

Por: Miluz Tito Carcausto

El abogado Arturo Salas Vildoso, quien lleva los casos de víctimas y heridos durante las protestas contra Dina Boluarte en Arequipa a finales de 2022. Conversó con Diario Los Andes, esta mañana sobre el CXIII aniversario del colegio de abogados de Arequipa, la aprobación de la pensión vitalicia de Alberto Fujimori, el actual Congreso y de la presidenta del Perú.

A su propio estilo y sin pelos en la lengua, Arturo Salas indicó que el colegio de abogados de la Ciudad Blanca tiene que recuperar lo que históricamente fue «la cuna de la juricidad».

«Lamentablemente (el colegio de abogado de Arequipa) hasta ahora no está asumiendo su rol como institución para ver casos justos, temas de vulneración de derechos humanos nisiquiera se emiten pronunciamientos. (Y lo que es peor) el señor decano (John Mesías) esta comprometido con otros temas, menos con las causas sociales», exclamó.

En otro momento, el jurista mostró su molestía porque la institución tampoco se ha pronunciado sobre temas como la transferencia de Majes Siguas, la aprobación de la prescripción de casos de lesa humanidad o la pensión vitalicia para el dictador Alberto Fujimori. Declaraciones que si hizo la junta directiva en minoría, conformada por cinco miembros de la orden.

“Es una vergüenza (que hayan aprobado una pensión vitalicia para Alberto Fujimori) que más se puede esperar de un Congreso de la República que le da la espalda a la clase trabajadora y a los pobres del país. Esto nos habla de un congreso extremadamente politizado a favor de los corruptos y de los delincuentes”, espresó el abogado de las víctimas durante las protestas contra Boluarte Zegarra.

Arturo Salas, abogado de las víctimas, siguió con el cuestionamiento a la decisión del Parlamento del Perú de aprobar un pago de por vida al expresidente Fujimori.

«¿Qué méritos ha hecho este sujeto para tener una pensión? después de todos los crímenes que ha cometido contra el Perú y a quien ha destruido institucionalmente. Ahora no se que se puede esperar, porque como sociedada somos una sociedad resignada», finalizó.

Suspenden vuelos entre Perú y Venezuela por crisis política: ¿hasta cuándo?

0

Por: Miluz Tito Carcausto

En una esperada crecida de tensiones entre Venezuela y los gobiernos extranjeros que manifestaron públicamente no reconocer los resultados de las elecciones presidencias en Venezuela que demandan el tercer período de Nicolás Maduro en el poder, todos los vuelos de pasajeros hacia y desde Perú fueron suspendidos.

Al respecto, Latam Airlines informó que la autoridad aeronáutica venezolana determinó la suspensión temporal de todos los vuelos con la ruta Lima – Caracas desde hoy, 31 julio al 31 de agosto del 2024.

La aerolínea internacional señaló que es una situación «ajena a su voluntad», es por ello que todo el tráfico de pasajeros de la aviación comercial entre las dos naciones está efectivamente suspendido.

Asimismo, se dio a conocer que se darán facilidades a los pasajeros que ya habían comprado sus boletos de avión. Por ejemplo se gestionarán cambios y/o devoluciones sin ningún costo complementario.

«Debido a que la autoridad aeronáutica venezolana determinó la suspensión temporal de todos los vuelos entre Perú y Venezuela, nos vemos obligados a suspender nuestra operación desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto de 2024», se lee en su comunicado a través de su cuenta de X.

Falleció el guitarrista de X Dinero Christopher Kinneth Little «El gringo»

Por: Miluz Tito Carcausto

Deja de existir el guitarrista de la agrupación arequipeña ‘X Dinero’ Christopher Kinneth, más conocido como el «El Gringo».

Hoy es un día muy triste para el rock peruano y sobretodo arequipeño. Esta mañana, el guitarrista simbólico de la banda de rock ‘X Dinero’, Christopher Kinneth Little, fue hallado sin vida en el interior de su departamento de Cerro Colorado.

Según información policial, Christopher fue intervenido quirúrgicamente hace unas semanas, y esto haría sospechar que se trataría de una negligencia médica, sin embargo, se espera los resultados de la necropsia para determinar las causas de muerte real.

El talento del músico británico se apagó a los 63 años de edad. Al respecto, algunos medios locales adelantaron que el deceso ocurrió el martes cerca a la madrugada de hoy, tras un paro respiratorio.

Pero, ¿quién es Little «El Gringo»? Llegó al Perú en el 2000 y arribó para quedarse porque se enamoró de Arequipa. Tiempo después se convirtió en un miembro fundamental de la banda musical X Dinero.

Congresista Kelly Portalatino sostiene que elecciones en Venezuela: «Fueron transparentes»

0

Por: Miluz Tito Carcausto

La congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela.

La legisladora compartió de forma pública una fotografía en donde se observa su celebración ante la victoria del dictador. Con la imagen se concluye, que Portalatino estuvo presente en las elecciones y desde tierras venezolanas aseguró que fueron transparentes.

«Cómo veedora, puedo dar fe, que las elecciones fueron transparentes, democráticas, sin hostilidad, sin agresión, demostrando al mundo que el pueblo Venezolano se respeta. No al imperialismo. No al bloqueo», escribió la parlamentaria en su cuenta oficial de X.

Cab mencionar que a la fecha, Estado Unidos, Guatemala, República Dominica, Costa Rica, El Salvador, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile y Perú rechazan la transparencia de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue nombrado como ganador.

Mientras que varios países como Cuba, Rusia, China, Nicaragua, Irán, Honduras, Siria, Madagascar y Bolivia han expresado su apoyo a la reelección de Maduro.

Nayib Bukele denuncia fraude en elecciones de Venezuela: «El resultado no tiene relación con la realidad»

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado a las 16:13 p.m. de hoy martes 30 de julio del 2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó recientemente que las elecciones presidenciales de Venezuela fueron fraudulentas.

Al respecto, el político y también empresario -de de ascendencia árabe palestina- sostuvo que no restablecerá relaciones diplomáticas con el país sudamericano hasta que se realicen «elecciones de verdad».

«Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una ‘elección’ donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera», expresó Bukele a través de X.

Cabe mencionar que las relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro están rotas desde hace cuatro años. Esto desde que Nayib Bukele ordenará la salida de la misión diplomática venezolana en noviembre de 2020.

«No las reabriremos hasta que su pueblo pueda elegir a sus líderes en elecciones de verdad», enfatizó Bukele.

BCP y Yape presentan problemas en su sistema a nivel nacional

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado a las 02:34 p.m. de hoy martes 30 de julio del 2024

¿Se cayó BCP? Hoy, martes 30 de julio, se ha suspendido la atención en el Banco de Crédito del Perú (BCP). Diario Los Andes a través de sus reporteros pudo comprobar que no solo es el BCP, sino también la billetera digital Yape. Incluso algunos cajeros y agencias no tienen sistema o no hay atención, respectivamente.

Según algunos usuarios, las aplicaciones funcionan bien por unos minutos y luego la sesión culmina. Esto puede ser catalogado como problemas de intermitencia.

Cabe mencionar que el BCP es una de los bancos más importantes del Perú y tras su presunta caída del sistema no se sabe la fecha de regreso.

Ministerio Público archiva investigación contra Dina Bolaurte por genocidio

0

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado a las 10:55 a.m. de hoy martes 30 de julio del 2024

El Ministerio Público archivó uno de los tres delitos imputados contra la presidente de la república, Dina Boluarte, en el marco de la investigación por las muertes ocurridas en las protestas sociales entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

De acuerdo al abogado de la dignataria, Joseph Campos, la Fiscalía “ha decidido partir el expediente, nuevamente, en dos…(en este sentido se) va seguir investigando homicidio calificado y lesiones graves».

La decisión judicial fue confirmada por el premier Gustavo Adrianzén, “poco a poco la justicia se abre paso”. Escribió el premier vía X.

Noticia en desarrollo…

Melgar vs Universitario: entradas para Sur y Oriente agotadas

0

 

Por: Miluz Tito Carcausto | Actualizado a las 10:30 a.m. de hoy martes 30 de julio del 2024

La fecha 4 del Torneo Clausura de la Era Marco Valencia está a horas de comenzar y las buenas noticias ya comenzaron a llegar: la tribuna de oriente se agotó.

Así lo informó el propio club deportivo de FBC Melgar por medio de sus redes sociales, alentando a los hinchas del ‘equipo rojinegro’ a hacer lo propio con el resto de localidades.

Si se ingresa a la plataforma de venta de entradas ONLINE aún queda entradas para occidente y butacas, sin embargo, para Sur también están AGOTADAS y Norte esta destinado para los hinchas visitantes.

Cabe mencionar que hoy, martes 30 de julio, el club mistiano indicó que realizan venta de entradas ASESORADAS en Consuelo 408, Cercado, desde las 09:30 hasta las 18:00 horas.

ENTRADAS ONLINE
El precio de las entradas ONLINE para FBC Melgar vs Universitario:
Butaca central (agotado): S/ 200
Butaca lateral norte (habilitado): S/ 200
Butaca sur (agotado): S/ 200
Occidente (habilitado): S/ 120
Oriente (agotado): S/ 50
Norte (visitante): S/ 20
Sur (agotado): S/ 20

Detienen a integrantes de banda de ‘marcas’ integrada por policía en activa

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

Félix Jonathan Muro Medina (27) y Solanch Tamara Muñoz Centy (27) fueron detenidos por la Policía por presuntamente integrar la banda criminal «Los Marcas del Misti», dedicada al marcaje, reglaje y posterior robo a mano armada en Arequipa.

Según el jefe de la Divincri Arequipa, coronel PNP Edward Vásquez Acaro, la banda se autodenominaba como «La Nueva Sangre». ¿Cómo operaban? El primero, Muro Medina, quien sería el cabecilla, realizaba el reglaje abordo de un automovil rojo con la placa de rodaje removida y una moto lineal.

Mientras que Muñoz Centy cumplía el rol de buscar a las víctimas que retiraban fuertes sumas de dinero, ingresando a locales bancarios.

«Una de las víctimas es un notario que retiró S/ 270 mil y algunos dólares en Yanahuara. El otro caso es de un empresario dedicado a la venta de cebolla, quien extrajó S/ 31 mil soles en una agencia del BCP en Cayma. Finalmente, el robo se perpetró en Alto Selva Alegre», detalló el general PNP Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrepol de Arequipa a Radio Victoria.

El operativo del allamiento se realizó por personal de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior en la mañana de este viernes. Dos viviendas fueron intervenidos en el distrito de Mariano Melgar.

«La banda criminal autodenominada «La Nueva Sangre» o «Los Marcas del Misti» están involucrados en tres hecho delictivos. El tercero sería un robo a un conductor de un camión de pollos en Paucarpata», puntualizó el coronel PNP Edward Vásquez.

DATO: La banda era integrada por Jean Carlo Valencia Manzano, policía que estaba en actividad. Actualmente, sobre él recae 9 meses de prisión preventiva en el penal de Socabaya. Banda sería integrada por 5 integrantes.

Muere el hombre más viejo del mundo poco antes de cumplir 115 años

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, más conocido como el ‘Tío Juan’, murió en el estado de Táchira (Venezuela) debido a complicaciones respiratorias, A tan solo dos meses de cumplir la edad de 115 años de edad.

El anciano tenía el récord Guinness como el hombre más longevo del mundo desde mayo de 2022.

Juan Vicente Pérez Mora nació el 27 de mayo de 1909 en El Cobre, en Táchira. Fue el noveno de 10 hijos y se casó con Ediofina del Rosario García, con quien tuvo un total de 11 hijos (6 hombres y 5 mujeres), 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.

Pérez Mora se dedicó durante 50 años a la agricultura. Se especializó en la cosecha de caña de azúcar y café. Según él, el secreto de su longevidad fue el trabajo constante, acompañado de un descanso adecuado y de irse a dormir temprano. Además, de beber una copa de aguardiente al día.

¡Hasta siempre Tío Juan! 🕊️😭

(MCTC)

Festival de Cuasimodo se celebrará este domingo 7 de abril en Tiabaya

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

Este domingo 7 de abril es el día central de la festividad en honor a Jesús Nazareno, conocido por los católicos como la Fiesta del Cuasimodo, una tradición que data de 1698, y por ese motivo hay un programa especial en el distrito arequipeño de Tiabaya.

“Esta es una festividad de 30 días. Las actividades en el día central empieza a las cinco de la mañana con la misa, de ahí a cada hora se hacen misas por devociones de diferentes familias hasta la misa de fiesta», dijo Juan Rivel Velarde Galdos, presidente de la Hermandad de Jesús de Nazareno Tiabaya.

Velarde Galdos agregó que según la tradición a las tres de la tarde es la procesión de la imagen y a las siete de la noche la municipalidad hace un homenaje a la imagen del Cristo Moreno.

ESTOS SON LOS HORARIOS DE MISAS Y ACTIVIDADES DE HOY SÁBADO 6 DE ABRIL
9:00 a.m. MIsa de los Devotos de «Los Perales»
11:00 a.m. Misa de la Hermandad Femenina de Jesús Nazareno
12:00 p.m. Misa de la familia Postigo Gómez
2:00 p.m. Misa de la familia Salazar Muñoz
3:00 p.m. Misa de la familia Velarde Velarde y Velarde Oviedo
4:00 p.m. Entrada de Cirios desde el Parque Grau hasta la parroquia Santiago Apostol en Tiabaya
5:00 p.m. Misa de la familia Velarde Galdos
5:00 p.m. Salva ofrecida por los devotos de los Pueblos Tradicionales de Tunales y Patasagua
7:00 p.m. Misa de Vísperas familia de Aldo Valdivia, Félix G. Valdivia y hermanos
9:00 p.m. Quema de Castillos y fuegos artificiales

(MCTC)

¿Cómo obtener el certificado médico para el brevete y cuánto tiempo vale?

0

El primer paso para obtener una licencia de conducir es la evaluación de salud, que certifica tu aptitud médica y psicológica para manejar vehículos, estableciendo las restricciones correspondientes.

Esta evaluación debe realizarse en un establecimiento autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que registrará los resultados en el Sistema Nacional de Conductores (SNC) para emitir un certificado válido.

Puedes verificar los centros autorizados aquí:
https://rec.mtc.gob.pe/Licenc…/ArCentroMedicoConfiguracion.

Es importante tener en cuenta que este certificado de salud tiene una validez de seis meses a partir de la fecha de emisión. Durante este plazo, se debe cumplir con todos los requisitos necesarios para obtener, renovar o recategorizar la licencia de conducir, así como para realizar canjes extranjeros y modificaciones de restricciones. Cabe anotar que, las pruebas suelen durar aproximadamente 2 horas y media.

¿CÓMO OBTENERLO?
1. Acude al centro médico autorizado de tu elección, sin necesidad de estar en ayunas.
2. Realiza el pago correspondiente, cuyo costo varía según el centro de salud.
3. Rinde las cinco pruebas: análisis de laboratorio, evaluación psicológica, prueba de razonamiento, evaluación visual y auditiva, y evaluación clínica.

Durante estas pruebas, se registrarán tus huellas digitales con un lector biométrico y te identificarás en las cámaras instaladas en cada área de recepción. Una vez completada la evaluación, los resultados se ingresarán automáticamente al Sistema Nacional de Conductores, conectado en línea con el MTC.

Es importante reiterar que el MTC no cuenta con tramitadores de licencias y los ciudadanos solo deben utilizar los canales oficiales: 981 274 780, 938 391 565 y [email protected].

(MTC)

Muñequita Milly ¿Dónde y cuándo será velada? Esto se sabe

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

¡El último adiós! Flor Sheiza Quispe, conocida popularmente como ‘Muñequita Milly’, falleció el último miércoles 3 de abril tras someterse a una liposucción.

En medio de los pedidos de justicia la familia dio a conocer que la intérprete sería velada en Lima, en Complejo Santa Rosa, ubicada en el distrito de Ate, este 4 de abril desde las 17:00 horas.

Pero, ¿por qué la familia escogió este lugar? El establecimiento fue seleccionado porque ‘Muñequita Milly’ cantó por primera vez en este lugar cuando estaba en Lima, hace aproximadamente siete años, durante el aniversario de Rosita de Espinar.

(MCTC)

Profesional de salud que cometa negligencia médica tiene pena de cárcel de 1 a 6 años

0

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

El juez supremo provisional integrante de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, Iván Guerrero López, sostuvo que los profesionales de la salud que incurran en una conducta que genere un daño que puede ser la muerte, lesión grave o leve, pueden ser sancionados con penas privativas de la libertad.

«Las sanciones penales contra la libertad fluctúan entre uno a seis años dependiendo de la magnitud del resultado», dijo el magistrado en una reciente entrevista en relación al fallecimiento de la joven artista, Flor Sheiza Quispe Sucapuca.

La autoridad de justicia afirmó que hay diferentes tipos de responsabilidades en este tipo de acciones médicas: administrativa, civil y penal.

“Las conductas y situaciones agravantes se van a configurar dependiendo de varias razones: En principio no es lo mismo que se genere la responsabilidad penal médica por una lesión leve que si es por una lesión grave o concretamente la muerte de la persona, en cuyo caso es un homicidio culposo”, señaló.

CASO MUÑEQUITA MILLY
De ser declarado culpable, el Dr. Fong estaría en prisión durante 6 años por la muerte de la ‘Muñequita Milly’, en teoría.

(MCTC)

Cayarani exige demarcación territorial con la región Cusco desde hace 14 años

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

Luego de 15 horas de viaje por carretera, el alcalde distrital de Cayarani, provincia Condesuyos, y un grupo de pobladores llegaron a la ciudad para reclamar al Gobierno Regional de Arequipa una pronta solución sobre el conflicto de demarcación territorial con Cusco.

El alcalde de Cayarani, John Raúl Uracahua Condori, señaló que este es un problema de hace 15 años. Puntualizó que no hay consenso entre los gobernadores de Arequipa y Cusco que necesitan de la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

«Exigimos la pronta solución a los problemas limítrofes con la región Cusco, específicamente con el distrito de Chumbivilcas. Desde el año 2009 hasta la fecha no hay solución”, dijo el burgomaestre.

Pero, ¿cómo afecta la falta de demarcación territorial con la región de Cusco? De acuerdo al alcalde Uracahua Condori este problema perjudica a los habitantes de Cayarani porque son marginados por los programas sociales y en diferentes ocasiones reciben agresiones de pobladores de sectores aledaños.

TODO MENOS EMPATÍA
Al respecto los pobladores esperaban una reunión con el gobernador Rohel Sánchez, sin embargo, este evadió el encuentro y apenas los pobladores ingresaron a las instalaciones del GRA este se retiró raudo y veloz en su camioneta negra acompañado de su personal de seguridad.

Cabe señalar que en enero de este año, los gobernantes de Cayarani acudirán al Congreso de la República para solicitar un proyecto de ley que ayude a establecer finalmente los límites fronterizos, sin ningún respuesta fructífera hasta el momento.

(MCTC)

Capturan a miembros de banda de secuestradores «Los desalmados»

0

Tras perpetrar el secuestro al trabajador minero, Felipe Huanca Obregon de 25 años y su menor hijo de 3 años de edad; cuatro presuntos integrantes de la banda criminal «Los desalmados del norte chico» fueron capturados por la Policía ayer.

Los malhechores pedían a los familiares de las víctimas el pago de 70 mil soles como rescate. La familia denunció el hecho ante la Unidad de Criminalistica de Huacho de la Policía Nacional.

Los agentes del orden pagaron 40 mil soles de rescate a los delincuentes, antes habían fotocopiado el dinero. Tras la entrega del dinero, los integrantes de la banda fueron detenidos en su escondite, cuando creían que habían logrado su cometido.

Según el comando policial de Huacho, la banda era liderada por el suboficial de tercera PNP Luis Gustavo Vasquez Quispe de 26 años, conocido como «Cejitas» o «Tovar».

El mal policía fue detenido con varios miles de soles en su poder, junto a cuatro integrantes de la presunta banda criminal. Se trata de Luis Gustavo de la Cruz Cortez, Leonel Alexander Medina Quispe y Julio Teodoro Obregón Solís.

(MCTC)

Cerca de 5 mil nuevos efectivos saldrán de escuelas policiales para patrullar calles

0

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

El ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta, señaló que impulsarán el egreso excepcional de 5000 nuevos efectivos y 500 oficiales de las escuelas de formación policial, para intensificar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

La nueva medida a promover fue anunciada durante su intervención en el Pleno del Congreso de la República, a donde acudió junto a todo el gabinete ministerial para solicitar el voto de confianza.

Para el titular del Mininter afirmó que esta cantidad de policías en las calles ayudará a garantizar la prevención e incrementará la investigación contra la criminalidad.

Sobre el narcotráfico, el ministro del Interior señaló que erradicarán cultivos ilegales de hoja de coca. Proyectan destruir unas 25 mil hectáreas de estos sembríos durante el 2024.

(MCTC)

Dr. Víctor Fong es acusado de la muerte de la Muñequita Milly, según la familia

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

La muerte Flor Sheyza Quispe Sucapuca, conocida como Muñequita Milly ha causado conmoción en la música y sus familiares confirmaron que la joven cantante falleció luego de una intervención del Dr. Víctor Barriga Fong, quien anteriormente ha sido denunciado por mala praxis por la actriz Maricielo Effio y la diseñadora Cinthia Vigil.

EXIGEN JUSTICIA
Los familiares de la joven artista tomarán acciones legales contra Víctor Fong, quien anteriormente ha sido acusado por circunstancias similares.

ACTRIZ CANSADA DE INJUSTICIA
Tras conocer la noticia, la actriz Mariciello Effio arremetió contra el mencionado cirujano, esto debido a que ella sufrió la deformación de su abdomen a manos de Barriga Fong.

“Acaba de matar a una persona inocente y sigue ejerciendo libremente, cómo es eso posible”, cuestionó la actriz en sus redes sociales.

OTRA DENUNCIA
En julio de 2023, la diseñadora de vestidos de novia Cinthia Vigil denunció penalmente al Doctor Fong por inyectarle polímeros en lugar de ácido hialurónico.

(MCTC)

Muere mecánico mollendino en Tisur y empresa se pronuncia ¿Qué pasó?

0

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

La empresa Terminal Internacional del Sur (Tisur) se pronunció tras el lamentable accidente en el que perdió la vida Carlos Michael Begazo Roberts, técnico mecánico de la empresa, natural de Mollendo.

Según la empresa de importaciones, exportaciones y otros servicios indicó que el deceso de Begazo Roberts se originó durante las operaciones de descarga de granos.

«En cuanto sucedió el hecho, nuestro equipo activó todos los protocolos de seguridad y rescate», se lee en el comunicado.

Las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas que provocaron la partida inesperada del ciudadano mollendino están en curso.

(MCTC)

Gabinete Adrianzén pide voto de confianza y Congreso continúa debate

Esta mañana, miércoles 3 de abril del 2024, el Gabinete Ministerial del premier Gustavo Adrianzén llegó hasta el Congreso de la República para pedir el voto de confianza.

El presidente del Consejo de Ministros tomó la palabra para exponer la política general de Gobierno. El debate en el Pleno duró cerca de tres horas.

Al parecer el gabinete de Adriazén recibirá el visto bueno, porque días atrás el premier se reunió con varias bancadas. En tanto, solo dos partidos de izquierda adelantaron que votarán en contra.

EN EL CONGRESO
A estas horas de la tarde, en el Congreso del Perú, continúa el debate para dar o no el voto de confianza al premier Gustavo Adrianzén y a su Gabinete Ministerial, quien expuso la política general de gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en medio de cuestionamientos por la polémica del caso Rolex.

Cabe mecionar que durante el debate diferentes congresistas adelantaron que no darán el voto de confianza al nuevo gabinete ministerial.

(MCTC)

Susel Paredes es sancionada por insultar a congresistas: debe pagar multa

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso aprobó el informe final que propone una amonestación escrita pública con multa a la legisladora Susel Paredes.

La medida fue aplicada luego que fuera denunciada por el fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu por lanzar insultos.

¿Qué dijo Susel Paredes de sus colegas? En una entrevista, la legisladora dijo que sus colegas eran “brutos” e “idiotas” por votar a favor de la inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Por ellos, Paredes recibirá una amonestación y deberá efectuar el pago de 60 días de multa.

(MCTC)

Condenan a cadena perpetua a sujetos que abusaron de menores de edad

0

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

El Poder Judicial ordenó la cadena perpetua para dos varones que ultrajaron a dos niños en Arequipa. Se trata de Wilder Sisa (27) y Arturo Valdivia (43).

Según los expedientes Sisa agredió sexualmente a un niño de 10 años en el sector de Ciudad de Dios, en el distrito de Yura, entre 2019 y 2020. Fue descubierto en 2022.

Mientras que Valdivia abuso de una menor de 12 años en El Pedregal. La madre descubrió todo cuando su menor hija demoraba en regresar a casa.

(MCTC)

Dan último adiós a Alan Fuentes policía asesinado a balazos en La Rinconada

0

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

Con flores, banda y con gritos de justicia, familiares, amigos y colegas le dieron el último adiós al teniente PNP Alan Fuentes Mayca, quien perdió la vida en Puno mientras cumplía su labor.

La mayoría de las personas que vestían el uniforme de la Policía Nacional del Perú acudieron al entierro realizado en el cementerio general de La Apacheta, en Arequipa.

El lugar ubicado en la avenida Vidaurrazaga fue adornada con flores y fue resguardado por efectivos de la Policía del Estado.

“Qué no quede impune su muerte, justicia para Alan”, exigieron amigos y familiares, en medio de escenas de dolor, para Radio Victoria.

(MCTC)

¡Pudo ser peor! Controlan incendio en parrillería cercana al Mall Porongoche

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

La tarde de este miércoles 3 de abril, en el distrito de Paucarpata se registró un fuerte incendió que se originó presumiblemente en el piso 1 de uno de los locales de la parrillería «El Hornero» ubicado en la segunda cuadra de la calle Ramón Castilla.

Tras varios minutos de trabajos de extinción, personal del restaurante junto a los bomberos lograron controlar las llamas del siniestro sin reportes de heridos de gravedad o fallecidos. Los hombres de rojo, también, evacuaron a los vecinos y comensales.

Al respecto, los vecinos del sector arremetieron contra el alcalde de la municipalidad distrital de Paucarpata, Marco Antonio Anco, por la falta de control y fiscalización a negocios de este rubro.

«El incendio se originó, presumo, por la acumulación de grasa. No hay control de la municipalidad. Si el fuego no hubiera sido controlado estariamos narrando una tragedia con muertos», dijo molesto uno de los taxista que presenció el incendio.

(MCTC)

Taxistas de Arequipa logran promesas para reducir sanciones de la MPA

Escrito por: Miluz Tito Carcausto.

Luego de una marcha rodante, los taxistas de Arequipa consiguieron que los nuevos funcionarios de la Gerencia Provincial de Transportes y Circulación Vial y el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, se comprometieran a reducir las multas por las medidas de la ordenanza N.° 927 plaqueo, permisos para el Servicios de Taxis de Arequipa (Setare) y otros importes.

El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (CETARA), Adolfo Paco Medina, señaló que cerca de 20 mil taxistas paralizaron sus labores a fin de buscar una reunión con las autoridades de la Municipalidad de Arequipa que finalmente se concretó hoy.

«La reunión ha sido satisfactoria. El alcalde se ha comprometido a que en la siguiente sesión de concejo se pondrá en agenda y debatirá sobre la reducción de las multas por plaqueo. Una reducción de hasta el 10 % de la UIT», detalló Adolfo Paco a Radio Victoria.

El dirigente alegó, también, que se van a suspender los operativos de plaqueo hasta el próximo miércoles 10 de abril. El burgomaestre Víctor Hugo Rivera también lo señaló así.

Pero, ¿qué es el plaqueo? El plaqueo en Arequipa es una medida municipal que busca restringir el ingreso de taxis y vehículos particulares al centro histórico de la ciudad con el fin de descongestionar la zona.

Actualmente, no tener Setare o infrinjir las restricciones de ingreso al Centro Histórico por plaqueo tiene una multa equivalente al 100 % de una UIT, es decir, 5 mil 150 soles.

(MCTC)

Alcalde Víctor Hugo Rivera cambiará a tres gerentes más este viernes

A dieciséis meses de gestión municipal del alcalde provincial, Victor Hugo Rivera Chavez, anunció en forma sorpresiva el cambio de tres gerentes más, de un total de 10 que tiene el organigrama de la comuna provincial.

El burgomaestre indicó que este viernes 5 de abril se anunciarán los nombres de los nuevos funcionarios. Además aclaró que todas las subgerencias y gerencias están en constante evaluación y que los cambios se dan por desgaste o cansancio y falta de cumplimiento de metas.

En otro momento, indicó que el próximo lunes 8 de abril, el nuevo gerente y subgerente de Transportes, Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros y Wilbert Pfoccori Quispe, respectivamente, realizarán una exposición pública donde detallarán el nuevo plan de trabajo para este sector durante el resto del 2024.

(MCTC)

¡Lo último! Omar Florez no va más en Gerencia de Transportes en Arequipa

¡Es oficial! Desde los altos mandos municipales, confirman la salida de Omar Florez Salas de la Gerencia de Transportes Urbano y circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Arequipa. En su reemplazo ingresará Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros.

Santa Cruz Ochoa Cuadros es un personaje desconocido para el medio informativo arequipeño, no obstante, transcendió que es abogado de profesión.

Por otro lado, la entonces subgerente de Transporte Urbano y Especial, María Chara, será reemplazada por Wilbert Pfoccori Quispe, ingeniero de formación académica.

Noticia en desarrollo…

(MCTC)

¿Marco Valencia debería seguir en FBC Melgar?

Marco Antonio Valencia Pacheco, es natural de Camaná, Arequipa, Perú. Nació el 1 de agosto de 1971. Es exfutbolista y director técnico peruano. Valencia Pacheco jugaba como volante. Es hermano del también exfutbolista y entrenador Wilmar Valencia.

El actual entrenador interino de FBC Melgar, se inició en Deportivo Camaná de su ciudad natal y hoy lleva de la mano a los rojinegros por su tercera victoria consecutiva.

Estas estadísticas no se conseguían desde septiembre del año pasado. Es decir, lleva a FBC Melgar al cuarto lugar del Torneo Apertura de la Liga 1, a solo seis puntos del líder.

Sin duda Valencia hace gala de su capacidad y determinación para dirigir un equipo de primera división. 

Al respecto, los hinchas se ilusionan y piden que el arequipeño se quede. Lo cierto es que eso no sucederá porque Marco Valencia tiene funciones como director técnico de la división de menores, un proyecto que lleva construyendo por años.

Tres partidos y tres triunfos. Queda preguntarles ¿Crees que Marco Valencia debería seguir en FBC Melgar?

(MCTC)

Hallan 500 mil soles en casa de exfuncionaria de Paucarpata Verónica Cruz

Billetes verdes y nacionales fueron encontrados por la Policía y Fiscalía Anticorrupción de Arequipa en la habitación de Verónica Luz Cruz Sulla, quien fue designada como gerente de Desarrollo Urbano en la Municipalidad de Paucarpata, en el 2019.

Se trata de exactamente 120 mil dólares y 21 mil soles en efectivo que fueron hallados debajo del colchón de la imputada durante el operativo de allanamiento ejecutado por los agentes en el distrito de Alto Selva Alegre.

La incautación forma parte de una investigación en su contra por el presunto delito de colusión agravada. También se halló papeles, sellos y otros artículos que dan cuenta sobre la presunta transgresión.

Billetes verdes y nacionales fueron encontrados por la Policía y Fiscalía Anticorrupción de Arequipa en la habitación de Verónica Luz Cruz Sulla, quien fue designada como gerente de Desarrollo Urbano en la Municipalidad de Paucarpata, en el 2019.

Se trata de exactamente 120 mil dólares y 21 mil soles en efectivo que fueron hallados debajo del colchón de la imputada durante el operativo de allanamiento ejecutado por los agentes en el distrito de Alto Selva Alegre.

La incautación forma parte de una investigación en su contra por el presunto delito de colusión agravada. También se halló papeles, sellos y otros artículos que dan cuenta sobre la presunta transgresión.

GALERÍA DE FOTOS DEL ALLANAMIENTO A LA VIVIENDA DE VERÓNICA CRUZ SULLA, EXFUNCIONARIA DE PAUCARPATA

Así terminó la incautación de cerca de medio millón de soles que fueron encontrados debajo del colchón de la exfuncionaria de Paucarpata, Verónica Cruz Silloca.

(MCTC)

Hallan media de universitario desaparecido en las aguas del río Chili

 A cinco kilómetros de donde fue visto por última vez, la familia de Fernando Reyner Tejeda Motta encontró uno de sus medias.

Según los rescatistas expertos, esta podría ser una pista que indicaría que están cerca de hallar los restos de Tejeda Motta, joven universitario que grababan un video muy cerca a la abandonada fábrica textil del distrito de Uchumayo.

ANTECEDENTES

El universitario Fernando Tejada Motta (26) murió tras caer de un puente colgante cuando intentaba grabar un video para sus redes sociales en el distrito de Uchumayo, informaron los familiares a Radio Victoria.

«Él estaba con sus primos. Llegaron en la madrugada hasta la antigua fábrica textil para grabar un video sobre actividad paranormal. Desafortunadamente, el puente empezó a soltarse y mi sobrino cayó al río Chili», detalló entre lágrimas la tía de Fernando, Danitza Motta.

Los efectivos policiales de la Unidad de Rescate encargados de las labores de búsqueda recorrieron cerca de 11 kilómetros para poder recuperar los restos del varón.

Los esfuerzos de la Policía son cada vez mayores debido al aumento del caudal del río Chili, originado por las lluvias en el sector.

«Lo único que pedimos es que la Policía nos siga ayudando para poder llorar y dar cristiana sepultura a mi sobrino Fernando. Mi hermana está destrozada, mi familia está de duelo», dijo Danitza Motta, familiar del occiso.

ELOY CACYA SE UNE A LA BÚSQUEDA DE FERNANDO TEJEDA MOTTA

Mientras que el 22 de marzo, el equipo de rescate del experimentado rescatista de alta montaña, Eloy Cacya, llegó a la ciudad para sumarse a la búsqueda del joven ingeniero de minas, Fernando Tejeda Motta, que cayó al río Chili, el jueves 21 de marzo.

Como se recuerda, el apasionado a TikTok se encontraba grabando un video muy cerca a la antigua fábrica de textiles en Uchumayo. El joven de tan solo 26 años cayó al río cuando intentaba cruzar un antiguo puente que conectaba con el viejo inmueble. Desde entonces sus familiares buscan sus restos en las bravas aguas del río Chili.

Pero, ¿quién es Eloy Cacya Cárdenas? Es conocido como ‘El ángel de los desaparecidos’. El rescatista de alta montaña nació en 1968 en Pinchollo, provincia arequipeña de Caylloma.

El andinista se hizo famoso cuando hizo lo que parecía imposible: hallar el cuerpo de Ciro Castillo en el 2011.

Si hablamos de sus rescates, Eloy Cacya tiene un amplio historial:

▪️ Halló a Oliver Toledo, perdido en el desierto de Cocachacra, Arequipa, en el 2013.

▪️ John Barrientos, perdido en el Misti, en el 2014.

▪️ Ángela Carmelino, perdida en Calca, Cusco, en el 2018.

▪️ Giacomo Boccoreli, extraviado en el río Cañete, Lima, en 2020.

▪️ José Adriazola, perdido en Cotahuasi, Arequipa, en 2021.

▪️ Ahora se suma a la búsqueda de Fernando Tejada Motta.

Por: Miluz Tito Carcausto

Sismo de 3.8 con epicentro en Islay se percibió en Arequipa

0

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reporta sismo de magnitud 3.8 en la provincia de Islay a 25 kilómetros de profundidad.

El movimiento telúrico se reportó este martes 2 de abril a 18 kilómetros del sur del distrito de Punta de Bombón.

El temblor se registró a las 14:36 (hora local), con una intensidad III, -17.33 y -71,71 de latitud y longitud, respectivamente.

(MCTC)

¡Acabó la veda! Desde el 1 de abril puedes cazar, vender y comer camarón

0

Desde 1 abril culminó la veda del camarón. Es decir, la caza, venta y consumo de los platillos a base de este delicioso y nutritivo crustáceo ya no están prohibidos.

Como se recuerda, la venta de camarón no estaba permitido hasta el 31 de marzo. Sin embargo, semanas atrás, en un operativo se confiscó 3000 kilogramos de camarón en el terminal pesquero El Palomar, en el Cercado de Arequipa.

SANCIONES DURANTE VEDA

Según la legislación peruana, las personas que infrinjan en la captura, traslado, comercialización y venta del camarón en época de veda, tendrán sanciones económicas, un proceso penal de 3 y 5 años como máximo de privatización de la libertad.

(MCTC)

Morgue solo atenderá entrega y recepción de cadáveres por falta de personal

0

Esta mañana, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Ciudad Blanca restringió su atención por falta de trabajadores de vigilancia y limpieza.

La Jefa Encargada de la Unidad Médico Legal III, Rosa Carrasco Tejada, señaló que los Contratos Administrativos de Servicios (CAS) vencieron el 31 de marzo y estos no tienen una renovación vigente. Por ello, el personal de vigilancia y limpieza suspendieron sus funciones.

La representante de la morgue puntualizó que no tienen una respuesta firme de cuándo la atención al público se reanudaría con normalidad, no obstante, indicó que solo se atenderá la entrega y recepción de cadáveres.

«Todo depende del área de abastecimiento del nivel nacional. Hace falta personal de seguridad, de limpieza y en otras áreas», dellató Rosa Carrasco para Radio Victoria.para Radio Victoria.

(MCTC)

Familiares de tiktoker que cayó de puente piden no abandonar búsqueda

0

¿Dónde estás Fernando? Los días para la familia de Fernando Tejeda Motta (27) se han vueltos eternos y angustiantes desde su desaparición.

Como se recuerda, Tejeda Motta cayó de un puente colgante en Arequipa, cuando buscaba grabar un video acerca de fenómenos paranormales en una antigua fábrica textil llamada El Huayco, en el distrito de Uchumayo en la región de Arequipa.

A pesar que la búsqueda se inició el jueves 19 de marzo hasta ahora solo hay una sola señal fructífera de sus restos: un calcetín.

Los amigos, compañeros y parientes lloran amargamente su ausencia, quienes, además, piden a más autoridades y a la población que se unan a su investigación.

«Agradecemos los esfuerzos de los rescatistas especializados y de la Policía. No cesen con la búsqueda por favor», dijo una de sus tías.

Por: Miluz Tito Carcausto.

Oficializan moción de vacancia contra Dina Boluarte tras caso Rolex

Mediante la orden de día N°10850, el Congreso del Perú oficializa la moción de vacancia por incapacidad moral contra Dina Boluarte tras el escándalo de los relojes Rolex.

La iniciativa es impulsados por los parlamentarios de grupos de izquierda como Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Acción Popular y algunos no agrupados.

Bajo esa línea, en la siguiente sesión del pleno se debería debatir la admisión a debate de la moción. Para eso, se requieren 52 votos (40% del número legal de congresistas) y para declarar la incapacidad moral de un presidente se necesitan 87 votos.

(MCTC)

Recolectan 300 toneladas de basura durante feriado largo en Paucarpata

0

Durante los días centrales de Semana Santa, jueves, viernes, sábado y domingo de resurreción, la municipalidad distrital de Paucarpata realizó la recolección de más de 300 toneladas de residuos sólidos durante las festividades religiosas.

Cabe indicar que el viernes 29 de marzo la cuadrilla de limpieza realizó un operativo antes, durante y después de la escenificación del vía crucis.

Laas acciones se ejecutaron debido a los miles de visitantes que llegaron hasta el Pueblo Tradicional de Paucarpata a presenciar esta costumbre.

Asimismo, las trabajadoras de limpieza, a través de la Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental dio la prioridad al recojo de residuos sólidos en puntos críticos como Baños Jesús, Av. Jesús, Badén, alrededores del Mall Aventura, Guardia Civil, El Cebollar, entre otros y contenedores.

(MCTC)

Jefe de la PNP descarta posible cambio de coronel Harvey Colchado

Tras la diligencia de allanamiento en la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria Angulo, descartó un posible cambio del coronel Harvey Colchado como jefe de la Dirección de Delitos de Alta Complejidad (Diviac),

“No tenemos ningún pedido, no hay pedido de nadie, nadie puede pedir un cambio, sería tráfico de influencias; el único pedido que hay es el de la fiscal para que trabaje en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder”, refirió.

Zanabria también indicó que no se ha pedido ningún informe de operaciones sobre el allanamiento realizado en la vivienda de la mandataria y en Palacio de Gobierno.

El jefe de la Policía, asimismo, negó que se hubiera inició una investigación disciplinaria contra Colchado por esta intervención, e indicó que las versiones en ese sentido son suposiciones.

(MCTC)

Rinden homenaje a policía arequipeño que murió tras enfrentamiento en La Rinconada

0

Un duro momento viven los familiares del teniente de la Policía, Alan Fuentes Mayca, integrante de la Unidad de Servicios Especiales de Juliaca (Puno), quien perdió la vida el fin de semana durante un enfrentamiento con presuntos delincuentes en los socavones de la empresa minera DHUC en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, en la región de Puno.

El 1 de abril el cuerpo del agente arequipeño fue llevado a la USE para rendirle honores en Juliaca. En diálogo con Radio Victoria, uno de los familiares confirmó que los restos del oficial serían trasladados a Arequipa y así fue.

Durante el 2 de abril, colegas y amigos pudieron despedirse de Alan Fuentes en un conmovedor velatorio en la sede del Casino de la Policía Nacional del Perú. El 3 de abril le daran el último adiós.

El oficial Alan Fuentes Mayca laboró en diferentes regiones, principalmente en Arequipa, donde nació; trabajó en la sección de Requisitorias de la Divincri, en comisarías y en Tacna.

(MCTC)

Buscan a Chicho perrito Schnauzer extraviado en Buenos Aires de Cayma

0

Los días de la familia de Chicho se han vuelto eternos desde su desaparición. Chicho es un perrito macho de 3 años que se extravió en la plaza del secotr de Buenos Aires, en el distrito de Cayma.

La propietaria se comunicó con Radio Victoria para pedir ayuda a la comunidad y dar con el paradero de su mascota, incluso están dispuestos a dar una recompensa por quien brinde información de su paradero.

¿Cómo reconocer a Chicho?
El can es de color blanco y de raza schnauzer tiene una herida por el cuello. Las personas que logren localizarlo o verlo pueden llamar al 995949665.

(MCTC)

¡Lo último! Miriam Ponce Vértiz renuncia al cargo de ministra de Educación

A la renuncia de Víctor Torres y Nancy Tolentino, se suma la de Miriam Ponce Vértiz.

A través de su cuenta oficial de ‘X’, el Ministerio de Educación (Minedu) hizo público un comunicado donde Ponce agradece la confianza otorgada por la actual presidenta de la República, Dina Boluarte.

«Hoy concluye el encargo que recibí para conducir el Ministerio de Educación. En primer lugar, quiero agradecer a la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, por la confianza que me otorgó para trabajar y aportar en el objetivo de darle al Perú una educación de calidad», se lee en la plataforma digital.

(MCTC)

Hoy: más de 125 mil cubanos huyen hacia Estados Unidos

¿Sabías qué un 1 de abril pero de 1980, un ómnibus con 12 cubanos a bordo embistió las rejas de la embajada peruana en Cuba, los custodios cubanos dispararon y por error mataron a uno de sus compañeros.

Después del incidente, Fidel Castro, ya frustrado por la serie de actividades de asilo, declaró públicamente a través del periódico estatal Granma que todos aquellos que entraran por la fuerza en una embajada extranjera a partir de entonces perderían su derecho a estar seguros

El hecho llevaría a una crisis política que desembocaría en la huída de más de 125 mil cubanos hacia Estados Unidos. 

A raíz de este acontecimiento, el embajador peruano Ernesto Pinto Bazurco Rittler mereció el Premio Palmer y fue propuesto como Premio Nobel de la Paz 2016 por su compromiso a favor de la protección de los derechos humanos.

(MCTC)

Hallan cuerpo sin vida de hombre y buscan a sus familiares en Cerro Colorado

0

Los ladridos de los perros alertaron a los vecinos de la Asociación de Vivienda Copacabana del distrito de Cerro Colorado. sobre un extraño hallazgo.

Un cuerpo tendido en las faltas de un peñasco -en el interior de una vivienda- fue encontrado durante la noche del 31 de marzo. Tras una llamada telefónica, los efectivos policiales de la comisaría de Ciudad Municipal llegaron hasta el lugar y junto al fiscal de turno realizaron el levantamiento del cuerpo.

Luego que peritos de criminalística realizarán la necropsia de ley, el cuerpo logró ser identificado y pertenece a Wilber Narciso Medina Rivera, un joven de 36 años.

Según información preliminar, Medina Rivera habría ingeriendo bebidas alcohólicas muy cerca a su domicilio, perdió el equilibrio y cayó en el peñasco donde fue hallado.

No obstante, la Policía investiga la muerte de Medina. Los especialistas aseguran que “todas las hipótesis están abiertas” para esclarecer las extrañas circunstancias en las que se ha encontrado el cadáver.

Asimismo, se hizo un llamado a la población para ubicar a sus familiares a fin de continuar con las diligencias correspondientes y otorgarle cristiana sepultura.

Por: MCTC.

¡Desde hoy! Usuarios podrán volver a cambiar de operadora manteniendo su mismo número telefónico

0

¡Buena noticia! A partir de hoy, lunes 1 de abril, los usuarios que deseen cambiar de empresa operadora manteniendo su mismo número, podrán realizar sus trámites de portabilidad con total normalidad, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Esto, luego que el OSIPTEL, en coordinación con las empresas operadoras, dispusiera que el procedimiento de portabilidad se suspendiera temporalmente los días 30 y 31 de marzo, a fin de que, la información de la base de datos del mencionado mecanismo se traslade al nuevo administrador para el periodo 2024-2029: Mediafon del Perú S. A. C.

¿Qué es la portabilidad? Es el derecho que tiene todo usuario a cambiar de empresa operadora conservando su mismo número telefónico móvil o fijo. El trámite es gratuito y solo el titular de la línea lo puede solicitar.

DATOS

En el 2023, un total de 5 648 853 de líneas cambiaron de operador móvil, en el 2022, se reportaron 5 564 067 líneas portadas. En conclusión, la portabilidad en uno de los motores de la dinámica competitiva en el sector telecomunicaciones.

(MCTC)

TC declara improcedente hábeas corpus de Pedro Castillo

El expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, pretendía dejar sin efecto la orden de prisión preventiva en su contra en la investigación por el fallido golpe de Estado, del pasado 7 de diciembre de 2022.

Al respecto el Tribunal Constitucional (TC) declaró por unanimidad la improcedente de la demanda de hábeas corpus presentada por el exmandatario Pedro Castillo.

Pero, ¿qué solicitaba la demanda de hábeas corpus?

La defensa de Castillo Terrones solicitaba anular su detención por flagrancia, la orden de prisión preventiva, la formalización de la investigación y la designación de Dina Boluarte como presidenta de la República.

Mientras que los principales argumentos del TC para declarar la demanda de habeas corpus como improcedente es por:

– El anunciar públicamente la intención de cerrar el Poder Legislativo y establecer un gobierno de facto, lo constituyó una “grotesca” vulneración de la democracia y una amenaza para las instituciones republicanas.

– Al ser detenido en flagrancia no puede beneficiarse del antejuicio previsto en el artículo 89 del Reglamento del Congreso.

(MCTC)

Oficializan moción de vacancia contra Dina Boluarte por caso Rolex

Mediante la orden de día N°10850, el Congreso del Perú oficializa la moción de vacancia por incapacidad moral contra Dina Boluarte tras el escándalo de los relojes Rolex.

La iniciativa es impulsados por los parlamentarios de grupos de izquierda como Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Acción Popular y algunos no agrupados.

Bajo esa línea, en la siguiente sesión del pleno se debería debatir la admisión a debate de la moción. Para eso, se requieren 52 votos (40% del número legal de congresistas) y para declarar la incapacidad moral de un presidente se necesitan 87 votos.

(MCTC)

Índice delictivo sería similar al del año pasado

0

Alcaldes se reunieron con el general de la PNP para frenar casos de crimen organizado en Arequipa

Alcaldes de Arequipa se reunieron con el jefe de la IX Macrepol Arequipa, general PNP Colin Sim Galván, para conversar y pedir los informes técnicos de seguridad que serán enviados al Ministerio del Interior, y así evaluar si Arequipa entra en estado de emergencia. El índice delictivo, en comparación al año pasado, sería similar.

Víctor Hugo Rivera, alcalde la Municipalidad Provincial de Arequipa, declaró que el contenido de estos informes es de carácter reservado, pero que a grandes rasgos, el general ha mostrado el trabajo operativo, índices estadísticos e intervenciones que ha realizado durante los dos primeros meses del 2024.

“Nosotros seguimos ratificando nuestra posición, queremos que se declare a Arequipa en estado de emergencia”,  señaló.

A su vez, el alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco, mencionó que, según el informe presentado por el general, se han hecho las debidas intervenciones, pero no se pudieron concretar en allanamientos a domicilio porque la ley lo impide. Caso contrario hubiera ocurrido en un estado de emergencia, precisó.

Por otro lado, el alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente, indicó que según el informe presentado, los índices de inseguridad no se habrían incrementado.

“Queremos que haya unidad de parte de todas las autoridades competentes para frenar la delincuencia en la ciudad”, precisó.

REUNIÓN CLAVE

Los alcaldes esperan reunirse este viernes 8 de marzo con el gobernador regional, Rohel Sánchez, y llegar a una decisión unánime sobre el estado de emergencia en Arequipa.

Como se sabe, el gobernador de Arequipa actualmente se encuentra en Canadá, donde fue invitado para participar en una convención minera. El viernes debe llegar la autoridad a Arequipa.

Rivera mencionó que esperan la confirmación de su llegada para poder organizar la reunión, en la que también participará el general PNP Colin Sim Galván.

ANTECEDENTES

Hay que recordar que, estas reuniones por la seguridad de Arequipa, ocurren debido al último caso de sicariato sucedido el último sábado por la noche, donde un extranjero fue asesinado a balazos en el interior de un vehículo, a unos metros de la comisaría de Mariano Melgar.

En lo que va del año, se han registrado nueve casos de sicariato en la ciudad, todos sin resolver, donde además de extranjeros también se asesinaron a dos peruanos.

Recordemos que el general PNP Colin Sim Galván fue nombrado jefe de la IX Macrepol de Arequipa el pasado 10 de enero, donde se comprometió a reducir los índices de criminalidad, acto que hasta la fecha no se observa por parte de la opinión pública en general.

Doscientos están incomunicados

0

Derrumbe de cerro afecta a distrito de Quechualla

La Unión. Más de 200 pobladores del distrito de Quechualla de la provincia de La Unión.  se quedan incomunicados tras el derrumbe del cerro en la vía que conduce hacia este sector.

El alcalde del distrito de Quechualla, Edgar Chamana Cano, informó que no se puede transitar la vía Cotahuasi-Quechualla porque parte de un cerro se vino abajo y tapó parte de la vía.

Las intensas lluvias habrían provocado el deslizamiento de piedras y tierra afectando más de 40 metros de la carretera, dejando incomunicados a los pobladores del distrito, hasta donde no se puede abastecer de alimentos de primera necesidad.

En ese sentido, Edgar Chamana, solicitó al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) apoyo con maquinaria para liberar la carretera.

PEDIDO RADICAL

La autoridad, al mismo tiempo, pidió al GRA gestionar una declaratoria de emergencia del distrito, puesto que la situación es crítica para liberar la vía.

“Hemos tratado de limpiar la vía, pero el cerro se sigue cayendo e incluso una piedra le cayó a una máquina”, comentó.

La fiesta copera

0

Comenzó el fútbol macho en la Liga de Fútbol de José Luis Bustamante y Rivero

Bustamante. La Liga Distrital de Fútbol de José Luis Bustamante y Rivero fue la que tuvo más goles marcados en este inicio de la Copa Perú Arequipa.

En el estadio Simón Bolívar se marcaron un total de 32 goles en la primera fecha del campeonato de la primera división.

Deportivo Bustamante venció 1-0 al Alas Peruanas, luego el Satélite Chico derroto 6-4 a Sportivo Arequipa, en la goleada de fecha el Atlético Simón Bolívar se despacho con 10 goles frente al CEFF Junior SBC que no pudo anotar.

El FBC Do Brasil apabulló 6-0 a CEFF y en el último partido Toro FC gano 4-1 a DC Comando FBC.

El presidente de la Liga de Bustamante, Rolando Coaguila, señaló que el sistema de juego es de todos contra todos en una rueda general y luego los cuatro primeros y los cuatro últimos disputarán la liguilla por el título y por el descenso, respectivamente.

Los clubes que culminen en el quinto y sexto lugar terminan su participación.

Goles son amores

Arrancó la liga de fútbol de Alto Selva Alegre

Alto Selva Alegre. En el Complejo Arequipa, más conocido como cancha Arequipa, empezó el campeonato de primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Alto Selva Alegre.

En una cancha en pésimo estado se jugó la primera fecha  con los siguientes resultados: C.S.D. Estrella Solitaria venció 1-0 a Fusión Américas, F.B.C. San Luis derrotó por la mínima a Escuela Deportiva Verona.

La sorpresa de la fecha la dio el Real Ajax Club, reciente ascendido a la primera división, que le ganó 2-1 al F.C. Barcelona, el actual campeón.

El Do Brasil goleó 5-0 al C.D. Benfica y en el último encuentro el Defensor Alto Gráficos empató 1-1 con América F.C.

El sistema de juego es de una rueda general de todos contra todos para luego pasar a una liguilla.

Los cuatro primeros equipos lucharán por el título y los cuatro últimos pelearán por el descenso, los clubes que culminen en el quinto y sexto lugar terminan su participación.

En la próxima fecha se enfrentan Fusión Américas vs Real Ajax, América vs Benfica, Do Brasil vs Estrella Solitaria, Alto Gráficos vs San Luis y Barcelona vs Verona.

De Muner dice chau

0

Arequipa. Pablo De Muner dejó de ser técnico de FBC Melgar.

Mediante un comunicado, la administración rojinegra indicó que el entrenador argentino no va más en Arequipa.

“La administración de FBC Melgar comunica que Pablo De Muner ya no continuará como director técnico del club. Expresamos nuestro profundo agradecimiento hacia Pablo De Muner y su comando técnico por su compromiso, calidad humana y los servicios prestados a nuestro primer equipo. Les deseamos éxitos en sus próximos desafíos profesionales”, se lee en el comunicado que salió en las redes sociales del club arequipeño.

¿Por qué se fue? Primero la eliminación en Copa Libertadores a manos del Aurora de Bolivia, un rival que no lo superó en juego, dejó una herida que aún sigue abierta.

Los malos resultados del Dominó en el campeonato peruano también le pasaron factura. De seis fechas jugadas tan solo sumaron siete puntos, de 18 posibles.

De Muner deja Arequipa con tan solo dos victorias, frente a Alianza Atlético y Unión Comercio.

Dirigió un total de ocho partidos oficiales (dos por Copa Libertadores) donde sólo ganó dos, empató dos y perdió los restantes.

El entrenador de la Unidad Técnica de Menores de Melgar, Marco Valencia, asumirá como entrenador interino mientras que la administración rojinegra va buscando un técnico ideal.

Tiago Nunes, extécnico de Cristal está en la mira.

El ojo turco y la mano de Fátima

Amuletos ancestrales de protección y buena fortuna

En el vasto mosaico de creencias y tradiciones que conforman la cultura del Mediterráneo y el Medio Oriente, dos poderosos amuletos emergen como símbolos venerados de protección y buena fortuna: el Ojo Turco y la Mano de Fátima.

HISTORIA Y ORÍGENES

El Ojo Turco, también conocido como Nazar, se remonta a la antigua Mesopotamia, donde se creía que los ojos azules tenían el poder de proteger contra el mal de ojo y las energías negativas. Con el tiempo, esta creencia se extendió por toda la región, siendo adoptada por diversas culturas, incluyendo la turca, la griega y la árabe.

La Mano de Fátima, o Jamsa, tiene sus raíces en el Islam y la cultura judía, y se dice que representa la mano de la hija del profeta Mahoma, Fátima Zahra. Considerada un símbolo de protección y bendición, la Jamsa se ha convertido en un amuleto popular en todo el Medio Oriente y el norte de África.

SIMBOLISMO Y SIGNIFICADO

Tanto el Ojo Turco como la Mano de Fátima están imbuidos de un profundo simbolismo que trasciende las fronteras culturales y religiosas. El Ojo Turco se representa comúnmente como un ojo azul con forma de gota, destinado a desviar las miradas envidiosas y proteger contra el mal de ojo. Se cree que su mirada vigilante disipa las energías negativas, brindando protección y fortuna a quienes lo llevan consigo.

Por otro lado, la Mano de Fátima se caracteriza por una mano abierta con un ojo en el centro, rodeada a menudo por motivos ornamentales y símbolos religiosos. Se considera un símbolo de poder divino y protección contra el mal, representando la mano de Dios que guía y protege a sus seguidores. Además de ofrecer protección física, se cree que la Jamsa trae consigo bendiciones, prosperidad y buena suerte a quienes la portan.

CÓMO USARLOS

Tanto el Ojo Turco como la Mano de Fátima se utilizan de diversas formas para aprovechar su poder protector y benéfico. Pueden llevarse como amuletos personales en forma de colgantes, pulseras, llaveros o incluso tatuajes. También se encuentran presentes en el hogar, decorando puertas, ventanas y paredes, o como parte de objetos cotidianos como lámparas y jarrones.

Colocarlos a la entrada de la casa, es una práctica común, se cree que al situarlo en este lugar estratégico, el amuleto actúa como un guardián vigilante, protegiendo el hogar y a quienes lo habitan de las energías negativas que puedan entrar. Además, su presencia en la entrada sirve como una poderosa advertencia para disuadir cualquier mal de ojo o mala intención antes de que penetre en el espacio sagrado del hogar. Esta costumbre ancestral no solo refleja la creencia en el poder protector del Ojo Turco, sino que también simboliza el deseo de crear un ambiente seguro y armonioso para toda la familia.

Ambos amuletos se regalan comúnmente como gestos de buena voluntad y protección. Se cree que, al obsequiarlos, se transfiere su poder protector al destinatario, fortaleciendo así los lazos de amistad y amor.

UN VIAJE POR EL REINO DE LOS ELEMENTALES

GUARDIANES INVISIBLES DE LA NATURALEZA

Desde tiempos remotos, las historias de duendes, hadas, gnomos y otros seres mágicos han sido una constante, susurrando sobre la existencia de un mundo paralelo, donde la realidad se entrelaza con la fantasía. En este reino de maravillas, se dice que los elementales, espíritus de la naturaleza, trabajan incansablemente para proteger y renovar nuestro planeta, cada uno custodiando un elemento vital: fuego, aire, agua y tierra.

El Reino del Fuego: Salamandras y la Danza de las Llamas

Las salamandras, criaturas de fuego, bailan en las llamas, sus formas incandescentes desafiando la oscuridad de la noche. Desde los albores del tiempo, estas guardianas primordiales han velado por la pureza del fuego, desde los primeros destellos de la creación. Su energía impulsa la valentía y la pasión, impulsando la renovación y el cambio.

Estación: Verano

Símbolos representativos: Relámpago, volcanes, arco iris, sol, estrellas.

Ofrendas: Velas o lámparas, incienso, fuego.

EL REINO DEL AIRE: SILFOS Y HADAS, SEÑORES DE LOS VIENTOS

Los silfos y las hadas, soberanos de los cielos y las brisas, tejen su magia en cada ráfaga de viento. En los tiempos antiguos, equilibraron los vientos violentos y las tormentas nucleares, guiando la evolución del aire. Inspiración, creatividad y conocimiento se desprenden de su aliento, alimentando los viajes y la comunicación, mientras mantienen la armonía del mundo vegetal.

Estación: Primavera

Símbolos representativos: Cielo, viento, brisas, nubes, aliento, vibraciones, plantas, hierbas, flores y árboles

Ofrendas: Son atraídos mediante aceites e inciensos.

EL REINO DEL AGUA: ONDINAS Y NINFAS, GUARDIANAS DE LOS MARES

Las ondinas y ninfas, seres de los océanos y las aguas dulces, susurran secretos en el murmullo de los arroyos y el rugido de las olas. Desde los albores del tiempo, limpiaron la tierra de su materia densa, abrazando su papel en la curación y la purificación. Su energía fluye en armonía con el amor, la fertilidad y la felicidad, nutriendo la tierra y sus habitantes.

Estación: Otoño

Símbolos representativos: Océanos, lagos, ríos, pozos, manantiales, estanques, lluvia, niebla, bruma.

Ofrendas: Agua, lociones, soluciones, colonias y perfumes.

EL REINO DE LA TIERRA: DUENDES, GNOMOS Y ELFOS, CUSTODIOS DE LA NATURALEZA

Los duendes, gnomos y elfos, seres arraigados en la tierra, moldearon los primeros susurros de arbustos y piedras, sentando las bases para la vida tal como la conocemos. Sus formas traviesas y sus risas juguetonas ocultan una seriedad implacable cuando se trata de defender su hogar. La tierra les otorga su sobriedad y organización, nutriendo la riqueza y la prosperidad.

Estación: Invierno

Símbolos representativos: Rocas y piedras preciosas, montañas, planicies, campos, suelo, cavernas y minas

Ofrendas: Sales minerales y polvos.

A través de los siglos, estas historias han cautivado la imaginación humana, recordándonos la profunda conexión que compartimos con la naturaleza y los misterios que yacen más allá de lo que podemos ver. En cada susurro del viento, cada chispa de fuego y cada murmullo del agua, los elementales nos recuerdan nuestro papel como guardianes de este preciado mundo que llamamos hogar.

Sentencian a prisión a exgobernador Álvarez

0

Caso Centralita

Áncash. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó al exgobernador de Áncash, César Álvarez, a 19 años y 6 meses por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos, pena que se cumplirá el 6 de setiembre del 2039.

El tribunal también encontró culpable al exgobernador regional, como coautor, del delito de asociación ilícita para delinquir y le impuso 4 años y seis meses de pena privativa de la libertad y 400 días multa.

Igualmente, lo halló culpable, como autor, del delito de lavado de activos y le impuso 7 años y 6 meses de prisión, y 400 días multa. Finalmente lo encontró culpable, como instigador, del delito de lavado de activos agravado y lo sentenció a 7 años y 6 meses de prisión.

Los tres delitos sumaron 19 años y 6 meses de pena privativa de la libertad. (Agencia Andina).

Hoy vuelve la Champions

0

Europa. Esta tarde (15:00 horas) se juegan los partidos de vuelta de los octavos de final de la Champions League.

Dos equipos en su estadio en busca de una remontada que les lleve a cuartos. La Real Sociedad deberá levantar el martes ante el PSG un 2-0 adverso, mientras que un Bayern Múnich en crisis comparece en el Allianz Arena ante la Lazio con 1-0 de desventaja.

La vuelta de octavos, dividida en dos semanas, continuará el miércoles, con el Manchester City-Copenhague y el Real Madrid-Leipzig.

La próxima semana se completarán los octavos de final entre el 12 y 13 de marzo.

Marquiño de hoy martes 5 de marzo de 2024

Diseño exclusivo de Diario Los Andes:

Para más diseños exclusivos síguenos en todas nuestras redes sociales:

Diario Los Andes en Youtube
Diario Los Andes en Instagram
Diario Los Andes en TikTok
Diario Los Andes en Facebook

40 % de colegios no tiene material

0

60 II.EE. olvidadas en reparación de infraestructura

Arequipa. El presidente de la Asociación Regional de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, informó que cuatro de cada diez instituciones educativas públicas aún no recibió el material educativo para iniciar el año escolar.

Además, indicó que en más de 60 colegios que requerían intervención para mejorar su infraestructura no se realizó ningún trabajo.

Asimismo, lamentó que no se haya trabajado desde que se culminó el año escolar en el 2023.

“Lo que han hecho las autoridades es ir a dar una vuelta y tomarse la foto, no se ha avanzado con el mantenimiento que se exige desde el año pasado”, manifestó.

De un total de 128 instituciones educativas solo se tendría el avance del 40 %.

Por otro lado, Postigo manifestó que la inversión en la educación sería mínima y a pocos días de iniciar el año escolar no se tendría un buen inicio teniendo en cuenta las deficiencias en infraestructura, la falta de contratación de docentes en algunas zonas, la falta del material educativo, entre otras necesidades

Obras se darían a medio año

0

Hospital de Camaná

Arequipa. La consejera regional de Arequipa, Norma Ortega, informó que esta semana se está lanzando el proceso para el expediente de saldo del hospital de Camaná y Maritza Campos.

“En el mejor de los casos el caso contractual empezaría a fines de marzo y el promedio para la elaboración de los expedientes son cuatro meses, hasta medio año recién podría reiniciarse la ejecución de las obras”, señaló la consejera por Camaná.

IREN Sur sigue sin las camas UCI pediátricas

0

GRA se comprometió a implementar unidad en marzo

Los pacientes con cáncer siguen esperando la implementación de los monitores para las cuatro camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur. Pese a que el gerente regional de Salud, Abraham Rodríguez, se comprometió a implementar las camas UCI en marzo, esto no ha ocurrido, tal y como Diario Los Andes pudo corroborar.

Hay que recordar que, la presidenta de “Los Valientes Leoncitos del Sur”, Luz Marina Arizaca, el año pasado denunció la falta de esta unidad para los niños, para lo cual el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Jesús Hinojosa, se comprometió en su implementación para diciembre del 2023.

El pasado 15 de febrero se conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, donde padres de familia de 70 menores que conforman la Asociación Valientes Leoncitos denunciaron que el GRA incumplió con la promesa de la implementación de las camas UCI en el 2023.

“No entiendo qué corazón tienen los gobernantes, hasta cuándo señor Rohel Sánchez, hasta cuándo gerente general, quien se comprometió a la inauguración en diciembre”, fueron las declaraciones de  indignación de la representante de Los Valientes Leoncitos del Sur aquel día.

En respuesta al reclamo, el gerente regional de Salud, Abraham Rodríguez, en diversos medios de prensa dijo que en marzo estarían funcionando las camas UCI, sin embargo, esto no ha ocurrido en perjuicio de los menores enfermos.

Los Andes visitó las instalaciones del IREN Sur donde se nos informó que la referida unidad aún no está funcionando.

Salud: Una de cada 8 personas es obesa

Reporte de la Red Asistencial de EsSalud en Arequipa

La Red Asistencial de EsSalud en Arequipa, informó que  a nivel nacional, por cada 8 personas una es obesa, estadística que sería similar en la región.

Al respecto, los nutricionistas de la entidad, con motivo de celebrar el Día de Lucha contra la Obesidad, explicaron la necesidad de consumir 150 gramos de carbohidratos (arroz, papa, menestras, olluco, chuño, camote, yuca). 200 gramos de proteínas (res, pulpa, pollo, pavo, cuy, conejo,  pescado), y unos 250 gramos de verduras de preferencia crudas, porque contienen todas sus vitaminas.

Asimismo recomendaron realizar actividad física 30 minutos al día, para mantener un peso corporal normal.

Tener una alimentación saludable, realizar un control médico anual y evitar el consumo de alcohol y tabaco, son también recomendaciones para evitar esta enfermedad que deriva en otras.

Justamente por este día, en EsSalud Arequipa se realizaron diversas actividades de orientación a los usuarios en varias de sus sedes.

Crédito a las personas creció 6.5 % en enero

Por la mayor colocación de préstamos en soles

Lima. El crédito a las personas creció 6.5 % en enero del presente año respecto al mismo mes del 2023, impulsado por los mayores préstamos en soles, cuya tasa de crecimiento interanual fue de 6.9 %, indicó el Banco Central de Reserva del Perú.

Por segmento, los créditos de consumo crecieron en 7.3 % interanual en enero de 2024, gracias al avance de los préstamos en soles y en dólares en 7.3 % para ambos casos, detalló el ente emisor.

Dentro del rubro de consumo, el crédito vehicular experimentó en enero de 2024 un incremento de 10.1 % respecto al mismo mes de 2023, mientras que los préstamos con tarjetas de crédito aumentaron en 9.3 % interanual.

Inspeccionan casas en Villa María

Participaron 560 inspectores

Lima. Con la finalidad de eliminar los huevos, larvas y pupas del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad del dengue, un batallón de 560 inspectores pertenecientes a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur iniciaron las acciones de control larvario en 11,000 viviendas del sector José Gálvez, del distrito de Villa María del Triunfo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El control larvario consiste en la inspección de las viviendas y aplicación del larvicida piriproxifen en los recipientes donde se almacena agua. Este método está aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en salud pública.

Los inspectores de salud enseñan a la ciudadanía a identificar y eliminar los potenciales criaderos de zancudos.

Dos fallecidos en Cerro Colorado

0

Una mujer amaneció muerta en su casa, el otro fue un varón.

Dos personas fallecieron en Cerro Colorado en circunstancias que son materia de investigación.

El primer caso es de una mujer identificada como Virginia Curi, de 20 años de edad. Ella ha sido encontrada sin vida en su vivienda ubicada en la asociación de vivienda Hernán Bedoya ll etapa.

Según narró la pareja de la dama, ella salió a un compromiso el sábado en la noche y al retornar se acostó en la cama, pero en la mañana el varón se dio con la ingrata sorpresa que la mujer ya no tenía signos vitales.

La denuncia se hizo en la comisaría de Zamácola haciéndose presente en la vivienda el personal policial del área de investigación de la Divincri y Ministerio Público.

El segundo caso es de un varón de aproximadamente 40 años que fue encontrado en una torrentera que une Villa Magisterial y Villa Perú.

No se encontraron signos de violencia y tampoco documentos de identificación. Los policias iniciaron la investigación para determinar las causas del deceso.

Crisis de la educación en Yura

Los padres de familia no encuentran vacantes todos los años porque el distrito solo tiene 24 locales educativos que no cubren la demanda

La educación es uno de los principales derechos de los peruanos, pero no todos tienen acceso a este servicio y más aún de calidad.

Un claro ejemplo sucede en el distrito de Yura donde se estima que hay cerca de 100 mil habitantes, pero solo se tienen 24 locales educativos estatales donde se tiene 7,112  estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Todos los años los padres de familia en los primeros días de enero se amanecen haciendo largas colas para tratar de acceder a una vacante, pero casi nunca logran ese objetivo pues las aulas por lo general están repletas e incluso sobrepobladas ya que llegan a tener hasta 35 alumnos, cuando solo debería haber unos 25 por aula.

En este distrito la presencia del Ministerio de Educación es nula y solo algunas veces llegan representantes de la Gerencia Regional de Educación o la Ugel Norte.

Casi siempre los propios padres de familia han sido los gestores para renovar la añeja infraestructura o construir nuevos ambientes. En la última década solo el municipio distrital es el que ha invertido en dichos proyectos.

CRECIMIENTO

Los planteles de esta zona del Cono Norte en la mayoría de casos los han construido los propios pobladores en base a faenas y con el material que tenían en la zona como sillar, en algunos casos comenzaron en los locales sociales, otros en terrenos destinados para educación, pero que con los años quedaron pequeños pues los colegios fueron albergando más estudiantes, así pasaron de jardín a primaria y secundaria.

Uno de los últimos que sufrió esa transformación es la I.E. El Altiplano, que está ubicada en la asociación de vivienda del mismo nombre.

Allí hace más de 15 años los pobladores acondicionaron su local social para la creación del nivel inicial, luego por la necesidad se hizo la infraestructura para primaria.

Los años pasaron y se aperturó el nivel secundario, había pocos estudiantes, pero poco a poco fue aumentando la demanda y ahora se tienen cerca de 300 alumnos distribuidos en dos secciones por grado. Con ello en menos de dos décadas este plantel pasó de tener un grupo de niños menores de 5 años a una población estudiantil que supera los 750 alumnos.

INSTALACIONES IMPROVISADAS

En el colegio El Altiplano no hay aulas para el nivel secundaria, por ello los menores estudian en 10 aulas prefabricadas con carpetas donadas que los padres de familia gestionaron de otros colegios y que incluso son pequeñas para ellos. El espacio es otro problema ya que están hacinados, pues hay entre 25 a 30 alumnos por cada ambiente.

Los padres de familia comentaron que inicialmente los chicos de secundaria iban en las tardes a estudiar, pero la zona es peligrosa y por ello decidieron que se cambien a la mañana, entonces solicitaron apoyo para la construcción de aulas prefabricadas que se han instalado en su mayoría en el techo del nivel primario y hay dos en el patio.

“Ahora con la lluvia las paredes de los prefabricados se han hinchado y se abrieron, tenemos que arreglarlos antes del inicio de las labores. La alcaldesa de Yura nos ha dicho que este año se va construir el colegio secundario, esperamos que sea así porque nuestros hijos no pueden seguir estudiando en esas condiciones inadecuadas”, comentó la vocal de Apafa de secundaria, Yanet Ocsa Taco.

MÁS AULAS

En este distrito uno de los planteles con más alumnos es el Charlotte ya que tiene más de mil estudiantes en los tres niveles y a pesar que en los últimos años se ha renovado y ampliado la infraestructura, no pueden recibir más estudiantes porque está saturado.

El presidente de Apafa, José Chalco Álvarez, dijo que no quieren que sus hijos estudien hacinados porque hay varios salones donde se tienen hasta 34 jóvenes por aula, por ello este año gestionarán la construcción de un nuevo pabellón de tres pisos con 12 ambientes, pero no será para recibir más estudiantes, sino para que se trasladen los alumnos excedentes de los salones sobrepoblados.

A pocos días de iniciar el año escolar 2024 a este colegio no le llegó el dinero de mantenimiento porque no han designado al nuevo director, ante ello la Apafa está viendo los trabajos más urgentes y aunque les hubiera gustado pintar las paredes no lo pueden hacer porque es muy grande la infraestructura.

Otra queja que hicieron los padres de familia estuvo referida a la enseñanza del nivel secundario. “Creo que la currícula debe cambiarse porque nuestros hijos terminan el colegio y deben ir a una academia para postular a la universidad donde hay mucha competencia”, mencionó la vicepresidenta de Apafa, Evelyn Chullunuccia.

INVERSIÓN

La situación en educación es preocupante ya que cada año se incrementa la población migrante que llega de Puno, Cusco y provincias de Arequipa hasta el distrito de Yura, las familias se trasladan con todos sus integrantes y por eso los pocos colegios no alcanzan a albergar a los niños y adolescentes.

Es por ello que para este año el municipio distrital ha destinado el 60 % de su presupuesto para la construcción y ampliación de los planteles estatales.

Se ha considerado la construcción de la I.E. El Altiplano con una inversión aproximada de S/ 10 millones, la I.E. Divino Jesús con S/ 2 millones, la I.E. Milagros con S/ 7 millones; todo hace una suma de S/ 19 millones.

Además, la alcaldesa Mirtha Ruelas está gestionando fondos para construir el nivel secundario del colegio ISPPA donde se necesita cerca de S/ 15 millones y la I.E.I. Villa Cristo donde se va a  requerir S/ 5 millones.

Centros de Asistencia Legal Gratuita

0

Gobierno implementa a nivel nacional

El Gobierno viene implementando nuevos Centros de Asistencia Legal Gratuita, conocidos como Alegra y Mega Alegra, en varias regiones del país, con la finalidad de construir un país con un sistema de justicia más inclusivo y eficaz.


Estos centros, adscritos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, garantizan el acceso a la justicia a familias que no cuentan con los recursos económicos para contratar un abogado privado ante algún problema legal.

Brindan servicios gratuitos de defensa de víctimas, defensa penal, conciliación extrajudicial y arbitraje popular. Se implementa en Ucayali, Cusco y Apurímac, con asesoría legal en lenguas originarias como el quechua, aymara y shipibo-konibo.

Arranca el fútbol macho

0

Este domingo tres ligas distritales empiezan su campeonato

Arequipa. Cinco eran las ligas distritales de fútbol que iban a empezar su campeonato de primera división este fin de semana.

Hace unos días se anunció que la Liga Distrital de Fútbol del Cercado fue suspendida debido a que dos clubes no contaban con Registros Públicos, a ella se sumó la Liga de Cayma que por temas administrativos con la emisión de carnés, también tuvo que suspenderse.

Ahora solo tres serán las ligas que este domingo 3 de marzo comiencen con la fiesta copera en la región de Arequipa. Son Alto Selva Alegre, Bustamante y Mariano Melgar.

Alto Selva Alegre:
Esta liga dsarrollará su campeonato en el Parque Temático.
La fecha arranca a las 8:00 horas con el partido entre Fusión Américas con Estrella Solitaria y se jugarán cinco partidos en la jornada.


Bustamante:
Esta liga comienza su campeonato desde las 8:00 horas en el estadio Simón Bolívar con el partido entre Alas Peruanas y Deportivo Bustamante. Se jugarán cinco partidos.

Mariano Melgar:
Esta liga jugará en el estadio La Rinconada desde las 8:00 horas con el partido entre Atlético Municipal y CSD Cruzeiro. Serán 5 partidos.

Por: Renato Gambarini Angles

No procede vacancia contra Dina Boluarte

Pleno del Congreso de la República no admite a debate mociones

El pleno del Congreso desestimó ayer las mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, así como la que planteaba interpelar al ministro de Justicia, Eduardo Arana. En el caso de la moción de vacancia presidencial, 69 congresistas se expresaron en contra, mientras que 28 votaron a favor y seis se abstuvieron.

El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, se encargó de sustentar el pedido, argumentando que los viajes al extranjero de la mandataria “no se ajustan al marco constitucional vigente puesto que salió del país sin tener ningún vicepresidencia».

Por otro lado, el pleno del Congreso no admitió a debate la moción de interpelación planteada en contra del ministro de Justicia, Eduardo Arana. 62 parlamentarios votaron en contra, 25 a favor y 13 se abstuvieron. La sustentación fue por la liberación del expresidente Alberto Fujimori, autorizada por el Gobierno y ejecutada a través de la cartera ministerial a cargo de Arana.

Suspenden pasajes a Puno

0

Ingreso de huaico dejó vía interrumpida

Arequipa. El terminal terrestre de Arequipa ha tomado la decisión de suspender hasta nuevo aviso la venta de pasajes con destino a Puno, en respuesta al bloqueo de la vía Arequipa-Juliaca por un huaico.


Según información del COER, se debe a la rotura de la represa Titilla de la comunidad de Ruminata, en el distrito de Santa Lucía, en la provincia de Lampa, Puno.

Las intensas lluvias desencadenaron un huaico que arrasó con parte de la pista. Se recomendó a las empresas de transporte y población en general que tiene planeado viajar desde Arequipa a esta parte del sur del país, evitar hacerlo.

Varón terminó en UCI tras ser masacrado

0

Después de una yunzada

Víctor Uturunco de 31 años, fue masacrado por unos desconocidos luego de asistir a una yunzada, los hechos sucedieron el último sábado por la bloquetería “El Andahuaylino”, en Yura.

Víctor acudió a la reunión con su esposa e hijas, tras participar un momento se retiró, dejó a su familia en casa y salió a comprar comida, esa noche fue abordado por unos desconocidos que lo golpearon brutalmente, debido a la gravedad de sus heridas se encuentra en UCI del hospital Goyeneche.

La hermana del afectado, Filomena Uturunco, señaló que al revisar las cámaras se puede ver el ataque y pide investigar a profundidad. “Mi hermano no pudo declarar nada porque no puede decir ni una palabra”, añadió.

Técnico judicial a la cárcel por estafa

0

Se hizo pasar como abogado para obtener beneficio económico

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de El Pedregal logró obtener una condena de 2 años y 8 meses para José Condo Coaquira, técnico judicial del Juzgado de Majes, por estafar a Adolfo Machaca Ticona, un litigante con un caso de incumplimiento de obligaciones familiares.

Machaca Ticona, quien tenía la obligación de pagar una reparación civil como parte de su proceso, fue engañado por Condo Coaquira, quien se hizo pasar por un abogado litigante llamado José Manuel Lazo Paz, fiscal de El Pedregal.

Con este engaño, Condo Coaquira solicitó a Machaca Ticona la suma de S/ 3 mil 556 para resolver su caso, manifestándole que por sus servicios profesionales se le tendría que pagar S/ 100, asegurándole que no tendría que asistir a las audiencias judiciales y que el dinero sería depositado por él mismo.

En el juicio oral, el fiscal adjunto provincial Jesús Manuel Gallegos Basurco demostró la responsabilidad penal y civil del empleado judicial, quien finalmente fue sentenciado.

Llegarían 40 mil visitantes

0

Por las festividades de Semana Santa

Arequipa. El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, anunció que se espera la llegada de alrededor de 40 mil turistas nacionales y extranjeros por Semana Santa y feriado largo en Arequipa.

Meza explicó que en las celebraciones por Semana Santa, se presenta el incremento de guías de turismo no oficiales, al respecto, aseguró que vienen realizando fiscalizaciónes, ya que muchos egresados y bachilleres en turismo hacen de guías cuando el requisito es ser titulado y colegiado, por tal motivo vienen exigiendo su carné de identificación.

Asimismo, aclaró que ningún atractivo turístico ha sido cerrado, por lluvias.

Extranjeros postulan a UNSA

Incrementaron en un 5 % en los 3 últimos años

Arequipa. Mauro Villavicencio Melgarejo, director de Admisión de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) , informó que durante los procesos de admisión se ha registrado la participación de estudiantes de ciudadanía extranjera, se trataría de al menos 10 postulantes en total de los procesos de admisión.

Según Villavicencio, en los último tres años se ha registrado un incremento de al menos un 5 % de postulantes extranjeros a la UNSA, entre venezolanos, colombianos, estadounidenses y brasileños. En este contexto anunció que en el nuevo proceso de admisión hay 1,430 vacantes para sus 59 programas de estudio

31 de marzo culminarán obras de intercambio vial

0

Alcalde de Arequipa se compromete con obra Bicentenario y de Av. Jesús

El alcalde de la municipalidad de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, informó que las dos obras de intercambio vial, Bicentenario y la Av. Jesús, serán entregadas en los plazos establecidos, antes del 31 de marzo.

Respecto a los trabajos que están generando algún tipo de retraso, indicó, que “solamente es tema de empalmes de Seal, Sedapar, Telefónica y Claro”.

Agregó: “Estamos a la espera que Telefónica realice las conexiones de cable, que no serán más de una semana. Se va a entregar la obra Bicentenario y dos cuadras de la Av. Jesús para generar mayor fluidez, sí o sí entregamos a fines de marzo”.

En este contexto comentó que se está realizando una adenda de contrato para la obra Intercambio Vial Bicentenario, esto quiere decir que, se puede entregar en parte la obra de lo que ya está, en aproximadamente una semana.

“Vamos a hacer entrega del Bicentenario de lo que ya está, que se va a entregar el puente 1, el puente 2, menos el puente 3 que es la avenida Jesús por el momento, y el puente 4”, afirmó. Rivera anunció que al finalizar la obra se van a pedir informes correspondientes para evaluar los cumplimientos.

DATO:
Con respecto a las inundaciones de la Av. Jesús, el burgomaestre contó que ya se tomaron las medidas correspondientes.

Por: Fanny Esther Llacho Quispe

Peligran hectáreas de cultivo de arroz

0

Aumenta el caudal del río Camaná

Camaná. La consejera regional Norma Ortega Valdivia, funcionarios y dirigentes de la provincia de Camaná informaron que debido al incremento del río Camaná, varias hectáreas de cultivo de arroz estarían en peligro de perderse (más de 2 mil hectáreas).

El peligro se observa en los anexos de Pillistay, Pucor, Sonay y otros que se encuentran en el distrito de San Gregorio.
Además se confirmó que el río llegó a los 350 metros cúbicos por segundo, por lo que habría destruido las defensas ribereñas que constaban de rocas y piedras en varios tramos del río.

Ante esta problemática las autoridades solicitaron al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) el envío de más maquinaria pesada, además de combustible para ayudar a los agricultores de la zona

Costo de obra se elevó a S/ 10 millones

0

Arrancó con S/ 4 millones

Arequipa. El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez indicó que la construcción del pabellón del centro educativo San Juan Bautista de la Salle en el distrito de Arequipa no tendría una sobrevaloración.

“Cuando vemos los precios antes de la pandemia y después, estos precios van a variar significativamente”, señaló. Inicialmente la obra tendría un presupuesto de S/ 4 millones, sin embargo, este se amplió a un promedio de 10 millones, actualmente se sabe que la obra contaría con cuatro etapas, siendo la entrega de un nuevo pabellón la primera.

En cuanto a la liquidación de la obra indicó que este era un proceso que demoraba tiempo.

Por su parte, el director de la institución, Roberto Cosio Oblitas, indicó que actualmente se cuenta con un aproximado de 1,100 estudiantes entre primaria y secundaria. Por otro lado, Sánchez informó que en la región habría más de 180 obras que no estarían liquidadas.

Ambientes deplorables en colegio San Ignacio

0

300 menores volverán a estudiar en aulas prefabricadas

A poco de dar por iniciado con algarabía el nuevo año escolar por las autoridades de la región Arequipa, los profesores de la institución educativa San Ignacio de Circa, en el distrito de Mariano Melgar, ubicado en Atalaya, denunciaron que los escolares nuevamente estudiarán en ambientes deplorables.

Indicaron que, al igual que el año pasado, el 2024 se harán labores en aulas prefabricadas que están en grave estado de deterioro, con hongos por la humedad.

Ante esta situación, lamentaron que el alcalde del distrito, Oscar Ayala, haya mostrado ineficacia e indiferencia por la situación que atraviesan los escolares al no tener una infraestructura adecuada, auque sea provisional, pero digna y con características básicas.

En ese contexto, Yanet Sáenz, docente del centro educativo, pidió apoyo al gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, para la institución que alberga alrededor de 300 estudiantes entre inicial, primaria y secundaria.

OBRA
Hay que indicar que los estudiantes están en esta situación, debido a que en el 2021 se puso la primera piedra para la construcción del colegio a cargo del Gobierno mediante Reconstrucción con cambios, con una inversión de S/ 6 millones. Sin embargo, la obra que debió culminarse en 240 días, hasta ahora no se entrega, y por el contrario los trabajos estarían paralizados.

Por: Flor de María Barrios Carbajal

Ojalá sea productivo

0

Consejeros opinan sobre viaje del gobernador

Arequipa. Luego de aprobarse el permiso de viaje al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, del 2 al 7 de marzo a una convención minera en Canadá, generó opiniones diversas. El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, opinó que sí era bueno si el viaje trae algo productivo a la región.

«Canadá es uno de los máximos promotores a nivel mundial, la idea es ver cuáles son los beneficios del viaje”, dijo. Por su parte la consejera Marleny Arminta indicó que considera importante que haya inversión privada responsable. “Esperemos que el resultado sea el apropiado y su viaje sea productivo, felizmente no hay gasto público”, señaló.

Usan cámara Gessel móvil

0

Objetivo es evitar la revictimización

Arequipa. El Módulo Penal para la Sanción de Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, realizó una audiencia de prueba anticipada para la declaración de un menor de edad que presuntamente habría sido agredido sexualmente, utilizando la cámara Gesel Móvil para trasladarse al Hospital Honorio Delgado Espinoza, donde el agraviado se encuentra internado por su delicado estado de salud.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado en Violencia, programó dicha diligencia en el nosocomio considerando la situación en la que se encuentra la víctima

GRA desaloja a 1,500 familias por tráfico de terrenos

0

Representante denuncia presunto abuso de autoridad

La denominada asociación de vivienda Jorge Basadre denunció a la titular de la Procuraduría Regional de Arequipa, Luz Begazo Burga y a otros funcionarios por el desalojo de 1,500 familias y presunto abuso de autoridad.

Al respecto, la procuradora regional de Arequipa, Amparo Begazo Burga, indicó a la población que no se dejen engañar por traficantes de terrenos.

“Aprovecho para decirle a la población que no se deje engañar, que la única forma de adquirir un bien estatal es en subasta pública y que una vez más todo plazo se cumple, vamos a comenzar a actuar y que el principio de autoridad se respete”, señaló la procuradora.

Por su parte, Wilber Mayta Fernández, quien demanda a la titular de la Procuraduría, indicó que cuentan con los documentos que los hace dueños de los terrenos de donde fueron desalojados un 13 de diciembre del 2023.

“Nosotros somos posesionarios de los terrenos más o menos desde el 2019, ya hemos hecho la demanda ante la Fiscalía Anticorrupción contra estos funcionarios que realizaron estas acciones ilegales”, manifestó.


Ante ello la titular de la Procuraduría Regional de Arequipa señaló que desconoce la demanda en su contra debido a que el Ministerio Público no le ha notificado nada. “Hasta el día de hoy no he recibido una denuncia a través del Ministerio Público para responder de un abuso de autoridad”, señaló.

Finalmente, sostuvo que el proceso de recuperación de terrenos de este año ya se comenzaría a ejecutar en los próximos días, puesto que el gobernador, el gerente general y el jefe de Administración dieron el respaldo correspondiente.

Por: Flor de María Barrios Carbajal

Educación y capital humano

0

La educación es la mejor inversión para desarrollar el capital humano de cualquier país. Esta debe incluir en sus claustros a todos los niños y adolescentes, con el propósito de alcanzar el progreso sostenido. Es necesario comprender que la única riqueza segura, es el poder del cerebro de la gente potenciada por la educación. América Latina y el Perú, no priorizan el desarrollo del capital humano porque solo pretenden crecer con base en los recursos naturales. Existe inequidad en el acceso a la educación y una desconexión entre los planes curriculares y el mercado.

Lo más alarmante es que la región ostenta más profesionales en humanidades y pocos expertos en áreas tecnológicas que demanda el planeta. Coincidiendo con Alieto Guadagni, los países en el siglo XXI necesitan recursos humanos más que recursos naturales.

En efecto, existen naciones con una considerable riqueza natural, tales como Venezuela, Nigeria y Perú, que no pueden salir de la pobreza. Mientras que, países como Japón, Corea del Sur, Singapur e Israel, carentes de recursos naturales, son prósperos debido a que invierten en el capital humano. La Unesco señala que la educación es un derecho humano fundamental que posibilita la eliminación de la pobreza, busca la equidad y garantiza un desarrollo sostenible. De igual manera, Claudio Naranjo sostenía que la educación debe desarrollar una competencia humana basada en valores y las buenas relaciones para lograr el éxito y la armonía social.

Asimismo, el Banco Mundial, impulsor del Proyecto Capital Humano, argumenta que el desarrollo de este poder, elimina la pobreza y genera sociedades más productivas y sostenibles. Amartya Sen, señala que un país pobre puede impulsar el capital humano mediante la asistencia de todos sus habitantes a la educación. Para desarrollar el capital humano, es importante impulsar una agresiva política de inclusión para garantizar la accesibilidad de todos los estudiantes y la culminación de la educación básica.

Desarrollar las aptitudes del siglo XXI, tales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y las habilidades socioemocionales, vinculando a los estudiantes con la realidad laboral, son claves. Sin embargo, el capital humano se consolida en la educación superior. En esa esfera es necesario desarrollar la investigación científica, tecnológica y un pensamiento innovador que asuma la responsabilidad social. Actualizar los programas académicos y priorizar las carreras científicas, con valor humano en toda nuestra región, es crucial, si efectivamente pretendemos un desarrollo más allá de un crecimiento insostenible.

La educación desarrolla la riqueza de aprendizaje que constituye el capital humano. Para lograrlo, impulsemos una educación que incluya a todos, con el objetivo de que nadie pierda la oportunidad de vivir mejor.

Por: David Auris Villegas

Huelga de serenos es minimizada por Gerente de Seguridad Ciudadana

0

El diálogo con Victoria, el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Arequipa, Jorge Padilla Juarez, subestimó la huelga indefinida acatada por los efectivos de Serenazgo de la comuna provincial.

«No son todos. Más del 50 % de serenos están laborando con normalidad. Se trata de 17 serenos que se acogieron a la #paralización. No comprendo porque. Es la cuarta vez», dijo el funcionario encargado de líder la seguridad en el Cercado de Arequipa.

Además detalló que sobre el pliego de reclamos que engloba el pago de bonificación, aumento de salario acordado con autoridades municipales, descanso dominical, seguro de riesgo de #salud y #equipos de protección personal (EPP).

«La gran mayoría de pedidos ya se atendió o ya se está atendiendo. Ya se les entrego pompos y botas (EPP). El descanso dominical no se puede dar, por eso se turnan. Cuarenta serenos el sábado y 40 el domingo. En cuanto al aumento salarial ya se ha gestionado», puntualizó que a su vez exhortó a volver a sus labores.

Por su parte, los serenos aseguran que no darán marcha atrás si no son atendidos por el #alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

[DATO: Hay 43 serenos en el turno de la mañana]

Serenos protestan contra comuna provincial

0

Más de 96 serenos de la Municipalidad Provincial de Arequipa protestaron frente a la sede municipal, desde tempranas horas de hoy, 1 de marzo.

Pero, ¿qué exigen los serenos de la comuna provincial de Arequipa? La apertura de un seguro de riesgo de salud, la entrega de equipos de protección personal, capacitación permanente y bonificación son los principales pedidos de los serenos, quienes, además, aseguran que desde abril del 2023 no son escuchados.

Al respecto, los serenos enardecidos indicaron que salen a las calles luego de agotar las mesas de diálogo con el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera y solo recibir negativas para agilizar sus exigencias.

«En un primer momento se daban, pero ahora el alcalde y sus funcionarios soberbios no les interesa la seguridad de Arequipa», aseguraron los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

En otro momento, otro grupo de serenos indicó a Radio Victoria que ellos tienen vocación de servicio tienen deseos de trabajar pero reclaman resguardan a la población con implementos adecuados: «una barra de goma y un chaleco de malla es insuficiente».

«Salimos por las mentiras difundidas y por el incumplimiento de compromisos del Alcalde de Arequipa. Por ejemplo, es mentira que la flota del serenazgo este operativa, una ambulancia está desarmada en el depósito, mientras que la otra se cae a pedazos», puntualizó otro agente de seguridad ciudadana.

Finalmente, afirmaron que no descansarán hasta ser atendidos por el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

Por: Miluz Tito.

Huelga de los serenos está en duda

MPA responde a demandas del sector

Arequipa. La Municipalidad Provincial de Arequipa  (MPA)emitió un comunicado en el que explica que ha tomado conocimiento de un anuncio de huelga indefinida del Sindicato Provincial de Serenazgo de Arequipa (SIPSA), en el que plantea respuestas a las trece peticiones que el sindicato viene solicitando.

En este contexto, uno de los pedidos de SIPSA era el pago de una bonificación por riesgo de salud, por lo que la MPA aclaró que este beneficio no corresponde, solo alcanza a trabajadores que tienen contacto con desechos sólidos, según el Decreto Supremo Nº 004-78.

Asimismo, el Sindicato de Obreros Municipales (SOMA), anunció que no participará en huelga indefinida.

El secretario de los serenos, Nolberto Flores, afirmó que ellos continuarán cumpliendo sus funciones.

Hallan deficiencia de personal en comisaría

0

Dependencia de Yanahuara

Arequipa. La Contraloría de la República ha identificado diversas deficiencias en la comisaría de Yanahuara. Una de ellas es la falta de personal, ya que, según la clasificación de esta dependencia policial, se requerirían 120 agentes, sin embargo, se ha detectado un déficit de 36 policías.

Otro problema señalado por la Contraloría es la falta de equipamiento adecuado para los agentes que realizan patrullaje motorizado y a pie. Por ejemplo, los patrulleros carecen de linternas.

Además, la comisaría no ha elaborado un plan de patrullaje por sector para el año 2024, lo que impide llevar a cabo acciones de vigilancia, prevención, intervención o auxilio de manera eficaz, como suele hacerse mediante el trabajo por cuadrantes. También se ha identificado una carencia en el acceso para personas con discapacidad; aunque existe una rampa, esta no cuenta con un segundo pasamanos para facilitar su uso.

La Contraloría dio un plazo para que la comisaría de Yanahuara subsane las observaciones encontradas.

Faltan más obras en Bicentenario

Se reveló que no hay empalmes a cargo de la empresa Sedapar

Durante una inspección en la obra Bicentenario, hecha por la regidora de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Rocío Mango, se descubrió que existe más de una razón por la que se ha paralizado la construcción, estas obras inconclusas retrasarían aún más su entrega al 100 %, y no se cumplirían los plazos establecidos por la MPA.

Se trata de la falta de empalmes por parte de Sedapar, unión de extremos de nuevas tuberías de agua a las ya existentes, sin embargo, estos trabajos no podrían realizarse aún, ya que uno de estos empalmes se debe conectar con la obra de la Av. Jesús, pero se sabe que  estos aún no están listos. 

En segundo lugar, con la empresa de telefonía Claro falta la culminación de un convenio para que se puedan continuar con los procesos de instalación de fibra óptica subterránea en la obra Bicentenario.

En este contexto, Mango informó que se estaría realizando la gestión de una adenda para que se permita la entrega parcial de la obra, que finalizaría en un 99.8%.

Derogan ley perjudicial a municipios

0

Caja Arequipa seguirá dando parte de las utilidades a la MPA

Arequipa. El Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia Nro. 003-2024, el cual era perjudicial para la autonomía municipal. Esta norma pretendía que las cajas municipales capitalizaran la totalidad de sus utilidades obtenidas, es decir, que Caja Arequipa ya no tendría que entregar recursos económicos a la comuna provincial.

Esta situación sería perjudicial ya que parte de las utilidades está destinada a las obras públicas, medida que afectaría a municipios a nivel nacional.

Ante esto, los alcaldes de Arequipa, Cusco, Trujillo, Lima, Huancayo y Piura lograron que el Poder Ejecutivo diera marcha atrás con el decreto de urgencia.

Menores de 5 años son los menos vacunados

Minsa busca romper brechas

Arequipa. La directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Del Rosario Quepuy Izarra, señaló que los niños menores de 5 años tienen mayor resistencia en el proceso de vacunación.

Magdalena indicó que se tiene que priorizar la vacuna contra el sarampión, con el fin de proteger la salud de los niños, aseguró que hay 1 millón 200 mil vacunas en los establecimientos de salud de Arequipa que se buscan desplegar para el cierre de brechas. 

“A nivel nacional tenemos una brecha de casi 800 mil niños peruanos que no han recibido las vacunas contra el sarampión”, aseguró.

Geresa reportó 11 centros de salud afectados por lluvias

Las provincias más golpeadas fueron Caylloma y Camaná por filtraciones de agua en los techos

El gerente regional de Salud, Abraham Rodríguez Rivas, informó que más de 11 establecimientos de salud se vieron afectados por las fuertes precipitaciones que golpearon la región de Arequipa en las últimas semanas, generando dificultades operativas que afectan la eficacia de los nosocomios y ponen en peligro la atención médica a la población.

“Hemos tenido más de 11 establecimientos afectados por el tema de las lluvias, ya estamos en coordinación con el COER de la Geresa y el Gobierno Regional para atenderlos”, aseguró.

En este contexto, Rivas declaró que las provincias más golpeadas fueron Caylloma y la parte alta de Camaná, donde las filtraciones de agua en los techos de los establecimientos de salud representaron el principal problema identificado, comprometiendo la seguridad y funcionalidad de los espacios, y poniendo en riesgo a pacientes y personal médico y administrativo.

Uno de los casos más preocupantes fue el del centro de salud del distrito de Choco, que fue  gravemente afectado por las intensas lluvias en la zona de alta de Castilla.

La infraestructura dañada limita la capacidad de atención médica del centro en perjuicio de los pobladores de la zona.

El gerente de salud anunció que se encuentran en el proceso de analizar exhaustivamente las repercusiones más recientes de las precipitaciones en los establecimientos de salud, evaluando detalladamente los efectos y las implicaciones que estas han tenido en términos de infraestructura, suministro de servicios médicos, atención a pacientes, para garantizar la adecuada atención sanitaria en las áreas.

“Razones por las que las personas beben”

Uno de los posibles motivos de nuestra afición al alcohol es la supervivencia. El alcohol es energéticamente más denso que el azúcar, aunque menos que la grasa. Proporciona 7 calorías por gramo lo cual hace que, si necesita combustible, comer una fruta fermentada sea mejor que una verde.

Beber demasiado y muy rápido puede causar un deterioro significativo de la coordinación motora, la toma de decisiones, el control de los impulsos y otras funciones, los cuales aumentan el riesgo de daño.

El alcoholismo agudo provoca problemas de comportamiento y cambios mentales. Entre ellos, se puede mencionar el comportamiento inadecuado, estado de ánimo inestable, falta de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o de memoria y falta de coordinación. Aquí le dejamos consejos de ayuda para dejar de beber:

1. Haga un registro diario de consumo de alcohol…

2. Reduzca el consumo gradualmente…

3. Planifique actividades alternativas…

4. Planifique actividades saludables y productivas los días libres… 5. Realice actividad física y tenga una dieta saludable…

Detrás de una adicción al alcohol se esconde el miedo, la falta de autoestima, la soledad, la inmadurez emocional, la inseguridad, las ganas de huir de las responsabilidades o de la realidad de la vida propia, son solo algunas de las motivaciones detrás de las adicciones. Son las sensaciones que mitigan estas las que generan la dependencia.

Es un hecho conocido que el consumo excesivo de alcohol causa una disfunción aguda y crónica del cerebro, por lo que requiere de una atención especializada para la persona y para su familia.

Garantizan dotación para el 2024

0

Alimentos de Qali Warma para 132 mil estudiantes

Arequipa. El jefe territorial de Qali Warma, Rafael Emmanuel Zegarra Vela, declaró que desde el jueves de la semana pasada se viene entregando al 80 % de instituciones educativas de toda la región una canasta de alimentos con 25 tipos de productos, que van desde carnes, cereales, y harinas, con el motivo del próximo inicio del año escolar que arranca este 11 de marzo en donde más de 132 mil estudiantes recibirán este servicio.

Zegarra señaló que cada institución educativa tiene un comité de alimentación conformado por el director, un docente y tres padres de familia, para garantizar el buen estado y preparación de los productos.

“Ya se ha hecho un barrido en cocinas y almacenes para garantizar que los productos se encuentren en condiciones óptimas de conservación y se proceda con la entrega de alimentos para los estudiantes”, declaró el jefe territorial.

Dijo que se tienen programadas 7 entregas a lo largo del año escolar para las mil 642 instituciones educativas de la región, de las cuales ocho están ubicados en el distrito de Majes que recibirán el servicio de desayuno y almuerzo.

COAR en espera de equipos

0

Requerimiento en proceso

Arequipa. La directora del Colegio de Alto Rendimiento de Arequipa (COAR), Luz Condori, informó que no cuentan con equipos tecnológicos (laptops) para 300 estudiantes. Dicho requerimiento aún está en proceso a cargo del Gobierno Regional.

“Estamos constantemente reuniéndonos para ver estos requerimientos”, dijo.

Asimismo, informó que necesitan una nueva infraestructura puesto que actualmente su local se encuentra en El Pedregal.

Inicio del año escolar con II.EE. deficientes y anemia

0

GREA: El 11 % de centros educativos presenta problemas en infraestructura

La gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, informó que el 11 % (166 colegios) de las instituciones educativas se encuentran en mal estado para recibir a los estudiantes, puesto que presentan deficiencias de infraestructura como mantenimiento, filtraciones de lluvias, entre otros.

Por su parte, la representante de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Andrea Sarayasi, indicó que debido a problemas de infraestructura en instituciones educativas y anemia, no se podría dar un buen inicio del año escolar.

“No podríamos ponerle una nota aprobatoria, nosotros como región estamos con altos índices de anemia, desnutrición. Al final todo se traslada a cómo el alumno recibe las clases y cómo influye en su aprendizaje”, señaló.

Asimismo indicó que para dar un buen inicio del año escolar se tiene que solucionar diversos problemas en la siguiente semana, sin embargo, los problemas relacionados a la infraestructura tomarían más tiempo del necesario.

“Yo creo que la Gerencia Regional de Educación (GREA) tiene que ser responsable y dar los índices de la situación problemática que se está viviendo, el mismo Consejo Regional ha estado denunciando, fiscalizando y evidenciando toda la problemática”, dijo.

Finalmente, Sarayasi anunció que se reunirá con diversas autoridades (gerenta de Educación, directores de UGEL, etc.) para abordar los temas que son más preocupantes e impiden que se inicie el año escolar de forma correcta.

S/ 20 millones a agricultura

0

Presupuesto inicial destinan a sector

Arequipa. El gerente regional de Agricultura, Abel Calderón Fernández, informó que el presupuesto inicial en el sector de agricultura es de S/ 20 millones y el previsto para los meses de enero y febrero  es de 2 a 5 millones.

Sin embargo, debido a los problemas originados por la fuertes precipitaciones pluviales se ha repuesto a 88 agricultores de Castilla y Condesuyos con cerca de 40 hectáreas, es decir, 800 soles por hectárea.

Además indicó que se tienen 61 puntos críticos en zonas como Caylloma, Condesuyos, Castilla, Caravelí y algunas zonas de Arequipa, razón por la cual se tendrá una reunión con el comité multisectorial.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.youtube.com/watch?v=6ct1dOeQcXA

Un millón para equipos

0

Implementos Policía y Defensa Civil

Arequipa. El secretario regional de Seguridad Ciudadana, José Briones Silva, informó que se tiene un presupuesto de un millón de soles para la adquisición de drones, motos y laptops. Dichos implementos serán tanto para la Policía como  para Defensa Civil.

Asimismo, informó que para evitar problemas futuros de sobrevaloración se procederá con cuidado.

“El Coresec no entra a tallar en la compra de estos aparatos, sin embargo, por interés propio que a veces recae en nosotros vamos a estar observando”, manifestó.

Finalmente, invocó que los jóvenes policías que actualmente están recibiendo la capacitación aprovechen dichos conocimientos que ayudarán en investigaciones futuras.

Gobernador se va a Canadá en plenas emergencias

Pidió dos días más para estar en el extranjero en convención mundial de minería

El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez solicitó dos días más al Consejo Regional de Arequipa (CRA) para participar de la convención minera en Canadá, dicha actividad se desarrollará del 3 al 6 de marzo, sin embargo, la autoridad estará ausente del 2 al 7, ello mientras hay emergencias por lluvias e inseguridad en la región.

La autoridad manifestó que dicha actividad no requiere del presupuesto regional debido a que los organizadores tienen todos los gastos cubiertos. “El Estado peruano no asume ningún costo”, dijo.

Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco señaló que pese a que la solicitud de salida ya se había aprobado en noviembre del año pasado, recién se dieron cuenta que necesitaban dos días más.

“Es un error de Secretaría, el cual considero que está muy mal, porque a último momento nos comunican”, sostuvo.

El presidente del consejo aclaró que el permiso de viaje solo sería para el gobernador, por lo que no se contaría con la presencia de otro funcionario público.

TÍA MARÍA

En relación a su posición con respecto al proyecto minero Tía María, el gobernador regional indicó que la decisión dependía del gobierno central.

“Nosotros no tenemos competencia en la gran minería, eso le compete al Ejecutivo y siempre hemos sido claros, tiene que haber licencia social, si no hay licencia social el Estado no tiene por qué imponer ninguna actividad económica que no esté acorde”, dijo.

Finalmente, invitó al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, para que converse con la población.

Se opuso a penalizar el feminicidio en 2011

Marco Falconí, nuevo miembro de Junta Nacional de Justicia (JNJ)

El portal Infobae recordó que, el excongresista arequipeño Marco Falconí, nuevo miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se opuso a la penalización del feminicidio en 2011.

Aquel año, Aida García, ministra de la Mujer, mostró su apoyo a la iniciativa a favor de la penalización del delito de feminicidio, que fue impulsada por la congresista fujimorista Luisa María Cuculiza, quien era presidenta de la Comisión Mujer y Familia. Sin embargo, Falconí se mostró en contra de la iniciativa. “La Comisión de Justicia no es un tribunal de la Santa Inquisición”, refirió.

“Nosotros de ninguna manera podemos estar penalizando y tampoco podemos aumentar las penas, porque nos vamos a encontrar con el problema final de que a todos los delitos los vamos a convertir en prescriptibles, a todos cadena perpetua”, precisó.

En otro momento de la sesión de la Comisión de Justicia, Falconí dijo erróneamente que en el 2011 eran 56 feminicidios. “Respecto de 15 millones de mujeres, ¿tendríamos qué? 0,000000373. Por este hecho, ¿nosotros podemos hacer una regulación especial?”, indicó.

“Brutos“ e “idiotas” quieren destituir JNJ

0

Paredes da duros calificativos a sector congresal por intención

Para la legisladora Susel Paredes, son unos “brutos” e “idiotas” los congresistas que quieren destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Dijo que esta decisión paralizará al ente autónomo que está en proceso de evaluación y ratificación de los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

“Mira qué brutos e idiotas son los (congresistas) que no interpretan las cosas de acuerdo a ley y con lógica. (Si es que destituyen a miembros de la JNJ), lo que pasará es que no podrán sesionar porque no habrá quórum. Entonces, no se podrá elegir ni ratificar jueces, ni tampoco a quienes dirigen ONPE, Reniec y JNE”, declaró a un medio nacional.

Dijo que con esta medida inmovilizarán al sistema electoral peruano que presuntamente quieren tomar y no podrán sesionar. “No tienen mirada de lejos y hacen lo que ahora necesitan”, refirió la parlamentaria.

Por: Diario Los Andes.

Destrozan obra recién ejecutada en Hunter

Rompen asfalto nuevo para colocar recién el drenaje

La gestión del alcalde de Hunter, Christian Arce, al parecer sabe poco de la ejecución de proyectos, ya que hace dos meses renovaron la carpeta asfáltica en el ingreso al distrito y se habrían olvidado de colocar el drenaje y rompemuelles.

Hace unos días los trabajadores regresaron al mismo lugar y comenzaron a destrozar el asfalto nuevo para excavar y colocar las rejillas del drenaje generando otra vez una terrible congestión vehicular. Los vecinos se quejaron por la incomodidad que están generando, pues cerraron parte del carril de entrada y en las horas punta la zona es intransitable.


Foto: La congestión vehicular es constante porque están haciendo las excavaciones en varias zonas.


Pero, también observaron que al romperse la carpeta asfáltica que ya está comprimida, en corto plazo podría comenzar a hundirse porque quedará debilitado por las excavaciones y cedería a la carga del tránsito vehicular. Al respecto, el gerente municipal de la comu
na, Filamir Contreras, dijo que los trabajos que están haciendo son la continuación de lo que hicieron en noviembre del año pasado que fue la renovación de la carpeta asfáltica. Mencionó que van a demorar un aproximado de 2 a 3 semanas más.

Policía pistolero causa pánico

Sostuvo discusión con pareja y usó su arma de fuego

Un efectivo policial causó temor ayer en horas de la madrugada entre los vecinos de Alto Libertad, porque repentinamente realizó disparos al aire usando su arma de fuego. El hecho fue en el domicilio del varón, ubicado en la cuarta cuadra de la calle Puno. Las primeras indagaciones indican que el varón habría estado discutiendo con su pareja y en medio del altercado sacó su pistola e hizo dos disparos.

El efectivo sería un suboficial de primera de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, mientras que la cónyuge, también policía, es parte de la Unidad de Tránsito. Ambos fueron trasladados a la comisaría de Cerro Colorado donde se realizaron las primeras diligencias de los hechos.

Luego el agente fue llevado a Medicina Legal, además deberá pasar la prueba de absorción atómica. Las investigaciones están a cargo de la División de Investigación de la Policía.

Dato:
Los vecinos pidieron a las autoridades policiales mayor control del personal pues este tipo de incidentes pueden terminar en tragedias.

Liberan a suboficial que pidió coima y un whisky

La Fiscalía no pidió la ampliación de su detención

El suboficial de la Policía Nacional del Perú, José Luis Cabezudo Arcos (42), quien laboraba en la comisaría El Cardo, en la provincia de Camaná, acusado de pedir una coima y un whisky fue puesto en libertad debido a que se cumplió el plazo de su detención preliminar. Los representantes del Primer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción permitieron su liberación, debido a que no solicitaron la ampliación de su detención a fin de solicitar prisión preventiva en su contra.

Como se recuerda, Cabezudo fue arrestado por sus compañeros de la Diviac y Digimin, siguiendo las órdenes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, después de ser acusado de solicitar una coima de 2 mil soles y una botella de whisky a un empresario minero.

Según el testimonio del afectado, el suboficial lo contactó a través de WhatsApp el pasado viernes para advertirle que la Diviac Lima lo estaba investigando por Lavado de Activos, lo que llevó a un acuerdo para encontrarse.

“El dinero y el whisky son para que los de la Diviac lo apoyen en la investigación”, le habría dicho el policía al minero. En lugar de caer en el acto de corrupción, el empresario acudió a la Fiscalía para denunciar al agente.

Como resultado, un representante del Ministerio Público organizó un operativo el lunes que culminó con la captura de José Luis Cabezudo Arcos. Durante la intervención, se encontraron 500 soles y cheques fotocopiados, que el denunciante le había entregado al efectivo, por lo que fue arrestado. El dinero fue hallado en el asiento del copiloto. Cabezudo Arcos ahora será investigado en libertad.

DATO:
Es investigado por el delito contra la administración pública, en la modalidad de concusión.

“Estado de alerta” de Rohel Sánchez no es viable ahora

Alcalde Víctor Hugo Rivera insiste en declarar Arequipa estado de emergencia por inseguridad

A raíz de la incertidumbre sobre si Arequipa será declarada en estado de emergencia ante el incremento de la delincuencia, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, insistió en su propuesta, la cual fue llevada a Lima junto a 10 alcaldes de la ciudad. Asimismo señaló que la hipotética medida propuesta por el gobernador regional Rohel Sánchez (estado de alerta) no sería viable ya que debe convertirse en ley.

En este contexto, Rivera explicó que al reunirse con el gobernador, para conversar sobre la situación de Arequipa, aclaró que Sánchez mencionó generar una ley; sin embargo, “una ley ya sería mucho tiempo, todos los alcaldes están con la misma pre
disposición para el estado de emergencia, ya tenemos preparado un documento”, aseguró.

Durante sus declaraciones, la autoridad recalcó que este pedido está dentro de la normativa y reincidió en las particularidades que deberían tomarse en cuenta, las cuales son sin toque de queda ni la salida de las Fuerzas Armadas. Recordemos que del 21 al 24 de febrero se está llevando a cabo el Foro de Cooperación Económica APEC, lo que ha llevado a suspender las acciones de emergencia para evitar interferencias que puedan afectar esta importante actividad.

Al respecto del tratamiento para disminuir la delincuencia, indicó que, “hasta ahora, si la policía hubiera hecho algo, de repente hubiera cambiado… para mí una evidencia al cien por ciento es que encuentren a quien ha matado a estas personas” refiriéndose a las dos últimas víctimas del sicariato.

El alcalde manifestó que al no tener respuesta de la Policía, ratifica la posición de los alcaldes.

DATO:
Al finalizar APEC se espera que el general de la PNP en Arequipa, emita el informe sobre el estado de emergencia.
su

Usaron ambulancias sin placas ni SOAT

Gerente regional de Salud acepta grave hecho en Camaná

El gerente regional de Salud de Arequipa, Abraham Rodríguez, hizo una grave revelación al indicar que actualmente el hospital de Camaná cuenta con tres ambulancias operativas, sin embargo, dos de ellas no contarían con la respectiva documentación para circular y pese a ello son utilizadas.

En total el hospital contaría con cinco ambulancias, de las cuales dos ya no sirven, sin embargo, las tres restantes sí pueden utilizarse, pero dos de ellas no contarían con la placa de rodaje y SOAT. A raíz de ello, Rodríguez manifestó que se hará una investigación correspondiente al ilegal uso de ambulancias para hallar responsables.

“Se ha estado brindando (servicios) de manera precaria (…) y estamos para regularizar todo esto, se harán las respectivas investigaciones administrativas frente a cómo han estado circulando (las unidades vehiculares)”, manifestó.

Finalmente expresó que se espera que dentro de un mes se cuente con el equipamiento médico y las ambulancias correctamente operativas

GRA compra mochilas a casi el doble de su costo real

Nuevo escándalo en la gestión del gobernador Rohel Sánchez

La Asociación de Empresarios y Productores Textiles de Arequipa, en denuncia a un medio radial, manifestó que la gestión del gobernador Rohel Sánchez Sánchez, adquirió más de 35 mil mochilas de emergencia por un promedio de S/ 2 millones a un empresario limeño; sin embargo, el costo real de este producto en esa misma cantidad ascendería a un millón de soles. Según la presidenta de esta asociación, Graciela Nayhua, en la Mochilas de emergencia habrían sido sobrevaluadas.

En Arequipa cuestan entre 25 y 35 soles. región habría más de 11 mil empresarios en el sector textil que pudieron haber elaborado este pedido.

“El precio que ha vendido la empresa de Lima es mucho más alto que nosotros cotizamos en Arequipa, las empresas las cotizan de 25 a 35 soles, y si se cotiza en Lima es más barato, porque es obvio que tienen los insumos a la mano”, señaló Nayhua.

Al respecto, el jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Arequipa, Juan Burga Regalado, indicó que luego de realizarse las tres cotizaciones por parte del área de Logística, se escogió la propuesta más barata que fue la de 53 soles.

“Según mi conocimiento, hay una cotización que presenta Lima a 53.7 por mochila y hay otras cotizaciones en Arequipa de 79, 83, 89 y la más alta 107 soles, se tomó la más económica”, indicó. Finalmente indicó que las mochilas de emergencia debían ser entregadas en 4 partes a las 8 provincias de Arequipa, y las fechas de entrega deberían terminarse en el mes de marzo, cuando la temporada de lluvias, prácticamente ha concluido.

Intensas lluvias provocan inundaciones en Yura

Precipitaciones afectan a más de cinco zonas del distrito

La tarde de ayer en el distrito de Yura se registró una intensa lluvia que provocó que varias familias se vean afectadas con el ingreso de aguas de lluvias a sus viviendas.

El encargado de la subgerencia de Defensa Civil de la comuna distrital de Yura, informó que las afectaciones fueron registradas en el Comité 22, en Jardín del Colca, Upis, Profam, Ciudad de Dios, entre otros. Asimismo, dijo que además de la inundación a casas, también se registró el ingreso de agua de lluvias al centro de salud del distrito, así como también a la comisaría.

El equipo de Defensa Civil del distrito se movilizó con maquinaria por diversos sectores, sin embargo, en redes sociales los vecinos exigían sacos terreros y personal para frenar las inundaciones de sus viviendas

Arequipa: trabajador de Cerro Colorado es atropellado mientras laboraba


Al promediar las 7:30 de la mañana de este jueves 22 de febrero, César Augusto Guzmán Chávez, trabajador de la comuna distrital de Cerro Colorado, fue atropellado por un auto tico color amarillo.

El hecho se registró en la Av. Bicentenario del distrito cerreño, mientras realizaba la limpieza de drenajes como parte de sus labores del área de zonas verdes.


El conductor del taxi de placa de rodaje V2C-021, identificado como Marco Antonio Flores Mamani, asumió la responsabilidad del accidente.


Al respecto, el Subgerente de Gestión de Riesgo de Desastre, José Luis Barrezueta, informó que César Guzmán se encuentra fuera de peligro con un diagnóstico preliminar policontuso en evolución.

Por: Miluz Tito Carcausto.

Arequipa: Puyca queda incomunicada y deja 500 familias afectadas

Luego del desastre natural reportado en el distrito de Puyca, el más grande de la provincia de La Unión, 500 familias se quedaron sin el servicio de telefonía por once días.

Debido a la preocupante situación, el alcalde del distrito de Puyca, Juan Rosas Jiménez, arribó a la Ciudad Blanca para trasladar el reclamo de su población en la sede de la empresa TelefónicaMovistar, ubicado en la Av, Ejército.

«No sabemos las causas del porque se fue la señal, todo ocurrió después de las fuertes lluvias. Las torres del servicio de telefonía está en perfecto estado. Sin embargo, mi población está incomunicada con el exterior. Sus familias están llenos de incertidumbre», detalló el alcalde del distrito de Puyca, notablemente afligido.

Añadió que el servicio que ofrece Movistar es el único que tiene cobertura en la zona y exige una reparación inmediata. A pesar que ya recibieron un código de reclamo, la autoridad busca que la solución sea veloz.

SOBRE LOS HUAICOS

El burgomaestre detalló que desde enero hubo presencia de fuertes precipitaciones. En el anexo de Maghuanca el huaico se llevó 4 kilómetros de carretera hacia el río, y dejó incomunicados a Huactapa, Churca, Cuspa, Sayroso, Chincahyllapa y Ocoruro.

Al respecto la regidora del distrito, María Yanqui, indicó que las familias damnificadas se encuentran pernoctando en viviendas de otros parientes, pero hace falta abrigo y alimentos.

Por: Miluz Tito Carcausto.

Repudian a Dina por declaraciones

0

Mandataria dijo que los manifestantes provocaron muertes

Las últimas declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, referidas a los fallecidos en las protestas sociales contra su gobierno, en enero pasado, fueron duramente cuestionadas por los deudos de las víctimas y la población de la ciudad de Juliaca (San Román).

Como se sabe, la mandataria nacional, en la región Junín, aseguró que fueron los mismos pobladores quienes se eliminaron.

“Gritan ‘Dina asesina’, y yo les pregunto a quienes pronuncian esas palabras: ¿Quiénes mataron a nuestros hermanos en las violentas manifestaciones?

¡Fueron ellos mismos!”, expresó.

Repudio Total

Tales palabras fueron repudiadas por los familiares de las víctimas de los enfrentamientos en las cercanías del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, quienes aseguraron que Boluarte no hace más que ahondar las heridas existentes en el país. Raul Samillán Sanga, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero de la ciudad de Juliaca, rechazó desde todo punto de vista la versión de la presidenta, acotando que con esto pretende desvirtuar la lucha que emprenden.

“La escuché a la presidenta y, pues, no deja de hacer daño”, señaló.

Cabe indicar, finalmente, que de manera constante los integrantes de esta asociación reclaman justicia por sus seres queridos, y que incluso fueron repelidos por la Policía en el aniversario patrio, en la Plaza Mayor de Juliaca, cuando realizaron una manifestación con ese tenor. 

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

0

Foto de Christin Hume en Unsplash

Con febrero ya entre nosotros, es momento de revisar qué es lo que nos mantendrá ocupados a la hora de navegar por la web. En ese sentido, Perú se ha mostrado como uno de los mercados con mayor potencial dentro del siempre cambiante y competitivo sector del entretenimiento en línea. En el siguiente artículo, nos centraremos en todo lo que deberemos esperar en este 2023.

Las novedades que trae el mundo web son cada vez mayores y más veloces, por lo que no debe sorprendernos que muchas veces nos perdamos algún lanzamiento o la creación de una nueva herramienta. De hecho, muchos sectores públicos y privados coinciden en que uno de los grandes desafíos de esta década será poder acompañar a la tecnología y no quedar relegados. Para ello, nada mejor que revisar las tendencias del entretenimiento online para este año.

Después de todo, nos encontramos hablando de una de las industrias con mayor crecimiento en este siglo XXI, rubro que además aún no alcanzado su tope, algo que puede verse en la fuerte inversión de grandes empresas tanto en Perú como en el resto de la región sudamericana. ¿Qué podemos esperar para este 2023?

1) La gran era de los videojuegos: para muchos especialistas en la materia, los videojuegos se encuentran viviendo una época dorada, tanto en lo que a e-Sports se refiere, así como también videojuegos clásicos y, sobre todo, juegos de casinos y apuestas en línea. En relación a este sector, el desembarco de grandes marcas ha sido uno de los booms de los últimos años.

Por ejemplo, si tomamos el caso de Betsafe Perú, encontraremos que la oferta de videojuegos para apostar es cada vez más sofisticada y poco tienen que envidiarle a las grandes franquicias. Además, propuestas como los juegos en vivo serán una enorme tendencia para este año.

2) Continúa la batalla por el streaming: atrás han quedado los tiempos en donde Netflix manejaba el monopolio del contenido audiovisual por streaming. Hoy en día, la cantidad de prestadores es enorme, lo cual favorece también al usuario al darle mayor variedad de series, películas y ofertas.

Con distintas estrategias en marcha, no debe sorprendernos que en este 2023 tengan lugar grandes noticias, así como también lanzamientos que marcarán un antes y un después para la industria audiovisual en tiempos de internet. ¿Qué empresa podrá consolidarse como la gran líder del streaming?

3) El e-commerce seguirá en aumento: tras la llegada de la pandemia, las compras en línea se han disparado tanto en Perú como en todo el continente. Ahora que lo peor parece haber quedado atrás, la inclinación de los usuarios sigue siendo a favor del comercio electrónico.

Para este 2023, se espera que las compras en línea aumenten todavía más, lo que obliga a grandes y pequeños comercios a reinventarse para poder aprovechar al máximo ese fenómeno y no quedarse atrás. En tanto, para los usuarios, la posibilidad de comprar al mejor precio es mucho más alta.

Aymaras siguen partiendo a Lima

Los pobladores de la provincia de Yunguyo, aymaras de la zona fronteriza con Bolivia, siguen partiendo hacia Lima para reforzar a los miles de ciudadanos que se encuentran en camino a la Capital de la República, para participar de la denominada «Marcha de los Cuatro Suyos», que se producirá mañana 19 de enero.

Asimismo, vienen partiendo pobladores de los distritos de Acora, Chucuito Juli, El Collao Ilave, sumándose a los que han partido desde el día 16 de enero, en masivas despedidas que se ha producido en las plazas y avenidas de las principales ciudades de la región Puno.

Los pobladores que vienen partiendo a la ciudad de Lima, reciben recomendaciones de los dirigentes y pobladores siendo la única finalidad lograr la renuncia de la señora Dina Boluarte, que se viene desempeñando como presidente de la república a la que consideran como «usurpadora».

“Alcalde debe pedir perdón a la población por no hacer nada”

0

Indicó que las autoridades locales abandonaron las obras

El expresidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, Ignacio Gutiérrez Humpiri, lamentó que la provincia celebre sus 96 años de creación en medio de problemas y abandono de las obras. En ese marco, dijo que el alcalde David Sucacahua debe pedir disculpas a la población por no trabajar en beneficio de la ciudadanía.

Señaló que entre los proyectos que están olvidados destacan las obras de arrastre, tales como el drenaje pluvial, Bypass de la salida Cusco, Hospital Cono Sur, entre otros.

Finalmente agregó que, al no realizarse obras de mejoramiento de calles, avenidas, etc., no existe calidad de vida. “Otro de los problemas es de los residuos sólidos, y el alcalde no dice nada”, añadió.

Señaló que entre los proyectos que están olvidados destacan las obras de arrastre, tales como el drenaje pluvial, Bypass de la salida Cusco, Hospital Cono Sur, entre otros.

Finalmente agregó que, al no realizarse obras de mejoramiento de calles, avenidas, etc., no existe calidad de vida. “Otro de los problemas es de los residuos sólidos, y el alcalde no dice nada”, añadió.

FBC Melgar enfrenta nuevamente el reto de conseguir un técnico a largo plazo

0

Nuevamente, la ilusión de la hinchada rojinegra se apaga, tras el anuncio del DT argentino Néstor Lorenzo de soltar las riendas del equipo para asumir un nuevo rol como seleccionador de la federación de futbol colombiana.

Néstor Lorenzo se retirará del cargo una vez finalizada la fase de octavos de final en la Copa Sudamericana, indistintamente de los resultados del torneo. Quedarse sin un dirigente tras haber posicionado al Melgar como el líder del torneo de Apertura de la Liga 1, y ser el único equipo peruano que avanza hasta dicha fase (posición que también consigue por primera vez en su historia), continúa siendo un trago difícil de digerir. A pesar de ser una decisión anunciada con anticipación, este ha sido todo un reto para la directiva del Club, que deberá conseguir un cuerpo técnico que logre mantener los resultados, así como su permanencia en el banquillo.

Bajo la dirección del argentino, el FBC Melgar se ha convertido en el favorito de los aficionados peruanos durante la presente edición de la copa Sudamericana, uno de los más importantes de continente, así como uno de los mejores cubiertos por casas de apuestas como Bet365. El portal no solo da la opción a sus usuarios de apostar en una gran variedad de pronósticos, sino que también permite seguir las retransmisiones en vivo con la opción Bet365 TV, la cual es exclusiva para sus usuarios registrados.

Lorenzo, quien fue ayudante de Nestor Pekerman, DT responsable de llevar a Colombia a dos mundiales seguidos, cumplió su promesa de mejorar los resultados de la campaña de 2021. Su agresivo esquema 4-3-2-1 y su liderazgo, le han permitido conseguir una mayor ofensiva en el campo rival con mayor posesión del balón, tiros a puerta y recuperaciones. Según estadísticas recogidas, el FBC Melgar ha conseguido ganar 14 de sus 26 encuentros en la Copa Sudamericana, convirtiéndose en el equipo con más goles a favor, así como el que ha mantenido su portería en cero, en más ocasiones.

Las opciones del FBC Melgar

Ante la incertidumbre, el Melgar parece estar barajando 2 opciones, según indica Strikers Perú ambas con previa experiencia con el equipo, consiguiendo notables resultados y el apoyo de la afición.

Juan Reynoso, ha sido uno de los más queridos DT del cuadro dominó tras acabar con 34 años de sequía, al coronar al Melgar campeón en 2015, justamente el año de su centenario. Actualmente, está sin equipo tras su salida del Cruz Azul en México, equipo al que también reivindicó al conseguirle su primer título en 23 años. Sin embargo, las ofertas no le son escasas en tierras aztecas, por lo que el Melgar deberá ofrecer buenos incentivos para su regreso.

El también argentino Jorge Pautasso, es otro considerado para el cargo tras un primer ciclo con el Melgar en 2019. A pesar de ser su primera experiencia como entrenador, su enfoque a la formación de los futbolistas, sentó las bases del actual proyecto deportivo, así como llevarlo a alcanzar por vez primera, la tercera fase de la Copa Libertadores. Actualmente, trabaja como auxiliar de Gabriel Caballero, Actual DT del FC Juárez en la Liga MX.

Dos hampones huyen tras enfrentarse a la policía y un tercero cae mal herido

En medio de una intensa balacera y tras aplicar el Plan Cerco, el personal de la Comisaría de Sandia capturó a un peligroso delincuente tras herirlo de bala en la pierna izquierda, mientras que sus otros dos cómplices lograron huir entre los árboles de la selva puneña.

BALACERA

El enfrentamiento se registró aproximadamente a las 10:30 horas del último miércoles, cuando las Rondas Campesinas del Centro Poblado de Pampa Yanamayo, del distrito de Alto Inambari (Sandia), capturaron a tres hampones que minutos antes habían asaltado a Hernán V.V. (52).

La facinerosos, sin embargo, aprovecharon sus armas de fuego y empezaron a disparar contra los ronderos. Seguidamente, comunicaron sobre la fuga a la policía; los agentes de inmediato se dispersaron por diferentes sectores para dar con su ubicación.

Fue a la altura de la carretera que une las localidades Pampa Yanamayo y Massiapo, donde los efectivos divisaron a tres sujetos caminando; ellos, al notar la presencia policial, dispararon contra los agentes, desatándose una balacera.

Así, una bala impactó en la rodilla izquierda de uno de los facinerosos, quien cayó al piso, en tanto que los otros dos huyeron entre la vegetación de la selva. El malhechor herido fue identificado como Olger Mamani Castillo (21), quien tenía una pistola abastecida con cuatro municiones.

Según la policía, los dos individuos que fugaron y abandonaron a su cómplice responderían a los nombres de Elvis Huaman Marón, oriundo de Sandia, y Roy Richar Mamani Larico.

Juliaca: Mercado atractivo para empresas de neumáticos

0

El movimiento económico generado en la ciudad calcetera, lo ha convertido un mercado que presta garantía para diversidad de negocios de talla internacional, en esta oportunidad una importante marca de neumáticos ha decidido abrir su segunda sede en Juliaca.

Se trata nada más y nada menos, que de Goodyear, empresa automotriz con más de 100 años en América latina, que hace algunos días abrió su segundo Tecnillantas en Juliaca, ubicado en Av. Circunvalación 717 en el Barrio San José, dedicado a la venta exclusiva de llantas de la marca.

Además de la venta del portafolio completo de llantas Goodyear para autos, camionetas, buses, camiones y equipos de construcción o minería, este nuevo local contará con equipos y personal técnico especializado que brindará servicios de enllante y desenllante, balanceo de ruedas, alineamiento de dirección y mecánica automotriz en general.

De igual manera, comercializará repuestos de reconocidas marcas. De esta forma, el nuevo tecnillantas representa una oportunidad para las personas naturales, instituciones públicas y para las empresas que cada vez se incrementan en esta parte de la región.

FIFA: La selección peruana ocupa el puesto 20 en el Ranking mundial

0

La Selección Peruana cerró el 2018 en el puesto 20 del ranking mundial de la FIFA, publicado este jueves y que prácticamente se ha mantenido inalterable respecto al listado publicado el mes pasado.

El equipo dirigido por Ricardo Gareca comparte el puesto 20 con Polonia, con 1518 puntos. La ‘Bicolor’ es la sexta mejor selección sudamericana del mundo, detrás de Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia y Chile.

Mientras tanto, Bélgica finaliza el 2018 en lo más alto de la clasificación de la FIFA, con un punto de ventaja sobre Francia, campeona del mundo y selección con mejor trayectoria, mientras que Brasil se mantiene en la tercera ubicación.

En cuarto lugar, aparece la selección de Croacia, subcampeona mundial, seguida de Inglaterra, Portugal, Uruguay, Suiza, España y Dinamarca.

Para la FIFA, la mejor trayectoria de los últimos meses la protagonizó Francia, que desde diciembre de 2017 ha firmado el mayor aumento de puntos (165), delante de Uruguay, que sumó 151 puntos, y de Kosovo con 133.

Cabe mencionar que Europa cuenta con 31 selecciones entre las 50 primeras de la clasificación, dos más de las que tenía en estas fechas hace un año, y Asia es el continente que también ha aumentado sus representantes en esos puestos de dos a tres. África por contra reduce de ocho a cinco.

(Fuente: RPP)

Vizcarra anuncia comisión de alto de nivel para inicar reforma política

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy la creación de una comisión de alto de nivel, conformada con profesionales notables, que se encargará de impulsar una reforma política que necesita el país.

“Como dije el 28 de julio, he venido a trabajar y a liderar los cambios que el país necesita y eso requiere del diálogo con todos los poderes del Estado”, afirmó en Mensaje a la Nación tras comentar los resultados del referéndum del domingo pasado.

Tras el referéndum del último domingo, en que los peruanos respaldaron abrumadoramente los cambios en los sistemas judicial y político, el presidente Martín Vizcarra detalló que la «Comisión de Alto Nivel de Reforma Política» abordará asuntos como la inmunidad parlamentaria y el voto preferencial.

«Las reforma aprobadas por el pueblo son un gran avance para el fortalecimiento de la democracia. Pero esto no es suficiente para recuperar la plena legitimidad de nuestras instituciones. Tenemos que dar el siguiente paso», expresó el jefe de Estado en Palacio de Gobierno.

En ese sentido, dijo que «haciendo eco a la voluntad expresada por los peruanos» en las urnas, la próxima semana constituirá la mencionada comisión de alto nivel.

«Esta comisión estará integrada por líderes y profesionales notables, honestos, y con ganas de trabajar de manera desinteresada por nuestro país, para emprender la impostergable reforma política (…)», aseveró.

Agregó que entre los temas pendientes que abordará esta comisión, está la reglamentación del financiamiento de partidos políticos (aprobada en el referéndum), la inmunidad parlamentaria y el voto preferencial, entre muchas otras propuestas que puedan surgir del trabajo de la comisión.

Azángaro vivirá Tintiri: 29 danzas en escena

0

Con la participación de 29 conjuntos hoy sábado 10 de noviembre se cumplirá el XVI concurso de danzas autóctonas y el XII concurso macro regional de danzas Tintiri 2018, en la explanada natural del santuario de del mismo nombre de la provincia de Azángaro.

 En base a la organización el inicio del evento se tiene previsto para las 8:00 de la mañana. Se tiene previsto la participación de al menos 2000 danzantes, representantes de comunidades, universidades, centros culturales, asociaciones folklóricas, y elencos de danzas provenientes de diversas regiones del Perú.

 Asimismo se prevé lapremiación con más de 10 soles para los ganadores de ambas serie4s, en tanto sedio cuenta que se garantizó la presencia de la Policía, serenazgo,profesionales de salud ante cualquier emergencia.

ORDEN DE PRESENTACIÓN DEL “XVI FESTIVAL DE DANZAS AUTÓCTONAS Y EL XII FESTIVAL MACROREGIONAL DE DANZAS TINTIRI 2018”.

SERIE “A” DANZA

1. Municipalidad Provincial de Azángaro – K’AJELO
2. Comunidad de Tintiri – UNUCAJAS
3. Comunidad de Yajchata – UNUCAJAS
4. Comunidad de Collana Grande – UNUCAJAS FLOR DE TRINIDAD
5. Mororcco – KAJCHAS
6. Mororcco Arcopunco – CHAJMAY
7. Comunidad de Layocota – CHAJMAY DE LAYOCOTA
8. Comunidad de San Mateo Cuturi – CARNAVAL DE SANTIAGO
9. Comunidad de Punta Jallapisi – PAPA TARPUY.

SERIE “B” DANZA
1. Escorpión de Arequipa – La Monseñada
2. San Miguel, institución de investigación Huayna Tusuy – Tincuy de Canas
3. Agrupación Folclórica Brisas Señor de Qoyllo Ritty – Kajchas de Nuñoa.
4. Chunchos de Esquilaya de Carabaya – Chunchos de Esquilaya
5. Agrupación Folklórica Ricchari Canas – Sacrificio de Domingo Huarca
6 Centro Folklórico Llactaymanta – Jatun Pujllay Soltero Suway
7. Comunidad de Concahui Tiutiri aNtamarca- Ilave – Alpaqueros de Concahui
8. Elenco Folclórico los Jhayas – Unucajas
9. Agrupación Cultural de Arte y Folklore Sangre Viva – Carnaval Huaytarino
10. Instituto Superior Tecnológico de Muñani – Wifalas San Francisco Javier de Muñani.
11. Club Juvenil arte Folclórico Nueva Amistad – Carnaval de Muñani
12. Ballet Centro Cultural de Formación y Difusión de Danzas Arapa – Ccashuas de Santo Tomas
13. Colegio I.E.S. de Arapa – Carnaval de Arapa
14. Asociación Cultural Wifalas de San Fernando Salinas – Wifalas de San Fernando
15. Asociación Cultural Unkakos de Macusani – Danza Guerrera Unkakos
16 I.E.S. San Carlos – Papa Jallmay
17. I.E.P. 72727 Señor de Huanca – Carnaval de Putina
18. Elenco de danzas de la escuela profesional de arte de la UNA Puno – Huaylas Antiguo
19. Asociación de Jóvenes de Calapampa Asillo – Unucajas
20. Ballet folcLórico Qashua Sayany – Qashuay de Chumbivilcas

Arequipa: son 5 mil hectáreas agrícolas dañadas   

0

Escribe: Martha Figueroa

Son 5,000 hectáreas de cultivos que quedaron dañados por las precipitaciones en la región de Arequipa. Las inundaciones y desborde de ríos han afectado los cultivos en el valle de Majes, Ocoña y Camaná, así lo informó el subgerente de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura, Pedro Valdivia Góngora. La mayor afectación fueron los cultivos de arroz.

Valdivia sostuvo que en promedio son más de 500 productores agrarios en la región los que habrían sido perjudicados con las lluvias.

Pese a la magnitud de los daños, la Gerencia Regional de Agricultura gestiona la compensación para apenas el 20 % de los afectados, según las propias palabras del funcionario del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Las pérdidas económicas son considerables, se estima que una hectárea de arroz requiere entre 8.000 y 10.000 soles de inversión y que el seguro catastrófico solo cubriría 800 soles por hectárea, es decir, menos del 10 % del monto invertido.

Además el daño no solo es económico, sino estructural.

Dato.

Situación es crítica para varios sectores agropecuarios en la región tras las emergencias por lluvias.

Arequipa: exigen al JNE resolver suspensión de regidor de Mariano Melgar

Escribe: Jean Carlo Frisancho

El regidor de Mariano Melgar, Edwin Tito, solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que agilice su pronunciamiento respecto al pedido de suspensión del teniente alcalde Reimer Montesinos Valdiglesias, quien fue sentenciado por manejar en estado de ebriedad.

El documento fue remitido hace semanas, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta: “Entiendo que son plazos que tiene el Jurado Nacional (…) pero a la fecha no tengo una respuesta”, declaró.

El caso se encuentra actualmente en la etapa de “pronunciamiento”, y de admitirse, será derivado al concejo distrital para que se vote la suspensión.

El 10 de marzo, Reimer Montesinos fue detenido por manejar ebrio en la plaza Umachiri, con 1.76 gramos de alcohol por litro de sangre.

El Poder Judicial dictó el 20 de marzo una sentencia de reserva de fallo condenatorio, que le impone reglas de conducta por un año y medio, como no ausentarse sin permiso, presentarse al juzgado cada dos meses y no reincidir en delitos.

De incumplirlas, enfrentaría 10 meses de prisión e inhabilitación para conducir. Ya pagó S/ 3,800 de reparación civil.

Dato.

También fue intervenido el 6 de septiembre de 2023 por conducir ebrio en Sachaca. La Fiscalía solicitó 3 años de prisión. En mayo se evaluará el caso.

Arequipa: inspectores municipales fueron víctimas de reglaje

0

Escribe: Jeamilett Chirinos

Tres inspectores de la Gerencia de Transporte fueron víctimas de reglaje mientras regresaban a su oficina en la calle Rivero. La unidad, identificada con placa A6U-636, habría estado realizando presuntas grabaciones y seguimientos a los servidores municipales que cumplían funciones en la zona.

Lo que llamó la atención de las autoridades es que dicho vehículo sería el mismo involucrado en un hecho violento ocurrido la noche anterior, cuando un gru po de personas agredió a inspectores en la avenida La Paz. Por este motivo, se solicitó el apoyo inmediato del personal de Serenazgo, quienes llegaron al lugar para intervenir la unidad.

Al notar la presencia de los agentes, tres de los ocupantes huyeron y solo quedó el conductor, identificado como Elvis Elton Villca Mamani, quien fue detenido y llevado a la comisaría de Santa Marta.

Durante su declaración, aseguró que el vehículo no le pertenece y que lo habría alquilado a su hermano. También afirmó no haber estado en la ciudad el día anterior. La Municipalidad, en coordinación con la Policía Nacional y el procurador público, ha iniciado las investigaciones del caso.

El dato.

Según los registros, Villca Mamani cuenta con antecedentes por robo registrados en 2020.

Congreso insiste con la reelección

0

Por: Los Andes

El Congreso peruano reactivó el debate sobre la reelección de autoridades regionales y municipales, aunque las propuestas enfrentan un panorama incierto.

La Comisión de Constitución discutió tres proyectos de ley presentados por distintas bancadas: uno de Gustavo Cordero, otro de Renovación Popular y un tercero de Somos Perú.

Sin embargo, la falta de respaldo en el Pleno pone en duda su aprobación.

La parlamentaria Gladys Echaíz, de Honor y Democracia, advirtió que “no hay votos” para estas iniciativas, recordando que un intento previo fue rechazado. Cuestionó los argumentos a favor, señalando que el voto ciudadano no siempre garantiza un filtro efectivo, ya que los electores pueden ser influenciados por dádivas.

También criticó a autoridades que, al final de su gestión, realizan obras vistosas para captar votos, un patrón que se repite en varias regiones.

Millones en último año de Dina

0

Por: Los Andes

El gobierno peruano ha anunciado una inversión histórica superior a los 17,000 millones de dólares para el periodo 2025-2026, destinada a financiar 80 proyectos estratégicos en infraestructura.

Este plan fue presentado por la presidenta Dina Boluarte durante el lanzamiento del proyecto del teleférico de Choquequirao, una obra clave que re querirá 261 millones de dólares y que busca posicionar este sitio arqueológico -llamado el otro Machu Picchucomo destino turístico masivo. Actualmente el lugar recibe apenas 8,000 visitantes anuales, pero con esta nueva infraestructura se espera superar el millón de turistas cada año.

Entre las principales obras contempladas se encuentran la carretera Longitudinal de la Sierra, el terminal portuario de Chimbote y el Parque Industrial de Ancón. Estas megaobras, según la mandataria, consolidarán al Perú como un destino atractivo para inversiones globales. Cabe destacar que entre 2023 y 2024 ya se adjudicaron 30 proyectos de Asociaciones Público-Privadas por más de 11,500 millones de dólares.

El teleférico de Choquequirao, cuya licitación está programada para finales de 2024, representa un avance significativo en desarrollo turístico e integración regional.

Dato.

Las Asociaciones Público – Privadas no han tenido mucho éxito para construir obras.

Fiesta de los niños

0

Escribe: Renato Gambarini Angles

Cayma. Teniendo como escenario el estadio “La Tomilla” de Cayma se inauguró la octava edición de la ‘Copa Nene’ 2025.

Este evento deportivo que agrupa a niños de nivel inicial entre 3 a 5 años de las instituciones públicas y privadas del distrito de Cayma, tuvo una buena apertura de temporada con el desfile de las agrupaciones y la fiesta en las tribunas a cargo de los colegios Magisterial, Maxwell, Mendel, entre otros.

Son alrededor de 15 colegios participantes para este año que agrupará a más de dos mil niños en las disciplinas de vóley, fútbol, handball y atletismo.

Las mismas se desarrollarán en el estadio La Tomilla y tendrán una duración de dos meses.

El objetivo es sembrar el hábito de la práctica del deporte que es esencial para su formación y desarrollo intelectual y motriz.

Hay algo contra Melgar

0

Escribe: Renato Gambarini Angles

Lima. El administrador de FBC Melgar, Ricardo Bettocchi, no se guardó nada y cuestionó la suspensión de Horacio Orzán luego de las declaraciones que dio a algunos medios capitalinos hace un par de semanas.

«Lamentablemente hablar las cosas de frente como lo hacemos nosotros trae consecuencias. Después de la última declaración que hicimos hace 3 semanas, que el fútbol peruano retrocedía y que no era casualidad, nos ha traído como consecuencia suspensiones de jugadores simplemente por palabras de oficiales, no hay ningún sustento. No puedo asegurarlo, pero es lo que nosotros sentimos, después de la declaración llegó la suspensión para Orzán de cuatro fechas sin ningún sustento, más que la palabra de un oficial y dos semanas después llega otra intención de suspensión con la palabra de otro oficial sin ningún sustento, el problema es serio”, lamentó.

Por otro lado se manifestó sobre el retraso de los pagos que tiene la FPF sobre los derechos de televisión.

“La Federación de boca dice que nos trata de ayudar, objetivamente no pasa absolutamente nada. Estamos acabando abril de 2025 y no tenemos ninguna noticia de la deuda que se nos tiene de 2023. Ningún club dice nada que el último pago de TV que hemos tenido es el de enero, estamos fines de abril. Deberían haber pagado febrero el 20 de abril, se está incumpliendo ese mismo despropósito de contrato”, sostuvo.

Dato.

FBC Melgar visita este domingo 27 de abril (13:15 horas) a los Chankas por la fecha 10 del Apertura.

Detectan deficiencias en obras por S/ 13 millones en la UNSA

Por: Los Andes

El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), reveló en dos recientes informes una serie de deficiencias en obras de infraestructura ejecutadas en las facultades de Agronomía y Derecho.

Los informes exponen incumplimientos técnicos, riesgos para la seguridad de la comunidad universitaria y retrasos considerables, todo ello en el marco de una inversión pública que supera los S/ 13.9 millones.

Según el informe N° 008-2025-OCI/0210-SCC, se detectó deficiencias en el proyecto de infraestructura de la Facultad de Agronomía.

Adjudicada al Consorcio Agrounsa por S/ 7,325,346, esta inició el 3 de octubre de 2023 con un plazo original de 240 días. Sin embargo, pese a 14 ampliaciones que sumaron 118 días más, en abril de 2025 alcanzó un 91.4 % de avance físico.

Se detectaron ascensores sin indicadores para discapacitados, vanos sin ventanas en el cuarto de Data, desagües defectuosos que causan encharcamientos y barandas con medidas menores a las exigidas. Pese a estas observaciones, se pagaron partidas al 100 %.

DERECHO

El informe N° 007-2025-OCI/210-SCC reveló serias deficiencias en la obra de la Facultad de Derecho de la UNSA, adjudicada a SOGU Constructora y Consultoría EIRL por S/ 6,595,567.

El proyecto, iniciado el 1 de septiembre de 2023 con un plazo de 180 días, debía concluir en febrero de 2024, aunque el avance financiero recién fue declarado al 100 % en enero de 2025.

Se construyeron pasadizos con pendiente hacia ascensores, lo que expone a filtraciones y fallas eléctricas. Además, se usaron tuberías PVC en vez de metal y hubo empalmes defectuosos. Persisten fallas previas como techos falsos desprendidos.

Dato.

Estas dos obras fueron iniciadas y promovidas por el rector de la universidad, Hugo Rojas.

El Gobierno Regional Arequipa no puede terminar colegios

0

Escribe: Martha Figueroa

Escandaloso. Los trabajos de construcción de cuatro colegios por administración directa a cargo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) están paralizados o con lento avance en la provincia de Camaná.

Según la consejera Norma Ortega, la Institución Educativa Sebastián Barranca, I. E. César Vallejo, I. E. Virgen del Rosario, colegio Villa Don Jorge y el Instituto Faustino B. Franco, debieron ser entregados el año 2024.

La gestión del gobernador Rohel Sánchez Sánchez ha invertido aproximadamente S/ 70 millones en la construcción de estos recintos, expresó Ortega.

Sin embargo, estas obras al ser ejecutadas por administración directa han mostrado graves dificultades para su culminación.

Ortega explicó que la I. E. Sebastián Barranca con un presupuesto de S/ 31 millones quedó paralizada en noviembre del 2024, y se reanudó en marzo, pero con poco personal y lento avance, porque todavía continúan con el estudio de suelos debido a un mal expediente técnico.

En caso de la I. E. César Vallejo con una inversión de S/ 15 millones, su construcción se paralizó por la reducción de personal y continúa sin reiniciarse.

Además, los colegios Virgen del Rosario (S/ 8 millones) y Villa Don Jorge (S/ 10 millones), debieron culminar su construcción hace medio año, pero continúan con un lento avance en su Dato.

El Instituto Faustino B. Franco (S/ 24 millones), una obra que no puede terminar de por el componente de equipamiento de S/ 10 millones.

Joven muere en trágico accidente en carretera Puno-Arequipa

0

Escribe: Jeamilett Chirinos

Una trágica escena se vivió en la carretera Arequipa–Puno, cuando la noche del miércoles 23 de abril, un joven de 18 años perdió la vida en un accidente de tránsito que presenció su propio padre.

El fatal hecho ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche, a la altura del kilómetro 73, en el distrito de Yura.

La camioneta Toyota Hilux, de placa V5M872, era conducida por Clever Cuentas Mejía, de 48 años, quien perdió el control del vehículo, que terminó impactando violentamente contra un cerro.

Producto del fuerte impacto, su hijo Jeremy Cuentas Sanca, que iba como copiloto, fue expulsado de la unidad y cayó a una cuneta, falleciendo de forma instantánea. El padre resultó gravemente lesionado y fue trasladado por personal de los bomberos al centro de salud más cercano.

Agentes de la Policía de Carreteras, la UPIAT y efectivos de la comisaría de Yura acudieron al lugar para asegurar la zona y realizar las diligencias correspondientes.

La Fiscalía de turno, a cargo de la doctora Yesica Mercado Sosa, investiga las causas del accidente para determinar las responsabilidades.

El vehículo quedó atravesado en la vía, bloqueando ambos carriles, por lo que fue necesaria la intervención de la empresa concesionaria Covisur, que apoyó con una grúa para restablecer el tránsito.

Cuentas Mejía comentó a la Policía que él y su hijo se dirigían desde la ciudad de Puno hasta Arequipa. La trágica pérdida de un joven con toda una vida por delante, dejó un profundo dolor en el padre que fue testigo del fallecimiento de su hijo.